Sigue impune la delincuencia, pero presume seguridad

15 diciembre, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
Miguel Ángel Rocha. yo campesino.
Miguel Ángel Rocha. Yo campesino.

Presume ganso reuniones de seguridad en mañanera, pero delincuencia sigue impune

Yo Campesino

Juntas inútiles

Miguel A. Rocha Valencia

Miente el ganso una vez más cuando afirma que la matazón en Texcaltitlán es la excepción y no estaba enterado de que ahí el crimen organizado tenía sometidos a los agricultores, el propio Luis Cresencio Sandoval se lo informó hace tres años y lo peor, sabe el inútil de Palacio que es una práctica recurrente en la mayor parte de territorio nacional y es uno de los principales generadores de violencia.

Y como le dijo en su cara una reportera, de qué sirven sus reuniones de seguridad de todos los días si con ello no se resuelven los problemas de inseguridad que ya cobraron 175 mil asesinatos y los desaparecidos superan los 47 mil en lo que va del sexenio y obligan a millones de mexicanos a vivir en el miedo y hasta pedir permiso a criminales para trabajar, transitar o buscar a sus muertos.

La esperanza fallida en el pavorreal tabasqueño quien presume su popularidad y “logros” se resume en el fracaso más estrepitoso y trágico ya que a pesar de contar con los elementos a la mano para solucionar el grave problema de inseguridad en el país que lo superó o acaso él mismo forma parte de él por incapacidad o complicidad, no pudo o no quiso hacerlo.

Porque el crimen organizado no se reduce a la producción, importación, tráfico y venta de drogas sino al control por las armas de actividades productivas, sociales, económicas y hasta políticas-electorales.

El poder del crimen no tiene medida, es tan grande que supera a una autoridad torpe, reactiva y cómplice como sucedió en el Estado de México, Michoacán, Guerrero, Sonora, Chiapas, Zacatecas, Colima, Jalisco, Puebla, Guanajuato, Baja California, Tamaulipas, Oaxaca, Quintana Roo y la propia Ciudad de México entre otras entidades donde el “renteo” a empresarios, agricultores, ganaderos, comerciantes, profesionales, taxistas, turisteros, lancheros, restauranteros, bodegueros, antreros, transportistas y toda actividad están bajo asedio criminal.

Ni qué decir de políticos donde hay distinguidos gobernadores, senadores, diputados, presidentes municipales y demás que pagan su cuota en especio, posiciones, empleos o concesiones, de lo que no escapan quienes participan comicios electorales donde hay secuestros, amenazas, imposiciones, robo de urnas o inducción al voto bajo la amenaza de armas.

Eso ya existía, los comerciantes del Centro Histórico de la misma Ciudad de México podrían decirlo lo mismo que los prestadores de servicios y vendedores de Taxco, Acapulco, Vallarta, Cancún, Guasave, San Cristóbal las Casas, Tequesquitengo, Acapulco, Morelia o cualquier otra ciudad del país donde el pago de piso se hace en especie o efectivo y se cobra peor que el SAT porque acá la violencia se vuelve expedita.

Todo eso lo sabe el mesías tropical como supo en su momento lo que se ocurre en la zona sur del Estado de México y sus colindancias con Guerrero y Michoacán donde no es esta la primera matanza que ocurre. Ahí es un foco de desapariciones forzadas y donde como en el Norte, las fosas clandestinas son lo cotidiano. So no hay cadáver, no hay queja, no hay averiguación. Simplemente se desaparece.

El crimen organizado no es como da a entender el ganso que con el no consumo de drogas va a desaparecer. Sus empresas se diversificaron gracias a la impunidad que gozan, por eso el cobro de piso y los impuestos a las producciones, al comercio y el “secuestro” de obra de muchos municipios del país.

También eso lo saben en la secretaría de la Defensa Nacional, se lo exponen al tlatoani todos los días, pero de nada sirve pues en vez de actuar contra esa delincuencia que ahoga a millones de mexicanos, prefieren armar el guion de la mañanera para el lucimiento de la chachalaca incluyendo a los “reporteros” que van a saltar en auxilio del patrón cuando un periodista real lo acorrala con datos que obviamente no son los oficiales.

Esto último es más importante que el país, tiene mayor relevancia porque permite al profeta cuatrotero mantener su popularidad, verse como el centro de la agenda nacional mientras el país se desangra y se entrega a la criminalidad que todos los días y no sólo unas cuantas horas como las mañaneras, golpea a los mexicanos en las calles, en sus casas, el campo, empresa, changarro, oficina o carretera.

Los “otros” intentaron frenarlo, se dijo que, si no se hacía, tendríamos un estado narco. El machuchón de hoy, ni siquiera lo intentó.

Categorias: Opinión 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Sara Salazar, la mejor bailarina del mundo

8 junio, 2025

Por Marco Antonio Villasana Martha Graham afirmaba que “Los grandes bailarines no lo son por su técnica, sino por su pasión.” Esta frase identifica perfectamente a Sara Salazar, con una trayectoria impresionante en la danza, como bailarina, maestra, coreógrafa, siempre ávida de aprender, experimentar y crear en el universo del arte. Siendo una niña comienza […]

Image

Bodil Genkel, un pilar de la danza en México. In Memoriam

27 junio, 2023

Bodil Genkel nació en Dinamarca, pero al llegar a nuestro país por invitación de Guillermo Keys en 1951, después de haber estudiado con grandes figuras como Charles Weidman, Doris Humphrey, Louis Horst, Martha Graham, José Limón, participado como actriz y bailarina en Europa y en los Estados Unidos, además de haber estado dedicada a la creación artística, encontró en nuestro país una tierra fértil y a lo largo de cuarenta años, aportó su gran conocimiento a manos llenas, dirigiendo su propia compañía junto con Xavier Francis, Nuevo Teatro de Danza, de manera independiente.

Image

Disfruta paseos del INAH en Semana Santa

30 marzo, 2025

Las expresiones más amplias del patrimonio de nuestro país, desde zonas arqueológicas y museos, así como centros y archivos históricos, exconventos, plazas, mercados, talleres artesanales y áreas naturales, entre otras, se conocen de una manera especial en los Paseos Culturales del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), órgano de la Secretaría de Cultura del […]

Image

Samay “No te puedes curar las heridas tú solo”

9 octubre, 2023

Actualmente hay padecimientos mentales como la depresión, la angustia, el miedo, el pánico, que no se les da la debida importancia: Samay.

Cargando...