Reconocimiento a los maestros Raúl Reyes y Ricardo Matusalén
26 mayo, 2024•By Adalberto Villasana Miranda
Los profesores Raúl Reyes Reyes y Ricardo Matusalén Rodríguez Muñoz Soto, tras 40 años de transmitir los conocimientos esenciales en la escuela secundaria 141 Guillermo González Camarena en la colonia San Juan de Aragón.
Egresados de la Escuela Secundaria 141 Guillermo González Camarena en la colonia San Juan de Aragón reconocen públicamente formación de los profesores Raúl Reyes Reyes y Ricardo Matusalén Rodríguez Muñoz Soto.
Por Manuel Olmos López
Egresados agradecen a los profesores Raúl Reyes Reyes y Ricardo Matusalén Rodríguez Muñoz Soto, tras 40 años de transmitir los conocimientos esenciales en la escuela secundaria 141 Guillermo González Camarena en la colonia San Juan de Aragón, de la Ciudad de México.
Los profesores siguen los pasos de Jaime Torres Bodet y brindaron lo mejor que un hombre puede dar a la sociedad , regalar conocimiento, que tras 40 años de docencia hoy se reunieron con un grupo de exalumnos quienes les agradecieron por el andamiaje escolar.
Hoy los que fueron alumnos se han convertido en un grupo de importantes profesionales en diferentes ramas.
Los ex alumnos recordaron la anécdotas vividas en los años 80’s en la Escuela Secundaria Guillermo González Camarena, entre risas y sentimientos encontrados los mentores platicaron sus inicios en el estado de Zacatecas donde tuvo la fortuna de dirigir una escuela primaria para posteriormente trasladarse a la Ciudad de México donde se integró en 1968 donde vivieron la tragedia de Tlatelolco y posteriormente a la secundaria en Aragón donde sacaron a decenas de alumnos.
El maestro Matusalén calificado por todos los alumnos de las diferentes generaciones como el mejor profesor de matemáticas.
Entre las anécdotas recordadas los alumnos afirmaron que los conocimientos en álgebra y trigonometría les fueron fundamentales en los estudios posteriores en nivel medio superior.
Situación que les permitió participar en competencias inter escolares donde obtuvieron magníficos resultados en escuelas como el Instituto Politécnico Nacional, el Colegio de Ciencias y Humanidades, así como el Colegio de Bachilleres.
Finalmente y de manera sorpresiva los profesores Reyes y Matusalén pidieron la palabra para agradecer , el hecho de honrar los conocimientos regalados y el esfuerzo de ser hombres y mujeres de bien que hoy soportan y dirigen hogares, empresas y áreas de suma importancia en el gobierno.
Muchas Gracias profesores por todo.
Los profesores Reyes y Matusalén pidieron la palabra para agradecer , el hecho de honrar los conocimientos regalados y el esfuerzo de ser hombres y mujeres de bien que hoy soportan y dirigen hogares, empresas y áreas de suma importancia en el gobierno.
Hoy tuve la oportunidad de convivir con dos excelentes profesores que me impartieron Biología y Matemáticas de la generación 81 – 84 gracias por compartir el pan y la sal con nosotros.
Ciudad de México, a 14 de septiembre de 2025. – La vicepresidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso capitalino, Rebeca Peralta León, destacó la urgencia de crear las condiciones necesarias para el pleno desarrollo de los niños y niñas que viven con sus madres en los centros penitenciarios y centros especializados del país, […]
Ciudad de México, a 3 de septiembre de 2025. – La vicepresidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso capitalino, Rebeca Peralta León, presentó una iniciativa para crear la Secretaría de la Diversidad Sexual de la Ciudad de México, que tendrá como funciones específicas diseñar, coordinar, implementar y evaluar políticas públicas orientadas a garantizar […]
Al dar el banderazo de salida de la “Caravana de Educación Vial “, la alcaldesa de Milpa Alta, Judith Vanegas Tapia, agradeció a la Fundación MAPFRE por traer a la demarcación esta actividad educativa, que busca establecer valores cívicos en las y los niños milpaltenses, así como poner en práctica las primeras nociones sobre seguridad […]
Por cooperación económica, las alcaldías de Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza adornarán sus calles con cempasúchil de Xochimilco. También se comprarán flores de Milpa Alta y Tláhuac. “Este año hay una producción (en las tres alcaldías) de 5 millones de plantas de cempasúchil, que supera en más de 40% a la del año […]
Al profe con cariño:
Hoy tuve la oportunidad de convivir con dos excelentes profesores que me impartieron Biología y Matemáticas de la generación 81 – 84 gracias por compartir el pan y la sal con nosotros.
Catalina Balderas Gómez yo fui alumna del maestro Ricardo Matusalén y yo le tenía miedo,ya que no sabía matemáticas pero muy buen profesor