Hay opacidad en gastos propagandísticos de Morena

3 enero, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
Miguel Ángel Rocha. yo campesino.
Miguel Ángel Rocha. yo campesino.

Morena muestra total opacidad en sus gastos de campaña y publicidad.

Yo Campesino

Cuatroteros oscuros

Miguel A. Rocha Valencia

De ninguna manera es reclamo, por el contrario, entre periodistas siempre nos conocemos como también señalamos a empresarios de medios cuando entregan la línea editorial a cambio de cheques de publicidad. También sabemos de los oportunistas que se pegan como moscas a la miel al embute y de eso no sólo viven sino se enriquecen.

Lo bueno es que no obstante que, con los cerca de dos mil 500 millones de pesos, de los tres mil 182 millones presupuestados para 2023 en publicidad oficial, “sólo” hubo tres o cuatro favorecidos y el resto, los casi 700 mil millones no se ejercieron y “alguien” dispuso de ellos porque en el reporte de gastos, no se menciona dónde quedaron, aunque muchos sospechan que sirvieron para el pago de encuestas a modo y “periodistas” mañaneros que en pocos meses se hicieron millonarios. También sabemos quiénes son.

Lo cierto es que al menos un par de medios impresos, uno capitalino y otro de provincia se llevaron la mayor tajada, lo cual no sorprende pues para eso estaban tanto por origen como paisanaje.

Pero más allá de los montos y nombres está el hecho de que de acuerdo a un estudio citado por El Financiero, además de que el dinero se concentró en pocos medios cuya tendencia es clara, se suman los dineros a todos los demás “moches” presupuestales con los cuales se explicaría de dónde salen los recursos para los grandes acarreos en torno a la corcholata presidencial y su presencia en redes y hasta televisión de paga.

Entre quienes elaboran el estudio se encuentra Fundar quien junto con Artículo 19, señalan la hiper opacidad con que se manejan los dineros públicos destinados a medios y que no se ejercen, pero tampoco se indica en qué se gastan, lo cual implica dos cosas: son devueltos a la Tesorería de la federación, lo cual simplemente no ocurre, o se desvían a otros fines.

De hecho se sabe en base a otros estudios que cuando morena reporta los gastos en torno a la candidata oficial, muestra cifras increíbles pues afirma gastar 40 millones de pesos cuando eso sería en un solo evento donde se incluye el coso de la reunión, el acarreo y las tortas, amén de los no reportables como es la utilización de recursos públicos físicos y logísticos que incluye el regalo de casacas estampadas, chamarras, playeras y todo lo necesario para que se confundan los “servidores de la Nación” los cuales van a todas y se convirtió en un ejército de 23 mil sujetos disfrazados de empleados y funcionan como promotores del voto.

Como en otros tiempos hay “responsables” de todo ello y en este caso es una mujer exdiputada jalisciense de color naranja que se llama Merilyn Gómez Pozos la comisionada de cargar con la opacidad que ya es característica en el gobierno de la 4T a grado tal que el 75 por ciento de los encuestados por Consulta Mitofsky consideran que la actual administración rompió otro récord.

Se considera que hoy la corrupción es mayor que en tiempos de Enrique Peña Nieto de quien todos sabían sus tres apetitos principales: robar, las relaciones sexuales y tomar revancha por agravios. Se publicó entonces que el grupo al cual pertenece no dejaron año sin llevarse 500 mil millones de pesos del presupuesto más lo que caía de las “rentas” y cuyas cabezas visibles fueron Luis Videgaray como arquitecto y Luis Miranda como el “money man”.

La mayor diferencia con aquellos es que a pesar de un férreo control desde Palacio Nacional, la “corrupción están bien repartida y en ello participan desde hermanos, hijos y parientes en segundo grado hasta paisanos y colaboradores. Algunos ya ni siquiera volvieron a trabajar como el ex gobernador de Tabasco y exsecretario de Gobernación y prefirieron disfrutar de lo “ganado”.

Total, que el tema de fondo no es tanto lo que ya se sabe que ocurre sino simplemente subrayar la desigual “competencia” electoral entre una corcholata que los tiene todo, incluyendo el poder político y presupuestal frente a una adversaria que se rifa con lo que “hay” incluyendo la negativa de Alejandro Moreno por aportar los recursos financieros otorgados por el INE al PRI y decide hacer una campaña en su favor. Nada más ver la imagen del dirigente en el edificio cede del tricolor en Insurgente Norte, nos dice de qué estamos hablando, casi casi de un aspirante a Peje dos.

Así están las cosas y con todo Xóchitl Gálvez se defiende, asume un discurso propio y esa es la diferencia con quien decidió ser muñeca de ventrílocuo-ganso y hasta espantarnos con la continuación de las mañaneras.

Categorias: Opinión 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Harán voluntad del mesías con Poder Judicial

17 marzo, 2025

Yo Campesino Rufianes Sin medir consecuencias, harán voluntad del mesías con Poder Judicial Miguel A. Rocha Valencia De repente todos nos quedamos callados y vimos que las atrocidades contra el poder Judicial y nuestras libertades se convirtieron en parte de la agenda y dejamos que ocurrieran sin la menor protesta. Hasta permitimos que un sujeto […]

Image

Expresa OCDE su visión, pero, no la escucharán

20 marzo, 2025

Yo Campesino ¿Consejos a la 4T? De nada serviría que la OCDE sugiriera qué hacer a la 4T; no sería escuchada Miguel A. Rocha Valencia Durante los últimos años, la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) ha realizado diversos estudios sobre nuestro país, no sólo en materia financiera donde ha expresado su opinión […]

Image

Pasaporte Internacional

26 diciembre, 2022

A Donald Trump le urge alcanzar la nominación de los republicanos a la presidencia de los Estados Unidos nuevamente, sobre todo ahora que avanza la investigación camaral sobre la toma del Capitolio, sin embargo, parece no recordar o simplemente ignorar lo dictaminado por un juez federal y sobre la NO protección o inmunidad.

Image

Necesitamos reforma electoral, dicen…

6 agosto, 2025

Yo Campesino Otra pantomima “El pueblo decidió”, necesitamos reforma electoral y nadie se opondrá Miguel A. Rocha Valencia Como una auténtica encarnación de la vox populi. La president(a) decidió que México necesita una reforma electoral y se hará, como ella ordene porque así lo quiere el pueblo agradecido. Faltaría más que ante su potestad, los […]

Cargando...