Realizan primera carrera atlética contra la resistencia antimicrobiana

6 noviembre, 2022 By Adalberto Villasana Miranda
Se calcula que para 2050 una de las principales causas de muerte será por la resistencia a los antibióticos, alertó Samuel Ponce de León.

A fin de sensibilizar a la población respecto al uso racional de los antibióticos, se efectuó hoy la Primera carrera contra la resistencia antimicrobiana. Corramos hoy para frenar la pandemia del mañana, organizada por el Programa Universitario de Investigación en Salud (PUIS) de la UNAM, en colaboración con el Proyecto de Educación sobre Resistencia Antimicrobiana en México, de la entidad universitaria, y Reckitt, empresa multinacional británica en México.

Previó a la premiación, el coordinador del PUIS, Samuel Ponce de León Rosales, indicó que el propósito de este encuentro deportivo fue llamar la atención de la sociedad en general y del personal de salud sobre el aumento de la resistencia a los antibióticos, un tema que pasa inadvertido y no se le otorga la atención que merece.

Se trata de productos fundamentales para el perfil de salud que tenemos en la actualidad en México y el mundo; sin embargo, con el paso del tiempo su eficacia ha disminuido. La perspectiva es que en poco tiempo podríamos tener alto número de problemas relacionados con la resistencia, apuntó el universitario.

Ponce de León enfatizó: se calcula que para 2050 una de las principales causas de muerte será por la resistencia a los antibióticos, infecciones que no pueden resolverse con medicamentos de ese tipo, que se utilizan en la actualidad o lo que habría en el futuro.

Ante ello, dijo, para tratar de mitigar este rápido crecimiento de la resistencia antimicrobiana, llamamos la atención en el sentido de que no siempre es necesario utilizar antibióticos.

Asimismo, se pretende destacar que su uso no se limita a la Medicina, también se emplea en la industria agropecuaria donde habría que tomar medidas importantes de control para evitar su utilización excesiva en la agricultura y la ganadería. Además, Ponce de León aseguró que fue favorable la respuesta a esta Primera carrera atlética contra la resistencia antimicrobiana.

La carrera

Participaron aproximadamente mil 200 personas, inscritas en las pruebas de cinco y 10 kilómetros, quienes partieron del estadio “Roberto Tapatío Méndez”, ubicado en el campus central de Ciudad Universitaria, para recorrer el circuito universitario.

El arribo a la meta (establecida en el estadio) de los tres primeros lugares para cada una de las pruebas, fue de 20 a 26 minutos para cinco kilómetros, y de 19 a 23 minutos para 10 kilómetros.

Los ganadores fueron, en cinco kilómetros en la rama femenil: Miriam Briseño Trejo, primer lugar; Lidia Morales Patiño, en segundo; y Teresa Haro León, tercero. Mientras que para la varonil, el primero en cruzar la meta fue Ángel Cabrera Guevara; le siguió Ricardo Escamilla Villanueva; y en tercera posición, Luis Enrique Padilla Villeda.

En los 10 kilómetros: Noemí Gabriela Hernández Peña, primer lugar; María Teresa Macías Galaviz, segundo; y Mariana Reyes Hernández, tercero. En la rama varonil el primer sitio correspondió a Armando Cabrera Aguilar; seguido de Efraín Martínez Marcelo; y, finalmente, Yael de Jesús Pérez Aguirre.

Categorias: Educación 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Son favoritos los locales en Liga MX

27 noviembre, 2023

Está la moneda en el aire entre Pumas UNAM y Chivas, sin embargo los locales lucen favoritos en la primera ronda de la liguilla, América,Monterrey y Tigres

Image

Hay niveles: La MLS superó a la Liga MX

2 junio, 2025

Se olvidaron en la Liga MX del deporte y vieron por el dinero; ahora la MLS la supera en lo deportivo y económico. Fracaso del tricampeón América ante el LAFC. Juego Primario Por Toto Niveles Tragedia Azul Primer tiempo Comparten fracaso el Club América y la Federación Mexicana de Futbol (FMF), con Mikel Arriola e […]

Image

Box en escuelas contra la obesidad: Villagrán

19 agosto, 2023

Propone la diputada Ana Villagrán que las 9,726 escuelas de educación básica de la Ciudad de México incluyan en el Programa del Deporte el box.

Image

Anuncia Yon de Luisa que dejará la presidencia de la FMF, pero no se va

24 febrero, 2023

Yon de Luisa informó a los miembros de la Asamblea de Dueños de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) su decisión de no postularse para ser relecto como presidente del organismo para el cuatrienio 2023-2026 “a fin de que quien ocupe esta posición se ajuste a la nueva visión y objetivos” del balompié nacional.

Cargando...