Amenaza funcionaria CDMX a abogada penalista y a su representado
25 junio, 2024•By Adalberto Villasana Miranda
Abogada Penalista y su representado temen por su vida, por amenazas de funcionaria de la Contraloría de la Ciudad de México.
Ciudad de México, a 25 de junio. – La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México investiga a una funcionaria de la Contraloría General del Gobierno capitalino, luego de ser denunciada por la abogada penalista, Diana Cristal González Obregón y su defendido, Rafael Medero Marín por haber sido amenazados de muerte e intimidados al salir de una audiencia el pasado sábado.
Además, la profesionista en derecho presentó quejas ante la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX y ante la Contraloría General del Gobierno de la CDMX para que se investigue a la servidora pública de esa dependencia porque presuntamente incurre en tráfico de influencias.
Antes de ingresar a la audiencia donde se pide el sobreseimiento para su defendido, Rafael Medero Marín, la Doctora en derecho penal destacó: “no puede ser posible tanta impunidad, tanto abuso de autoridad y tráfico de influencias en el Poder Judicial de la Ciudad de México y en la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes”.
“Lo único que quiere mi defendido, Rafael Medero Marín es ver a su pequeño hijo y que su madre, la funcionaria de la Contraloría del Gobierno de la CDMX, deje de incurrir en actividades delictivas como es el tráfico de influencias”.
Tanto la abogada penalista, Diana Cristal González Obregón, como su defendido, Rafael Medero Marín, denunciaron a la funcionaria de la Contraloría del Gobierno de la Ciudad de México del delito de extorsión, porque le pidió un millón de pesos para que lo dejara ver a su pequeño hijo.
“Mi hijo no tiene precio. Me negué a darle esa cantidad porque no quiero que en un futuro mi hijo se de cuenta que pagué para estar con él. Mi hijo no tiene precio. No pido apoyo de ningun grupo ni de niguna institución, sólo pido que se actúe con imparcialidad y legalidad, que dejen de discriminarme por ser hombre, la carpeta está plagada de pruebas que demuestran que mi hijo sufre violencia por parte de su madre. Que están esperando las autoridades para investigar? Que les presente el acta de defunción de mi hijo para que entonces se den cuenta que tenía razón?”, reiteró, Rafael Medreo Marín, padre de familia víctima de violencia vicaria, y de género. La abogada penalista, Diana Cristal González Obregón, volvió a pedir la intervención de la candidata electa a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum para que se investigue el actuar de los funcionarios del Poder Judicial de la Ciudad de México y del encargado del despacho de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ulises Lara López.
Tanto la abogada penalista, Diana Cristal González Obregón, como su defendido, Rafael Medero Marín, denunciaron a la funcionaria de la Contraloría del Gobierno de la Ciudad de México del delito de extorsión, porque le pidió un millón de pesos para que lo dejara ver a su pequeño hijo.
Con la desaparición del examen único de ingreso al nivel medio superior UNAM e IPN se unen para el examen de ingreso. El fantasma del movimiento de rechazados ronda a las instituciones. TEXTUAL-es Por J. Adalberto Villasana Van a prueba UNAM e IPN Existe una posibilidad real de que resurja un movimiento de rechazados de […]
Abanico Nueva misión en la industria de la verdad Por Ivette Estrada Periodistas y comunicadores emprenden una labor que los escépticos tachan de utópica: la alfabetización mediática para eliminar los fake news y la información tendenciosa en el mundo. La herramienta para hacerlo es la alfabetización mediática o capacidad de acceder, analizar, evaluar, crear y […]
Yo Campesino Bolas el engrudo Adán, huachicol, lavado, fuga de empresas y capitales; 4T no puede Miguel A. Rocha Valencia El tema Adán Augusto muestra de la corrupción en la 4T, trascendió fronteras y sin duda, al igual que Rubén Rocha Moya, serán factores de presión hacia el gobierno mexicano cuya viabilidad se complica con […]
Existe una sospecha fundada de que el Presidente de la República interfiere en los poderes legislativo y judicial. El 76% de la ciudadanía considera probable que el jefe del Poder Ejecutivo interfiera en la labor de otros poderes.
Además, hay elementos para suponer que existiría un uso faccioso de la ley cuando es utilizada para perseguir adversarios políticos y exonerar a los fieles a la mano que mece la cuna.
Deja un comentario