Es creatividad en la Academia de San Carlos

11 diciembre, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
En la Academia de San Carlos se exhibe “Autorretrato como pretexto creador”, en la cual cada obra que la integra es un espejo en el que el artista se refleja y se comunica con el mundo exterior.
En la Academia de San Carlos se exhibe “Autorretrato como pretexto creador”, en la cual cada obra que la integra es un espejo en el que el artista se refleja y se comunica con el mundo exterior.

Al conmemorarse el 242 aniversario de la Academia de San Carlos en sus galerías se presenta la exposición “Autorretrato como pretexto creador”, en la cual participan más de 140 académicas y académicos de la Facultad de Artes y Diseño (FAD) de la UNAM.

Figuran maestros que han dejado huella indeleble en la educación artística de México, quienes bajo la premisa de crear un autorretrato desarrollaron un proceso creativo, explorando nuevas perspectivas y técnicas.

Se trata de un proceso de autorreflexión y una forma de comunicación con el espectador en un acto de autodescubrimiento compartido. Cada obra es un espejo en el que el artista se refleja, pero también se comunica con el mundo exterior compartiendo su descubrimiento y visión.

Reencuentro con la creatividad en la Academia de San Carlos.
Reencuentro con la creatividad en la Academia de San Carlos.

El director de la FAD, Mauricio de Jesús Juárez Servín, destacó que es un reencuentro con la creatividad para retomar el trabajo conjunto entre alumnos, maestros y trabajadores.

“La Academia de San Carlos es el núcleo y el corazón de nuestra Facultad y el lugar donde surge la carrera de arte, no solo en nuestro país sino en todo América y hoy, a través de esta exposición, nos permite representar lo que sabemos hacer para autoreconocernos, a partir de nuestra propia expresión visual, en una obra plástica”.

Recordó que este recinto resguarda una cantidad importante del acervo cultural de la UNAM como monedas, esculturas, pinturas y grabados antiguos que están disponibles a la investigación para generar nuevas prácticas y saberes.

A su vez, el coordinador de San Carlos Centro Cultural, José Daniel Manzano Águila, dijo que la labor artística adquiere mayor valor cuando está encaminada a generar comunidad a través del arte y el conocimiento.

Resaltó que el dibujo es la esencia con la que se creó por lo se le debe dar mayor incentivo a esa especialidad. “El dibujo y el grabado van íntimamente ligados y creo que el primero no puede, en ningún momento, dejarse a un lado; tenemos que impulsar más esa disciplina e insistir en que los alumnos de arte y diseño deben llevarla en todos los semestres y hacer dibujo todo el tiempo”.

La muestra ofrece una visión de las diversas técnicas utilizadas en el autorretrato como forma de expresión artística. El artista expone su creatividad, así como la diversidad de enfoques y técnicas utilizadas en su creación. 

Como parte de los festejos también se inauguró la intervención artística “Cuerpos y Monumento” en la que, a través del dibujo con pigmentación en largos lienzos de tela, alumnos y maestros se apropian de manera armónica del vestíbulo del Centro Cultural.   

Al respecto, el profesor del posgrado en Artes y Diseño y coordinador de la intervención, Darío Meléndez Manzano aseguró: “Creo que en la medida en que seamos conscientes de que somos cuerpos que habitan un espacio con un legado histórico, podemos ir fortaleciendo los tejidos en comunidad”.

La muestra permanece abierta al público en general hasta el 9 de febrero de 2024, en las Galerías Pelegrín Clavé y Centenario de San Carlos Centro Cultural, en el primer piso de la Academia de San Carlos, ubicada en calle Academia 22, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, alcaldía Cuauhtémoc.

“Autorretrato como pretexto creador” permanecerá abierta al público en general hasta el 9 de febrero de 2024.
“Autorretrato como pretexto creador” permanecerá abierta al público en general hasta el 9 de febrero de 2024.

Categorias: Recreación 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Sabor y color en las Fiestas Patrias

8 septiembre, 2023

Los platillos y antojitos con sabor y aroma muy mexicano. Bar Chapultepec. Claro, acompañados de la tradicional cerveza y la bebida más mexicana: tequila.

Image

Celebra UNAM La Fiesta del Libro y la Rosa UNAM 2023 en CDMX y estado de Morelos

18 abril, 2023

La Fiesta del Libro y la Rosa UNAM 2023, que inicia este viernes 21 de abril, se efectuará en las siguientes sedes de la Ciudad de México: Centro Cultural Universitario, en Ciudad Universitaria; Museo Universitario Arte Contemporáneo, Centro Universitario de Teatro, Filmoteca de la UNAM, Radio UNAM y TV UNAM.

Image

Crear arte en la fragilidad sin hilo conductor

6 febrero, 2025

Ciudad de México a 4 de febrero de 2025. – Economía de la Ligereza hace alusión a obras que están realizadas con pocos de medios, es decir, con el mínimo de materiales posibles y también a obras hechas con papel, que es un material muy frágil, de ahí viene el título, apuntó Baby Solís. A […]

Image

Impulso al talento mexicano en ballet y danza

27 junio, 2025

Ciudad de México, a 25 de junio. – Creada en 1990 por iniciativa de un grupo de profesionales, la Sociedad Mexicana de Maestros de Danza (SMMD) celebra 35 años de vida en los que se ha dado a la tarea de apoyar el desarrollo, la creación y la capacitación del arte coreográfico en México. Bajo […]

Cargando...