Importante rescate de Xochimilco y el ajolote: UNAM
Con exposición muestran la importancia del rescate de Xochimilco y el ajolote. Se presenta en Tienda UNAM, ubicada en Ciudad Universitaria.
Por J. Adalberto Villasana
Es más que hierro y concreto, Tlatelolco está hecho de historias y sentimientos que datan desde la época prehispánica. La unidad habitacional es un ícono de la ciudad que refleja las tres etapas de de lo que hoy es.
El arquitecto Mishell Altamirano presentó su obra Tlatelolco. 60 aniversario. Una ciudad dentro de la ciudad, que se ubica como una pieza fundamental para adentrarse en un mar de historias.
Luego de años de investigación Altamirano es ahora un cronista y documentalista de la historia de la unidad habitacional que ha sobrevivido terremotos y el paso de los años.
Son historias contadas de padres a hijos, de abuelos a nietos las que dan testimonio de lo que le da vida a Tlatelolco que evoluciona a través de los siglos.
La obra argumenta lo qué significa Tlatelolco en la historia de la Ciudad de México y el urbanismo en América Latina.
Son muchas historias y sentimientos, heridas que no han terminado de cerrar lo que le da vida a Tlatelolco, narra Mishell Altamirano, quien ha compartido puntos de vista con, especialista y urbanistas.
Apunta que hay un antes y un después del sismo de 1985, por encima del sismo de 1979 y el del 2017.
Es una obra para celebrar los 60 años de la inauguración del conjunto urbano Nonoalco Tlatelolco, una ciudad dentro de la ciudad, que es más que cemento y concreto sobre lo que fuera el mercado prehispánico. “Si eres un Tlatelover no puedes dejar de leer este trabajo y conocer que somos muchas historias y sentimientos. Como vecino vas a adorar este libro, pero como especialista, arquitecto o investigador, lo vas a amar”, subraya Mishell Altamirano.
Con exposición muestran la importancia del rescate de Xochimilco y el ajolote. Se presenta en Tienda UNAM, ubicada en Ciudad Universitaria.
Tecámac, Estado de México, a 24 de marzo del 2025. – La IV Edición del Festival Atmósfera de Tecámac concluyó este fin de semana con una lluvia de todos los géneros musicales y grandes espectáculos, en la que la cantante española Natalia Jiménez puso el “cerrojazo” al evento que se ha consolidado como el mejor […]
Ciudad de México, a 30 de julio. – La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre (DGZCFS), informa que las dos crías de cóndor de California (Gymnogyps californianus), nacidas el año pasado en el Centro de Conservación de […]
La UNAM celebró 114 años de haber obtenido su carácter de Universidad Nacional con un magno concierto, a cargo de la Orquesta Sinfónica de Minería (OSM), la cual se presentó por primera vez en Las Islas, en Ciudad Universitaria (CU), ante miles de asistentes. Raúl Aquiles Delgado, director musical de una de las orquestas más […]
Deja un comentario