Terminar con el vacío legal del bienestar animal

21 mayo, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
Con la representación de la Federación de Médicos Veterinarios Zootecnistas, partició el MVZ Misael Baena, gerente general de la FedMVZ.
Con la representación de la Federación de Médicos Veterinarios Zootecnistas, partició el MVZ Misael Baena, gerente general de la FedMVZ.

Ciudad de México a 20 de mayo. – Aumentar el castigo a maltratadores de animales, regulación de venta de animales, sensibilizar desde las escuelas el cuidado y protección de los animales, la creación de hospitales gratuitos para animales, son algunas de las propuestas del Primer Parlamento Animalista desde el Congreso de la Ciudad de México fue celebrado el pasado fin de semana, gracias al apoyo de la diputada coordinadora Martha Ávila Ventura y la diputada Ana Villagrán.

Fue posible esta primer jornada en el que más de 30 ciudadanos animalistas que fungieron como parlamentarios para visibilizar el vacío normativo y legal al que las autoridades deben dar proximidad por el bienestar animal.

En el parlamento la Legisladora Ana Villagrán agradeció la presencia de la diputada local Maribel Cruz y la diputada federal Adriana Bustamante quienes felicitaron a cada uno de los parlamentarios

Durante la sesión de trabajo expusieron aumentar el castigo a maltratadores de animales, regulación de venta de animales, sensibilizar desde las escuelas el cuidado y protección de los animales, la creación de hospitales gratuitos para animales, capacitaciones a las autoridades de las Alcaldías para tener nociones sobre el bienestar animal y disminuir el nivel de violencia, así como prohibir tener animales silvestres como mascotas en hogares particulares. En CDMX viven más de 2 mil 254 especies animales. De estas, 36 son endémicas.

La legisladora agradeció el trabajo de las Comisiones de Animales en situación de calle y rescatados, Comisión de acciones de tutela responsable, Comisión de Fauna Silvestre, Comisión de Equinos, bovinos, porcinos y aves de corral, y Comisión de reformas de Ley. Deseo que este ejercicio de parlamento animalista se replique en los demás órganos de gobierno y existan más espacios en donde se hable de la necesidad de  construir un país sin dolor y con justicia para los animales que tanto anhelamos: Ana Villagrán.

Con la representación de la Federación de Médicos Veterinarios Zootecnistas, partició el MVZ Misael Baena, gerente general de la FedMVZ, en el Primer Parlamento Animalista convocado por la II Legislatura del Congreso de la Ciudad de México. Durante su intervención manifestó la importancia de emitir regulaciones que no limiten el ejercicio profesional de las Médicas y Médicos Veterinarios Zootecnistas y propuso elaborar una nueva Ley de Protección y Bienestar de los Animales en la CDMX que considere aspectos científicos.

Hay que acabar con el vacío legal y normativo del bienestar animal, concluye el Primer Parlamento Animalista desde el Congreso de la Ciudad de México.
Hay que acabar con el vacío legal y normativo del bienestar animal, concluye el Primer Parlamento Animalista desde el Congreso de la Ciudad de México.

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Recuperan 33 motos robadas en Tecámac

16 junio, 2025

Tecámac, Edoméx., a 15 de junio. – En lo que va del año, la Guardia Civil de Tecámac ha logrado recuperar 33 motocicletas con reporte de robo, como resultado de los operativos que se llevan a cabo en distintas zonas del municipio. Cifras de la corporación establecen que 30 personas fueron puestas a disposición de […]

Image

Aplicaciones cambiaron la forma de trabajo de restaurantes

9 noviembre, 2022

La primera razón para la afiliación de un restaurante a una plataforma digital es, precisamente, su supervivencia debido a la emergencia sanitaria y a la diversificación del mercado. A esa razón se suma el propósito de aumentar la visibilidad del negocio y atraer a nuevos clientes, determinó un estudio del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) […]

Image

Demanda Movimiento Nueva Aztlán derecho a la vivienda

3 febrero, 2025

Ciudad de México, a 31 de enero de 2025. – Alrededor de 300 integrantes de la Asociación Civil Movimiento Nueva Aztlán, encabezados por su presidenta, Rita Cecilia Contreras Ocampo, realizaron hoy una manifestación pacífica frente a la Fiscalía General del Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) para solicitar la intervención de su titular, Bertha […]

Image

Propone el PRI a la diputada Silvia Sánchez Barrios para alcaldesa de Cuauhtémoc

21 marzo, 2023

Fue una tarde de destapes en el Partido Revolucionario Nacional (PRI), los más de dos mil asistentes al Encuentro con Liderazgos y Agrupaciones de la Alcaldía Cuauhtémoc con la Dirigencia Nacional y el PRI de la Ciudad de México como uno sólo corearon los nombres de Adrián Ruvalcaba para la candidatura capitalina, y por otro lado el de la diputada local Esther Silvia Sánchez Barrios para la alcaldía Cuauhtémoc.

Cargando...