4 enero, 2024•By Adalberto Villasana Miranda
Ana Dolores Ruiz Serrano presentó un modelo que entrenará a las usuarias en la autoexploración y pretende ser una herramienta auxiliar en la detección temprana del cáncer de mama.
Ana Dolores Ruiz Serrano, egresada de la Licenciatura en Diseño Industrial de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro, logró el Premio Clara Porset 2023, en la categoría de Tesis, gracias a su dispositivo médico “Al Toque: entrenador para autoexploración mamaria mediante simuladores”, un modelo impreso en 3D de plástico PLA con una representación de mamas hechas de silicón de grado médico.
De acuerdo con la universitaria, este permitiría a sus usuarias familiarizarse con la textura y forma de los senos saludables y no saludables mediante la palpación guiada, lo cual las ayudaría a actuar de manera oportuna ante la aparición de formaciones anormales.
Al Toque: entrenador para autoexploración mamaria mediante simuladores.
El Premio Clara Porset es auspiciado por la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Centro de Investigaciones de Diseño Industrial; en esta edición contó con 103 proyectos, de los cuales solo 13 resultaron preseleccionados y siete premiados. Para llevar a cabo este trabajo contó con la asesoría del Mtro. José Héctor López Aguado Aguilar.
Este galardón reúne los mejores trabajos de diseñadoras mexicanas en siete rubros: de concepto prospectivo, configuración, diseño de mujeres para mujeres, sostenibilidad, impacto social, tesis y mención especial IMINOX.
Además del reconocimiento, el proyecto de Ana será exhibido durante tres meses en el Museo Franz Mayer de la Ciudad de México; también recibirá un financiamiento con el cual espera lograr más avances -como su patentamiento- y llevarlo a escuelas, consultorios médicos, centros de salud y fundaciones, a fin de que sirva como herramienta auxiliar en la detección temprana del cáncer de mama y como elemento didáctico de enseñanza.
Ana Dolores Ruiz Serrano, egresada de la Licenciatura en Diseño Industrial de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro.
Por Manuel Olmos López Tizayuca, Hgo., a 17 de febrero 2025. – La capacidad operativa de la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tizayuca Hidalgo (CAAMTH) se fortalece tras la entrega de 25 unidades que se integran al parque vehicular del organismo operador del agua en la demarcación. De las unidades adquiridas, 20 […]
Actualmente el Sistema de Alertamiento Sísmico con el que cuenta Tlatelolco “resulta insuficiente para sus habitantes, por ello, es indispensable que este Congreso asigne un presupuesto para mejorarlo, señaló la diputada Silvia Sánchez Barrios.
[…] https://textual-es.com/2024/01/gana-premio-clara-porset-2023-egresada-de-la-uaq/ […]