PJCDMX capacita en perspectiva de género y derechos humanos

15 abril, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
El Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), encabezado por el magistrado Rafael Guerra Álvarez.
El Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), encabezado por el magistrado Rafael Guerra Álvarez.

Por Manuel Olmos López

El Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), encabezado por el magistrado Rafael Guerra Álvarez, iniciará una intensa campaña de capacitación, compuesta por 43 actividades, entre cursos, talleres y diplomados, con el objetivo de promover, difundir y fomentar la aplicación del enfoque de perspectiva de género y de derechos humanos entre el personal jurisdiccional, de apoyo judicial y administrativo.

En el marco del Programa para Fortalecer el Acceso a la Justicia con Perspectiva de Género y Enfoque de Derechos Humanos del Poder Judicial de la Ciudad de México 2024, nueve organizaciones e instituciones coadyuvarán con la Dirección Ejecutiva de Orientación Ciudadana y Derechos Humanos (DEOCyDH) del órgano judicial, en la impartición de estas actividades de capacitación.

Se trata de cursos, talleres y diplomados que serán impartidos de manera presencial y otros en línea, los cuales se desarrollarán entre los meses de mayo y octubre próximos, con los cuales se busca brindar a las y los servidores públicos más y mejores herramientas en los rubros de perspectiva de género y derechos humanos.

El Programa para Fortalecer el Acceso a la Justicia con Perspectiva de Género y Enfoque de Derechos Humanos del Poder Judicial de la Ciudad de México 2024 se basa en cuatro ejes fundamentales: capacitación, difusión, publicación de contenidos y eventos; todos estos, tendentes a la visualizar, proteger y garantizar la igualdad de género de todas las personas y el respeto a los derechos humanos, en especial de aquellas que integran grupos vulnerables.

Por lo que hace a igualdad de género, se impartirán los diplomados Derechos humanos desde la perspectiva de género, así como Impartición de justicia con Perspectiva de género; entre otros, los talleres Redacción de sentencias con perspectiva de género y ¿Cómo usar el indicador de perspectiva de género en el Sistema de Versiones Públicas (SIEVP)? Además, los cursos Yo sé de género 1-2-3: conceptos básicos de género; Modelo de protocolo latinoamericano de investigación de las muertes violentas por razones de género; Género y derechos humanos, así como Acceso a la justicia con perspectiva de género, así como Comunicación incluyente y no sexista.

En total, 43 actividades que serán impartidas por personal de la DEOCyDH
En total, 43 actividades que serán impartidas por personal de la DEOCyDH

En el rubro de derechos humanos, los diplomados Enfoque de derechos humanos en la procuración de justicia y Desarrollo integral con perspectiva de derechos humanos; los talleres Protocolo de atención a personas mayores en el Poder Judicial de la Ciudad de México y Protocolo para personas con discapacidad psicosocial e intelectual. Asimismo, los cursos Lectura fácil. Introducción a la adaptación; Introducción a los trastornos del espectro del autismo; Protección y asistencia para migrantes vulnerables a la violencia, la explotación y el abuso, y La seguridad digital y los derechos humanos, entre otros.

En total, 43 actividades que serán impartidas por personal de la DEOCyDH, pero también integrantes de las siguientes instituciones y organizaciones: el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, el Instituto Nacional de las Mujeres, la Secretaría de las Mujeres local, ONU-Mujeres, Inclusión Plena (España), Amnistía Internacional y la Organización Internacional para las Migraciones.

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Tenemos un México trabajador y digno

5 agosto, 2024

Habrá que impulsar el empleo digno con salario justo en el segundo piso de la transformación. Hay un pueblo de México trabajador y digno. TEXTUAL-es Por J. Adalberto Villasana Hay un México trabajador y digno Se cuenta con un pueblo de México trabajador y digno, en las etapas electorales, desde las precampañas, hasta el momento […]

Image

Enmascara la realidad de muerte que deja

23 septiembre, 2024

Palabras Más Tristeza y muerte Como seres históricos y sociales, nos encontramos siempre en un mundo de vida lingüísticamente estructurado. Jürgen Habermas Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez No, el presidente López Obrador no entregará buenas cuentas a sus gobernados, aunque la fiesta sea grande y pretendan eclipsar la realidad con sus incondicionales en franca campaña […]

Image

Se complica el futuro de Donald Trump por situaciones legales

19 junio, 2023

Donald Trump parece, pero cada vez menos, inmune a las situaciones legales y mediáticas en su contra. Parece algo ya común su presencia en diversas cortes estatales y federales en donde se presenta para responder acusaciones de todo tipo.

Image

Hay advertencias en torno a las reformas

30 agosto, 2024

Yo Campesino ¿Reforma gratis? ¡No! Arrecian protestas críticas y advertencias en torno a las reformas-venganzas del ganso Miguel A. Rocha Valencia Seguramente el ganso se lanzará contra la Universidad Nacional Autónoma de México, la confesional Universidad Iberoamericana y por qué no, despotricará contra el ITESU por sus estudiantes de Derecho quienes alzan la voz y […]

Cargando...