21 mayo, 2024•By Adalberto Villasana Miranda
Con la representación de la Federación de Médicos Veterinarios Zootecnistas, partició el MVZ Misael Baena, gerente general de la FedMVZ.
Ciudad de México a 20 de mayo. – Aumentar el castigo a maltratadores de animales, regulación de venta de animales, sensibilizar desde las escuelas el cuidado y protección de los animales, la creación de hospitales gratuitos para animales, son algunas de las propuestas del Primer Parlamento Animalista desde el Congreso de la Ciudad de México fue celebrado el pasado fin de semana, gracias al apoyo de la diputada coordinadora Martha Ávila Ventura y la diputada Ana Villagrán.
Fue posible esta primer jornada en el que más de 30 ciudadanos animalistas que fungieron como parlamentarios para visibilizar el vacío normativo y legal al que las autoridades deben dar proximidad por el bienestar animal.
En el parlamento la Legisladora Ana Villagrán agradeció la presencia de la diputada local Maribel Cruz y la diputada federal Adriana Bustamante quienes felicitaron a cada uno de los parlamentarios
Durante la sesión de trabajo expusieron aumentar el castigo a maltratadores de animales, regulación de venta de animales, sensibilizar desde las escuelas el cuidado y protección de los animales, la creación de hospitales gratuitos para animales, capacitaciones a las autoridades de las Alcaldías para tener nociones sobre el bienestar animal y disminuir el nivel de violencia, así como prohibir tener animales silvestres como mascotas en hogares particulares. En CDMX viven más de 2 mil 254 especies animales. De estas, 36 son endémicas.
La legisladora agradeció el trabajo de las Comisiones de Animales en situación de calle y rescatados, Comisión de acciones de tutela responsable, Comisión de Fauna Silvestre, Comisión de Equinos, bovinos, porcinos y aves de corral, y Comisión de reformas de Ley. Deseo que este ejercicio de parlamento animalista se replique en los demás órganos de gobierno y existan más espacios en donde se hable de la necesidad de construir un país sin dolor y con justicia para los animales que tanto anhelamos: Ana Villagrán.
Con la representación de la Federación de Médicos Veterinarios Zootecnistas, partició el MVZ Misael Baena, gerente general de la FedMVZ, en el Primer Parlamento Animalista convocado por la II Legislatura del Congreso de la Ciudad de México. Durante su intervención manifestó la importancia de emitir regulaciones que no limiten el ejercicio profesional de las Médicas y Médicos Veterinarios Zootecnistas y propuso elaborar una nueva Ley de Protección y Bienestar de los Animales en la CDMX que considere aspectos científicos.
Hay que acabar con el vacío legal y normativo del bienestar animal, concluye el Primer Parlamento Animalista desde el Congreso de la Ciudad de México.
Yo Campesino Asesinatos 140 mil • Los 650 mil muertos por Covid-19, 36 mil desaparecidos y 200 mil huérfanos no marcharán Miguel A. Rocha Valencia Me consta que con limosnas el ganso tiene comprados a millones de “agradecidos” que como bien dicen “nadie más les regala”, importándoles poco si a cambio, los servicios de salud […]
Pierde Ucrania cerca del 20 por ciento del armamento por no ser viable a las condiciones del terreno; es sólo negocio de la industria armamentista de occidente.
Abanico “Lo que quieras ver en el mundo, créalo tú” Por Ivette Estrada Aunque el emprendimiento se asocia significativamente a una mejor empleabilidad y solo 40 de cada 100 profesionistas en México logran obtener un empleo relacionado con su formación universitaria, no existe un programa holístico y formal que catapulte las startups en todas las […]
Yo Campesino Van por todo Tienen SCJN, autónomos, INE y TEPJF, van por fiscalías y libertad de expresión Miguel A. Rocha Valencia Si preguntaran cuales son dos características principales de la 4T diría que la mentira y corrupción, a las cuáles agregaría demagogia, incapacidad y soberbia. Así gobiernan y con esa ruta alcanzan sus ambiciones […]
Deja un comentario