Prevalecen mitos y prejuicios sobre la salud mental de adultos mayores

3 noviembre, 2022 By Adalberto Villasana Miranda
Es fundamental mantener y diversificar los grupos de ayuda para esta población, coincidieron Ingrid Vargas Huicochea, Evalinda Barrón Velázquez, Rosa Isela Valencia Neri, Beatriz Rothschild y Lizet Ramírez Soto.

Las personas pueden llegar a la vejez siendo autónomas, realizar ejercicio y actividades cotidianas, así como mantener redes de apoyo familiares y de amistades; es decir, tener calidad de vida, consideraron expertas durante el foro virtual Sesión de Preguntas y Respuestas 2022: Hablemos Claramente.

Existe desinformación, prejuicios, mitos y estigmas respecto a la salud mental de esta población, pues está socialmente normalizado que lleguen a esa etapa de la vida con cierto deterioro como: pérdida de la memoria; tener problemas cognitivos, de orientación en el espacio y el tiempo; o depresión. “Pero no es así, pueden tener patologías con la edad, pero no son un hecho”, comentó Ingrid Vargas Huicochea, del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina de la UNAM.

Al moderar el Foro -organizado por el citado Departamento, el cual estuvo dedicado a la salud mental en el adulto mayor-, Vargas Huicochea ejemplificó que las mujeres mayores continúan con su contribución en la vida privada y pública, en la política y en lo social, pero son frecuentemente desatendidas. “La expectativa de vida sigue aumentando y hoy vivimos mucho más, pero no vivimos mejor”.

Para la directora de la Comisión Nacional contra las Adicciones y psiquiatra especializada en geriatría, Evalinda Barrón Velázquez, en el país vivimos el estigma del “viejismo” (que tiene que ver con la edad que tenemos), además de carecer de infraestructura física suficiente para personas de este grupo social, que incluya apoyos como rampas, banquetas adecuadas y sillas de ruedas.

Rosa Isela Valencia Neri, tanatóloga del Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz”, comentó que en los adultos mayores impera la intergeneracionalidad, que es un gran reto, pues tenemos abuelos, padres y hasta hijos que son adultos mayores. “Con este grupo hay mucho que trabajar sobre la red de pares”.

Recomendó implementar en los adultos mayores el autoconocimiento, autocuidado y autorrealización, pues en caso de enfermedad mental se presenta en el paciente una fractura de la personalidad y pocas veces piden ayuda.

De acuerdo con la médica de la Asociación Psicoanalítica Mexicana, Beatriz Rothschild, es importante el fomento a las actividades de los mayores. “No se trata solo de jubilarse y dejar de hacer cosas, sino de realizar actividades nuevas, tras una etapa intensa y larga de trabajo”.

En México es necesario instalar más casas de apoyo con diversas actividades y más redes de amistades, así como implementar la prevención a los adultos mayores, a fin de que practiquen ejercicio físico para evitar comorbilidades, enfatizó la especialista en Medicina de Rehabilitación, Lizet Ramírez Soto.

Las participantes coincidieron en que es fundamental mantener y diversificar las redes de apoyo, pues generalmente se centran en una cuidadora, ya sea familiar o contratada.

Respecto al uso de medicamentos y tratamientos, sugirieron informar y consultar al paciente sobre el consumo de fármacos, no infantilizarlo, y tratarlo como una persona con derechos.

Categorias: Educación 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Juego Primario

28 abril, 2023

Honra Javier Chicharito Hernández Balcázar a su abuelo, don Tomás Balcaáar, pilar del Campeonísimo Guadalajara. “En en América no voy a jugar nunca. Soy Chiva de corazón”, así de claro, sin ambigüedades. Como debe ser un futbolista.

Image

República de Corea sorprende al vencer a Portugal

2 diciembre, 2022

República de Corea está en los octavos de final de la Copa Mundial.

Image

Dios es redondo; el fútbol recuerda al Papa

21 abril, 2025

Hincha del Club Atlético San Lorenzo de Almagro, argentino de nacimiento, el fútbol formó parte de su vida y la familia del balompié lo siguió y escuchó. El San Lorenzo, a través de sus redes sociales escribió: Nunca fue uno más y siempre fue uno de los nuestros. Cuervo de niño y de hombre… Cuervo […]

Image

Juego Primario

10 febrero, 2023

Podemos esperar a ver qué pasa en la Champions League, pero luego de lo sucedido en La Liga, el Real Madrid está obligado a ganar el Mundial de Clubes. La final es el Real Madrid contra el Al-Hilal, en un juego en el que no hay margen de error.

Cargando...