Desconfían jóvenes de políticos

13 mayo, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
TEXTUALes por J. Adalberto Villasana.
TEXTUALes por J. Adalberto Villasana.

Revela encuesta COP-UVM: La política genera sensaciones negativas entre la juventud: 7 de cada 10 siente desconfianza, 68.3% desánimo y molestia (65.2%).

TEXTUAL-es

J. Adalberto Villasana

Hay desconfianza y desánimo por políticos

Es un hecho que a los políticos en México se les complica generar empatía con los jóvenes. En la actualidad este sector equivale al 30% de la lista nominal y el 81.6% piensa ir a votar, por lo que podrán inclinar la balanza electoral.

El estudio La voz de los jóvenes en el contexto electoral, desarrollado por el Centro de Opinión Pública de la Universidad del Valle de México (COP-UVM) en conjunto con Grupo Expansión reveló que 6 de cada 10 jóvenes prefiere votar por distintos partidos, alianzas o frentes para los diferentes cargos.

Llama la atención que el 79.3% no está de acuerdo con que influencers o actores contiendan para ocupar un puesto de elección popular, como lo decidieron algunos partidos.

Otros datos, también son reveladores del sentir: De cada 2 jóvenes, uno dice que la política es algo que entiende y el otro no. En general las sensaciones provocadas por la política son mayormente negativas: 68.3% desánimo, 65.2% molestia, y 58.4% experimenta frustración. Ante este espectro emocional no es extraño que 63.6% se sienta excluido de la política y un amplio 73% experimente desconfianza.

Desde mi punto de vista el sistema de partidos políticos en México se agota, en buena medida porque las campañas son más de lo mismo en la mayoría de los casos y no despiertan interés en las nuevas generaciones, por ello algunos de esos institutos políticos están en riesgo de perder su registro.

Aun cuando la política finca un panorama de descontento, desilusión y desconexión, 81.6% piensa ir a votar.

Del 18.4% que no tiene el propósito de votar fundamenta su postura en la inexistencia de candidatos convincentes (31%), falta de interés (26.8%), 25.4% piensa que no sirve para nada y 22.9% considera que su voto no hará ninguna diferencia, indica el estudio.

No obstante, apoyar a un partido pareciera un eufemismo pues 85.6% prefiere votar por un candidato que les convenza sin importar su partido, en contraste sólo el 14.4% votaría por un partido sin importar quién es el candidato. Esta apreciación de inclinarse por una figura en lugar de un partido es entendible al considerar que los jóvenes vean a los partidos políticos con descrédito, como entidades que no representan a la juventud (74.4%), 69.3% considera que los partidos están en crisis y para 72.2% los partidos no son instituciones que animen a las juventudes a participar.

Aun cuando la política finca un panorama de descontento, desilusión y desconexión, 81.6% piensa ir a votar.

En cuanto a la estrategia de voto, 60.3% cree que es mejor votar por distintos partidos, alianzas o frentes para los diferentes cargos, mientras que el resto apostaría por el mismo partido para todos los cargos (39.7%).

Textualmente hay que decirlo: El estudio apunta que los jóvenes “ven campañas donde reina el despilfarro, con publicidad que contamina más de lo que comunica, propuestas que en la búsqueda de votos sacrifican la credibilidad y ausencia de explicaciones sobre cómo implementar y concretar las promesas de campañas”.

Sígueme en X: @TXTUALes

Categorias: Opinión 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Educar para mejorar la calidad del aire

20 marzo, 2025

El programa “Banderines Escolares de Calidad del Aire para la Ciudad de México” dotará a las comunidades escolares de herramientas accesibles para proteger la salud en días de mala calidad del aire Niñas, niños y adolescentes serán voceros activos para promover hábitos sostenibles, como reducir el uso del automóvil y fomentar la movilidad sustentable La […]

Image

Prevenir violencia y acoso en el IPN: Zamorano

30 noviembre, 2023

El diputado del PRI Fausto Zamorano Esparza pidió que las autoridades del IPN implementar acciones para la prevención de la violencia digital y acoso.

Image

Define Alejandra del Moral estrategia para su gobierno en el Edomex

10 abril, 2023

Del Moral Vela reiteró que se encuentra en un empate técnico con la abanderada de Morena, y aseveró que ella, con las mejores propuestas y el plan de trabajo más sólido, consolidará un proyecto de desarrollo para el Edomex.

Image

Inicia 16ª Feria Nacional del Libro Jurídico

11 agosto, 2025

Por Manuel Olmos López Ciudad de México, a 10 de agosto. – Con casi 40 actividades previstas en un programa de dos semanas, mañana 11 de agosto inicia la 16ª Feria Nacional del Libro Jurídico del Poder Judicial de la Ciudad de México, en la que los sellos editoriales más importantes ofrecerán un amplio catálogo […]

Cargando...