La UNAM en las cien mejores universidades del mundo

5 junio, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
Ocupa la UNAM el lugar 94 y destaca por su reputación académica en el acreditado ranking internacional QS. Foto @Villasana10
Ocupa la UNAM el lugar 94 y destaca por su reputación académica en el acreditado ranking internacional QS. Foto @Villasana 10 en X.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) por segundo año consecutivo está clasificada dentro del selecto grupo de las 100 mejores universidades del mundo. En el lugar 94 es la institución de educación superior mejor ubicada de nuestro país.

En el ranking internacional QS la UNAM consiguió marcas superiores a los 90 puntos sobre 100, en cuatro de los nueve indicadores evaluados.

Sus mejores resultados los obtuvo en las categorías de Reputación Académica (97/100), Reputación del Empleador (94.4/100). En las de Resultados Laborales y Red Internacional de Investigación logró 93.2, en ambas.

La Universidad se colocó por encima de prestigiadas universidades del mundo, como Alberta (Canadá), sitio 96; la Libre de Berlín (Alemania), 97; la de Copenhague (Dinamarca), 100; la de Boston (Estados Unidos), 108; y la de Zúrich (Suiza), 109.

Por segundo año consecutivo es evaluada como una de las instituciones que integran el top 100. Foto DGCS-UNAM.
Por segundo año consecutivo es evaluada como una de las instituciones que integran el top 100. Foto DGCS-UNAM.

El QS World University Rankings 2025 emplea seis criterios para calificar a cada universidad: reputación académica, reputación del empleador, proporción docente/estudiante, citas por facultad, proporción de estudiantes internacionales y proporción de profesores internacionales. La clasificación de este año es la más grande jamás realizada, pues incluye a más de 1,500 universidades, de 105 sistemas de educación superior.

Este buen resultado se suma al obtenido en la clasificación de 2024, dedicada a las áreas de conocimiento: ahí, la Universidad se colocó en el vigésimo sitio del mundo, en la categoría de Artes y Humanidades, así como en el vigésimo tercero, en Ciencias Sociales y Gestión.

En la categoría de Ingeniería y Tecnología, la UNAM consiguió en ese mismo listado el puesto 66, empatada con la Universidad Estatal de Pensilvania, de Estados Unidos, y la Universidad de Sídney, en Australia. Otra área en la que la Universidad Nacional fue considerada una de las mejores 100 universidades del mundo es la de Ciencias Naturales, con el lugar 69, empatada con la Universidad de Zhejiang, China.

En Antropología, la Universidad Nacional ocupó el sitio 10. En Lenguas Modernas, el 14. En Artes y Humanidades, el 20. En Sociología, el 21. En Derecho, el 26. En Arqueología, el 23. En Estudios para el Desarrollo, el 37. El ranking 2025 está encabezado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts; por el Imperial College London; la Universidad de Oxford; y la Universidad de Harvard.

La UNAM, calificada dentro de las 100 mejores universidades del mundo. Foto @Villasana10 en X.
La UNAM, calificada dentro de las 100 mejores universidades del mundo. Foto @Villasana10 en X.

Categorias: De Primera 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Volvió Ebrard a empinar a México ante Trump

11 febrero, 2025

Yo Campesino Todo por ¿Nada? Ebrard volvió a empinar a México ante Trump; no ganamos nada, perdimos Miguel A. Rocha Valencia Los genios y aplaudidores del oficialismo insisten en que México “ganó” ante las presiones de Trump gracias a la negociación y la cabeza fría de la president(a), pero por más que le busco, no […]

Image

Votarán por el tlatoani no por la corcholata

16 enero, 2024

Simpatizantes de Morena votarán por el tlatoani no por la corcholata. Yo Campesino. Ganso o semidios. Miguel A. Rocha Valencia.

Image

Yo campesino

1 febrero, 2023

Cuando el ganso declaró adversario a Cuauhtémoc Cárdenas y advertir que se está con “el pueblo o la oligarquía”, volvió a definir su movimiento, su gobierno excluyente: “conmigo o contra mí”. Él mismo dijo que no hay “justo medio”. O sea, no hay manera de disentir quien no se suma, se dobla o se somete, es enemigo de la 4T, es traidor a la patria, desde su obtuso punto de vista.

Image

Aparece un clima de certidumbre a futuro

30 diciembre, 2024

Abanico Adiós 2024 Por Ivette Estrada Desde Navidad aparece un clima de certidumbre y certeza que se impone a los vericuetos de la agenda pública. Es una tregua contundente y silente en la que asumimos otra oportunidad y nuevo principio de vida. Fin de año es reflexión y nueva era que estará marcada por las […]

Cargando...