18 mayo, 2024•By Adalberto Villasana Miranda
El PJCDMX fue sede de esa reunión, en la que participaron representantes de 17 instancias capitalinas.
Por Manuel Olmos López
El Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), que encabeza el magistrado Rafael Guerra Álvarez, fue sede de la 2ª Reunión Técnica de la Mesa Espejo de la Ciudad de México, instancia conformada por 17 dependencias desde la que se establecen acuerdos, se implementan acciones y se generan reportes, en el marco de los esfuerzos de los tres órdenes de gobierno y la sociedad para reducir el consumo de drogas e implementar acciones enfocadas a la salud mental.
Con la representación del magistrado Guerra Álvarez, la magistrada de la Cuarta Sala Penal y representante del órgano judicial en esa instancia, Leticia Rocha Licea, dio la bienvenida a los participantes, y subrayó que el PJCDMX asume el compromiso de contribuir en el fortalecimiento de la estrategia nacional contra las adicciones, bajo la premisa de que la prevención y la atención a problemas de salud mental y adicciones requiere de acciones prioritarias.
En el Salón Constitucional de la Ciudad Judicial, Rocha Licea dijo que, desde el ámbito de la justicia, estos fenómenos deben ser vistos con un enfoque más humanista, poniendo a la persona en el centro al momento de la toma de decisiones.
Por esta razón, abundó, el magistrado Guerra Álvarez “nos ha encomendado” que, desde el ámbito de la impartición de justicia, a las personas en conflicto con la norma penal con un problema de salud en razón del consumo de sustancias, “debemos darle la atención que requiere para su reinserción y contribuir al fortalecimiento del tejido social”.
Por su parte, el director de Atención Médica de la Secretaría de Salud capitalina, Plácido León García, recordó que la Mesa Espejo de la Ciudad de México tiene como objetivo que se compartan las estrategias y experiencias implementadas mediante la promoción y coordinación interinstitucional, en relación a la promoción de la salud, atención oportuna y referencia de personas con problemáticas de salud mental y adicciones.
En ese marco se expusieron los resultados correspondientes al Primer Reporte Nacional de Adicciones en Salud Mental de 2024, en relación a acciones comunitarias, capacitaciones, acciones en prevención de salud, atención en salud, datos sobre suicidio y políticas públicas que las instituciones reportan de manera trimestral.
A cargo del Primer Reporte Nacional de Adicciones en Salud Mental de 2024 la responsable del Programa de Salud Mental y Adicciones de los Servicios de Salud Pública local, Erika Vidal Mejía. En la reunión técnica participaron representantes del Instituto para la Atención y Prevención de Adicciones; de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación; de la Secretaría del Medio Ambiente; de la Secretaría de las Mujeres; del Sistema Penitenciario; del Consejo Ciudadano para la Seguridad Ciudadana y Procuración de Justicia; de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social; del Sistema Integral para el Desarrollo de la Familia, entre otros.
La magistrada de la Cuarta Sala Penal, Leticia Rocha Licea, con la representación del presidente del órgano judicial, magistrado Rafael Guerra Álvarez, en la 2ª Reunión Técnica de la Mesa Espejo de la Ciudad de México.
Abanico “Lo que quieras ver en el mundo, créalo tú” Por Ivette Estrada Aunque el emprendimiento se asocia significativamente a una mejor empleabilidad y solo 40 de cada 100 profesionistas en México logran obtener un empleo relacionado con su formación universitaria, no existe un programa holístico y formal que catapulte las startups en todas las […]
Palabras Más ¿Más corruptos? Pero, a fin de cuentas, ¿quién puede decir que es mejor? No te reprimas por nadie y, cuando la felicidad llame a tu puerta, aprovecha la ocasión y sé feliz. Haruki Murakami Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez Una de las promesas de campaña de Andrés Manuel López Obrador fue terminar con […]
Actualmente la Ley permite las corridas de toros en la ciudad de México, no obstante, un amparo logrado por los defensores de los animales, las tiene suspendidas.
De tal suerte que si el proyecto que reforma la ley vigente y le urge $$$ aprobar al diputado del partido Verde, Jesús Sesma Suárez pasará al pleno del Congreso de la CDMX para que lo corroboraran él y sus aliados de Morena, el amparo que tiene suspendidas las corridas de toros, quedaría sin efecto.
Deja un comentario