Amanece México con capítulo nuevo en su historia política: Guerra Álvarez
3 junio, 2024•By Adalberto Villasana Miranda
Así lo señaló en la ceremonia de honores a la bandera en la Ciudad Judicial, durante la que señaló a México como una nación democrática, institucional, de pacífica transmisión de poderes y líder entre los países del mundo.
Por Manuel Olmos López
Ciudad de México, 3 de junio de 2024. – El presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), magistrado Rafael Guerra Álvarez, aseguró que el país amaneció con el inicio de un nuevo capítulo en su historia política, como una nación democrática, institucional, de pacífica transmisión de poderes y líder entre los países del mundo.
Al encabezar la ceremonia de honores a la bandera en la Ciudad Judicial, hizo un llamamiento a renovar la lealtad a la patria, así como a avivar “nuestra pasión por la verdad”, y convocó a hacer del órgano judicial capitalino bastión de lealtad y orgullo nacional al servicio de la humanidad.
Ante consejeros y consejeras de la Judicatura de la Ciudad de México, magistradas, magistrados, juezas, jueces, titulares de áreas administrativas y de apoyo judicial, trabajadores y jubilados, subrayó que “está en nuestras manos recordar el legado de nuestros héroes y trabajar por acumular una herencia de principios y valores que lleguen a nuestros hijos”.
“Justicia, libertad, equidad, democracia, prosperidad, información, educación y salud son los pilares de la vida humana y social, pero no nacieron espontáneamente de las palabras. Se requiere trabajo, compromiso, vocación, coraje y herencia, de la que México tiene mucha y suficiente para compartir con las naciones del mundo”, consideró.
Agregó que el PJCDMX rinde honores a esa herencia y de manera especial a la colaboración entre poderes, al pacto federal “que nos une con entidades hermanas que también están viviendo la regeneración de su tejido gubernamental”
Al magistrado lo acompañaron en el presídium la consejera de la Judicatura Emma Campos Burgos; la magistrada Cruz Lilia Romero Ramírez; los magistrados Lino Pedro Bolaños Cayetano, Héctor Samuel Casillas Macedo y José Manuel Salazar Uribe; el oficial mayor, Sergio Fontes Granados, y la coordinadora de Intervención Especializada para Apoyo Judicial, Mariana Ortiz Castañares. En la ceremonia cívica participaron la Escolta, Orquesta Sinfónica y Banda de Guerra de la Secretaría de la Defensa Nacional; elementos de la Policía Bancaria e Industrial y la Escolta de Honor de la Asociación de Jubilados y Pensionados del PJCDMX.
Llamó Guerra Álvarez a renovar la lealtad a la patria, así como avivar “nuestra pasión por la verdad”.
Ciudad de México a 15 de agosto de 2025. – Luego de que el pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó el dictamen de la iniciativa de la diputada Ana Buendía García, la legisladora apuntó que se busca combatir “lo que, sin exagerar, podemos llamar la esclavitud moderna, un fenómeno que somete a […]
Crean con la guerra una generación resentida, violenta y llena de odio. Presenta el libro Ucrania entre la esperanza y el infierno: Polimnia Sierra Bárcena.
Ciudad de México, a 11 de febrero. – “Nos encontramos en un momento crucial para nuestra sociedad, por lo que hoy es imperativo que actuemos enérgicamente para combatir los discursos de odio, que erosionan el tejido mismo de nuestra convivencia pacífica y respetuosa, enfatizó la diputada Diana Sánchez Barrios, de la Asociación Parlamentaria Mujeres por […]
Deja un comentario