Mayor proyección del Instituto de Ciencias Físicas hacia nuevas fronteras: Hidalgo Cuéllar

9 noviembre, 2022 By Adalberto Villasana Miranda
Tomó posesión como director de esa entidad académica para el periodo 2022-2026.

Nuevos retos y definiciones podemos lograr de manera conjunta sin cambiar la dirección o líneas de investigación, sino con un “pequeño cambio de perspectiva que podría ayudar a tener una proyección del Instituto hacia afuera”, expresó el astrónomo Juan Carlos Hidalgo Cuéllar, al tomar posesión como director del Instituto de Ciencias Físicas (ICF) de la UNAM, para el periodo 2022-2026.

En la ceremonia, realizada en el auditorio del ICF, en Cuernavaca, Morelos, el coordinador de la Investigación Científica de la Universidad Nacional, William Lee Alardín, le dio posesión de su nueva encomienda y exhortó al personal a sumar esfuerzos y capacidades para mantener el buen ambiente de trabajo, así como potenciar el desarrollo de los proyectos que favorezcan el fortalecimiento del Instituto.

Es responsabilidad de todas y todos que el impacto que han tenido, en el trabajo académico y formación de recursos humanos, sea cada vez mayor, al igual que en la vinculación con ligas y relaciones con otros sectores de la sociedad. Esto requiere del trabajo de todo el personal, expresó.

Es importante, continuó Lee Alardín, que trabajen en una comunicación más fluida y nutrida al interior de este Instituto en sus diferentes áreas, toda vez que es multidisciplinario porque cuenta con grupos que se dedican a temas distintos en su abordaje, metodología y productos; su interacción es fundamental para que la suma sea mayor que las partes por separado.

Luego de felicitar al nuevo director lo invitó a trabajar más en el tema de la equidad de género, principalmente en la prevención, y buscar los equilibrios para que se muestre en talleres, acciones y en la planta de personal.

Al hacer uso de la palabra, Hidalgo Cuéllar se dijo entusiasmado por impulsar al ICF “hacia nuevas fronteras que parecieran, en ocasiones, ser inalcanzables, nuevos retos y definiciones”.

Trayectoria

Juan Carlos Hidalgo Cuéllar es egresado de la carrera de Física de la Facultad de Ciencias de la UNAM y doctor en Astronomía por el Queen Mary University of London, Reino Unido; en 2013 se incorporó al ICF donde es investigador titular B de tiempo completo definitivo; y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel I.

Su trabajo se ha centrado en el estudio de la cosmología relativista, específicamente en la parte de inhomogeneidades relativistas, cuyas signaturas observacionales son detectables en los próximos sondeos de galaxias. Además, se ha dedicado al estudio de agujeros negros primordiales, que podrían ser encontrados por los detectores de ondas gravitacionales, en auge en este momento.

Fue cofundador del grupo de Gravitación y Cosmología del ICF, impulsando estas áreas de investigación. De 2019 a la fecha funge como secretario Académico del Instituto Avanzado de Cosmología.

Es miembro de la Sociedad Mexicana de Física y ha participado como árbitro en revistas como Physical Review Letters, Physical Review D, Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, Journal of Cosmology and Astroparticle Physics y la Revista Mexicana de Astronomía y Astrofísica.

Categorias: Educación 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

TEXTUALes Apretarse el cinturón

21 octubre, 2022

J. Adalberto Villasana Apretarse el cinturón Subieron de precio todos los alimentos básicos, se carece de una política económica que esté a la altura de las circunstancias y las familias trabajadoras padecen los estragos. El 70% de los mexicanos se ha visto muy afectado por el aumento de precios. El  76% de los hogares mexicanos […]

Image

Ampliar base tributaria es el reto

6 enero, 2025

Se dio el primer paso al brindar certeza laboral a trabajadores de plataformas digitales, pero hay 32.8 millones de personas en la informalidad. TEXTUAL-es Por J. Adalberto Villasana Base tributaria, certeza laboral Hay 32.8 millones de personas en la informalidad, brindarles certeza laboral repercute en una ampliación de la base tributaria. Se inició con los […]

Image

Compromete deuda el gasto corriente

20 septiembre, 2023

Cada vez son más los especialistas que advierten sobre el riesgo de comprometer deuda. La están convirtiendo en impagable y compromete el gasto corriente.

Image

Da migajas de mantenimiento al AICM

15 enero, 2025

Yo Campesino Burla con el AICM Le ordeñaron el TUA seis años y al fin migajas para mantenimiento Miguel A. Rocha Valencia Si no fuera por el mundial de Futbol del próximo año a celebrarse en canchas de México, Estados Unidos y Canadá y donde habrán de participar 48 seleccionados de 48 países, el Aeropuerto […]

Cargando...