Se le ve sola a Xóchitl

20 marzo, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
Miguel Ángel Rocha. Yo campesino.
Miguel Ángel Rocha. Yo campesino.

Encuestas y actitudes muestran desencanto, estancamiento y abandono ¿Ese era el plan?

Yo Campesino

Xóchitl ¿Sola?

Miguel A. Rocha Valencia

Dos hechos se juntaron para dar una muy mala señal para la esperanza de millones de mexicanos: Uno el que la candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez Ruiz llamara a una coperacha entre sus seguidores para continuar la desangelada campaña que encabeza y la otra, la ausencia de estructura y coordinación de un equipo inexistente o que al menos no la arropa en sus giras ni cobertura informativa de sus eventos.

Se le ve sola, sin estrategia, desarticulada sin propuestas claras y efectivas mientras que en el frente oficialista le meten todo el acelerador, no dan “pa abajo” y se nota organización, con acarreados pues pero la corcholata se ve acompañada con todos los recursos públicos y de dudoso origen.

Para colmo, el periódico Reforma publicó su encuesta donde la elegida presidencial alcanza el 58 por ciento de las preferencias electorales y la opositora apenas llega a 34 por ciento con lo cual se abre una brecha de hasta 24 puntos de diferencia.

Y si de Congreso Federal se trata, la oposición está peor con un PAN desfondado que apenas alcanza 15 por ciento y un PRI que parecía morir con otro 15 por ciento y el PRD con el 4 por ciento. Con la suma de los tres alcanzan 34 por ciento, mientras morena alcanza el 46 por ciento sin sus rémoras.

Es decir que sin Verde ni PT, el partido oficial alcanzaría la mayoría calificada en el Congreso que tanto buscan en Palacio Nacional donde le apostaron no sólo a meterle todos los recursos federales y a violar la ley, incluso desde las mañaneras para lograr el objetivo.

Los opositores que más bien parecen comparsas contratados para legitimar el triunfo anunciado de la 4T ni se mueven. Apuestan tal vez a que los dueños de las franquicias agarren chamba o de plano sumarse a la aplanadora que los hará pedazos en las elecciones.

No se les ve por dónde, me recuerda la elección donde el único que no sabía en el PRI que iba a perder era Francisco Labastida Ochoa sin apoyo logístico, abandonada a su suerte, sin profesionales de la comunicación eficaces.

Aquella vez, ganó Vicente Fox con los mismos argumentos que triunfó el ganso en 2018: los errores y excesos del PRI, pero sobre todo el trauma de las devaluaciones donde millares de mexicanos perdieron su patrimonio y muchos de ellos hasta se quitaron la vida. NO fue porque un vocero y comunicador fuera muy brillante.

Recuerdo que a pesar de existir en el PRI una gran sala de prensa e infraestructura, no había información del candidato. Solo los enviados sabían lo que ocurría y los mensajes eran opacos, flojos sin articulación.

Pero más allá de eso, el caso es que el llamado de Gálvez Ruiz a una coperacha, refleja que los partidos que la lanzaron no la están apoyando con recursos logísticos ni financieros, menos con estrategia y comunicación. A lo más que llegan es a enviar sin ningún boletín o acento las versiones y videos en chats colectivos de periodistas, pero ni siquiera llegan a redacciones; no hay envíos, recomendaciones, operación con medios.

Más parecen los medios, periodistas y comunicadores los interesados en difundir y si Xóchitl se sostiene aunque sea en bajos niveles, es porque el mismo tlatoani se encarga de sacarla a colación, pero si no se metiera en materia electoral, la candidata opositora desaparecería.

Pareciera que Xóchitl vive políticamente porque en Palacio Nacional quieren tener el pretexto para hacer campaña, difundir “logros”, lavar errores, distraer la atención de los latrocinios, de la corrupción que caracteriza ya a la 4T, del baño de sangre que vive el país.

Xóchitl legitimará el “triunfo” de la 4T. No hay duda Pero la pregunta sigue en el aire: ¿A que le tiran los dirigentes de los partidos de oposición convertidos hoy en simples comparsas? ¿Ese era el plan desde el principio? ¡Infames!

Categorias: Opinión 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Atención médica en el final de la vida

4 agosto, 2025

La atención médica es indispensable en el final de la vida, pero este no es un asunto médico, sino humano, social y personal, aseguró la profesora e investigadora del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina de la UNAM, Asunción Álvarez del Río. Todos tenemos que prepararnos en mayor medida para […]

Image

Tratan deconstrucción del Poder Judicial en FUL

27 agosto, 2024

Por Manuel Olmos López Pachuca de Soto, Hgo., a 26 de agosto. – En el marco de la 37 edición de la Feria Universitaria del Libro (FUL) 2024, organizada por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y su Patronato, tuvo lugar la conferencia “La deconstrucción del poder judicial”, a cargo del juez de […]

Image

Conmemoran incorporación de Chiapas al Pacto Federal en el Palacio de Bellas Artes

20 septiembre, 2022

La historia sirve para hacer memoria reflexiva, la historia nos enseñará por qué ningún presente nos explicará el pasado, pero lo pasado puede avistar el porvenir, destacó. Plácido Morales Vázquez, Premio Chiapas 2018 y magistrado presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA), durante la conmemoración del CXCVIII Aniversario de la incorporación de Chiapas […]

Image

Viola la Constitución la Ley General de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación aprobada por el Congreso: FIMPES

2 mayo, 2023

La Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES) expresa su desacuerdo con la Ley General en Ciencias, Humanidades, Tecnologías e Innovación aprobada en el Congreso de la Unión la cual resulta discriminatoria y violatoria de lo establecido en el artículo primero de la Constitución.

Cargando...