Yo Campesino

3 noviembre, 2022 By Adalberto Villasana Miranda

Yo Campesino

Ganso vs INE

•          Reforma electoral no será fácil; se necesitan cambios, pero no a capricho del mesías

Miguel A. Rocha Valencia

Hay quienes a sabiendas de lo que pretende el ganso con su reforma electoral, se resisten a sumarse a la oposición; aducen que no saben quién convoca y olvidan que la sola causa debe ser suficiente para definirse contra los cambios arbitrarios e inoportunos que pretende la 4T.

Es decir que la sola causa debe ser suficiente para sumarse al bloque donde ya se encuentran varios partidos políticos, la misma Conferencia del Episcopado Mexicano, organizaciones civiles nacionales e internacionales, quienes ven en la propuesta presidencial, ajustes a modo que minimice la oposición legal, reduzca los espacios de participación a la disidencia y someta a los consejeros y magistrados del INE y el TEPJF a los dictados del jefe del Ejecutivo.

De igual forma estarían sometidos los institutos electorales estatales, justo hoy cuando Morena gobierna en 21 entidades.

Pero, además, la justificación esgrimida como un ahorro significativo a los gastos de las elecciones, que ahora sí, para el profeta de la 4T son un exceso, es una premisa falsa si se toma el costo de la democracia de un país, los gastos que se realizan en caprichos del machuchón de Palacio Nacional, que sólo con los 600 mil millones de pesos que se tiraron con la cancelación del NAIM, se pudo sostener el aparato electoral durante 12 años.

Ni hablar de las obras de dudosa viabilidad económica ordenadas por el caudillo y que representan un mar de corrupción y desperdicio de dinero, que además tendrá repercusiones en su seguridad y mantenimiento, dado que los cálculos iniciales de sus presupuestos, se hicieron a “obra alzada” sin contra siquiera con un proyecto ejecutivo o al menos una proyección en materia de impacto ambiental o un miserable croquis.

Incluso la opacidad de los gastos están por verse, algún día, cuando la Auditoría Superior de la Federación o la Secretaría de la Función Pública se atrevan, se sabrá a quien se entregaron miles de millones de pesos y quien fue responsable de que Dos Bocas triplicara su precio, se inaugurara y no refine, o a quien le regaló dinero la Sedena en contratos tanto del AIFA como del Tren Maya, el cual también triplicó su presupuesto, obras todas cuyo valor intrínseco, social y político no igualan al del INE o el del Tribunal Electoral.

Tal vez por eso, en la defensa de los organismos electorales también alza la voz el empresariado, que por quinto semestre muestra desconfianza y no invierte. El mismo Consejo Coordinador Empresarial alzó la mano para oponerse a una reforma a la medida de la 4T, que no va más allá de consolidar el movimiento de Morena, pero con disfraz democrático.

“Que el pueblo decida”. ¿Será a mano alzada en el Zócalo como se elijan consejeros o magistrados? Esa es la idea, no a través de urnas o bajo la responsabilidad de un Congreso ya de por sí sometido por una mayoría simple de morenos y aliados convenencieros, a quienes también se les acabaría la chuleta con una reducción del 20 por ciento de los diputados y la cuarta parte de los senadores.

Incluso para los mismos en el poder se reducirían los espacios, los premios que se otorgan como pago a la lealtad lacayuna que profesan al tlatoani. Si, tal vez ahí podría o deben aplicarse ahorros, en un congreso obeso que sólo sirve actualmente de oficina de partes del Ejecutivo.

Pero a los árbitros electorales no, ni a los estatales. Es tiempo de alzar la mano, es momento de ver la real estatura de una oposición que se ve amenazada, sometida por los chantajes y la amenaza contra políticos que no se atreven a decir por el temor fundado o no, de ser acusados, quemados en la hoguera de Palacio Nacional, perseguidos en redes sociales o imputados por la horca y cuchillo de los órganos impartidores de “justicia”, especialmente la impresentable Fiscalía General de la República, propiedad del ganso y encargada al “pies fríos” Alejandro Gertz Manero.

La suerte está echada, dicen que las encuestas manifiestan favoritismo por la iniciativa presidencial, pero aún no llegamos a la etapa del plebiscito, aún tenemos una democracia participativa, instituciones públicas y privadas, organizaciones que creen en el actual sistema imperfecto de democracia y no desean caer en un régimen autoritario en manos de un anciano decrépito, vengativo, corrupto y aliado o protector del crimen organizado.

Categorias: Opinión 

Una respuesta a “Yo Campesino”

  1. Manuel Olmos dice:

    Una reforma electoral siempre es perfectible pero no en este momento donde El aprendiz de tirano intenta apoderarse un sexenio más de la desgracia de México, la batalla más cruenta pero debemos dar la en todos los frentes y sobre todo bien informados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Mayor castigo por robo de equipo del Metro

9 septiembre, 2025

Ciudad de México a 9 de septiembre de 2025. – La diputada Ana Buendía García, presidenta de la Comisión de Atención Especial a Víctimas del Congreso de la Ciudad de México, presentó una iniciativa que propone aumentar la pena por el robo de partes de vehículos automotores, pasando de tres a siete años de prisión, […]

Image

Urge eliminar trabas burocráticas: Ana Buendía

10 abril, 2025

Ciudad de México a 8 de abril de 2025. – Por considerarlo un paso decisivo hacia una administración pública más ágil, eficiente y centrada en las personas, la diputada Ana Buendía presentó una iniciativa que busca eliminar los obstáculos burocráticos innecesarios que afectan directamente la vida cotidiana de los ciudadanos en la capital del país. […]

Image

Exhiben en Iztapalapa Catrina Monumental

1 noviembre, 2022

La Alcaldía Iztapalapa presentó la mañana del 31 de octubre, la Catrina Monumental en la Macroplaza del Jardín Cuitláhuac, como parte de las 150 actividades de Día de Muertos que preparó para celebrar esta tradición mexicana en Casas de Cultura, Utopías, espacios públicos y en la plaza principal de la demarcación. La Catrina viste de […]

Image

Imprime Delfina Gómez Sello de la 4T: Gutiérrez

24 septiembre, 2025

Agencia Parlamento y Debate Toluca, Estado de México, a 23 de septiembre del 2025. – La senadora Mariela Gutiérrez Escalante afirmó que Estado e México ha mostrado el sello de la Cuarta Transformación durante los dos años en los que ha estado al frente la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en los que casi dos millones […]

Cargando...