Cambia manera de presentar noticias por tecnología

18 marzo, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
Abanico, por Ivette Estrada.
Abanico, por Ivette Estrada.

Abanico

Industria mediática 2024

Por Ivette Estrada

Continuos avances tecnológicos inciden en la manera en la que se escriben, presentan y difunden las noticias.

El Instituto Reuters y la Universidad de Oxford examinaron cómo los cambios en la tecnología afectan la confiabilidad de la información noticiosa y la sostenibilidad de los principales medios de comunicación. También analizaron cómo las organizaciones de comunicación de todo el mundo planean adaptarse a estos desafíos.

Así, mediante una encuesta a 314 líderes de noticias de 56 países y territorios del 27 de noviembre al 20 de diciembre de 2023, se elaboraron las tendencias que marcarán la industria mediática este 2024.

Los editores de noticias en las economías entrevistadas aseveraron que las estrategias predominantes en los próximos años son éstas:

•          Mejor explicación de historias complejas (67%)

•          Enfoques más orientados a dar soluciones o ser constructivos para la narración (44%)

•          Más historias humanas inspiradoras (43%)

El 63% de los encuestados mencionaron que estaban preocupados por la disminución del tráfico de referencias de Facebook y X  que atraen usuarios a los sitios web de su organización.

El 77% mencionó que trabajarán para crear vínculos directos con aplicaciones, boletines informativos y otros elementos.

 En una era donde la tecnología avanza a un ritmo mayor respecto a nuestra capacidad de absorber y dar sentido a la información, es poco probable que las implicaciones estén claras durante algún tiempo.

En tanto, las organizaciones de noticias ya buscan crear contenido y experiencias únicas que no puedan ser fácilmente replicadas por la IA.

Estos pueden incluir la selección de noticias en vivo, análisis profundos, experiencias humanas que construyen conexión, así como formatos de audio y video más largos que pueden ser más convincentes que el texto.

Las agencias de noticias, asimismo, se centrarán en el uso de tecnologías de IA para hacer que sus negocios sean más eficientes en un clima económico cada vez más difícil.

 Al mismo tiempo, se trabaja ya para empaquetar y distribuir contenido de manera que que  el periodismo sea más relevante para diferentes audiencias y se abordarán problemas como la baja participación y la evitación selectiva de noticias.

Ante la inminente avalancha de contenido sintético poco confiable hay quienes asumen que se fortalecerá la posición del periodismo y se restaurará la confianza en contenidos éticos y profesionales y otros, con una visión pesimista, creen que se socavarán aún más las democracias de todo el mundo.

Categorias: Opinión 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Es falso que agencias de EU operan en México

16 mayo, 2025

Yo Campesino ¿Le creemos? EU afirma que ya realiza operativos en México, es falso dice president(a) Miguel A. Rocha Valencia Reafirma presidenta que no hay personal de seguridad estadunidense operando en territorio mexicano a pesar de que el servicio de Inmigración y Control de Aduanas dice que sí actúan y destruyen narcolabortorios, versión que fue […]

Image

Trazó el ganso plan siniestro para acabar con INE

11 diciembre, 2023

En su retorcida mente el ganso trazó plan siniestro para acabar con INE y Poder Judicial. Yo Campesino. Maligno. Miguel A. Rocha Valencia.

Image

Debe México ser un país de lectores

22 abril, 2024

Hay que poner los libros al alcance de la población. El Fondo de Cultura Económica (FCE) emprendió acciones en este sentido.

Image

Mentirosa, chantajista y falsa

12 diciembre, 2024

Yo Campesino Otro fraude Además de corrupta, mentirosa y chantajista, la 4T es falsa Miguel A. Rocha Valencia Con careta de demócratas y escudándose en un pueblo imaginario donde compra votos por agradecimiento, la 4T se muestra tal cual es todos los días y añade a sus “atributos” el de fabricar fraudes como lo es […]

Cargando...