Ignorantes con poder

23 octubre, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
Rompecabezas. Por Abel Luna Espinosa

Puede verse la ignorancia de la administración federal que afirma que la labor de las agencias no es necesaria en estos tiempos.

Rompecabezas

Por Abel Luna Espinosa

CON LA SIMPLE lectura del decreto que pone punto final a la trayectoria de la agencia de noticias del Estado Mexicano (NOTIMEX) puede verse la ignorancia de sus redactores acerca de la realidad de los medios de comunicación, empezando por aquella afirmación de que la labor de las agencias no es necesaria en estos tiempos.

Así, prácticamente de un plumazo se pone en el desempleo a los reporteros, quienes formaron parte de ese nicho informativo durante muchos años; algunos de los cuales tuve la oportunidad de “sacar la nota” palmo a palmo, hombro con hombro, cuando existían las salas de prensa, los funcionarios daban la cara y respondían a las preguntas, no como ahora que se escudan en los boletines de prensa, el envío de fotos y videos.

NOTIMEX fue creada en 1968, en el escenario de los Juegos Olímpicos, y en 2006 sus objetivos fueron enmarcados n la coadyuvancia en el ejercicio del derecho a la información a través de la prestación de servicios profesionales con noticias del Estado mexicano (en los años recientes, con tantas ocurrencias y caprichos, de los años recientes ¿aún quedará algo del estado?)

Desde febrero de 2020 los trabajadores de la Agencia iniciaron una huelga y en junio del mismo fueron suspendidas las actividades de este importante espacio noticioso, a través del cual los sucesivos gobiernos planteaban sus puntos de vista acerca de los más diversos temas, empezando por las posturas y discursos del Ejecutivo.

Ahora todos los integrantes de NOTIMEX, muy lamentablemente, engrosarán las filas de desempleados que se ha promovido este sexenio desde Palacio Nacional y, sin embargo, creamos por un momento que se aplicarán las leyes y será revisado el gasto que ejercicio la experiodista Sanjuana Martínez, en la dirección de la Agencia, porque hasta donde puede saberse lo siguió ejerciendo a pesar del paro de actividades.

¿LA SECRETARIA DE Gobernación, Luisa María Alcalde Luján tendrá los tamaños para aplicarle las correspondientes auditorías y revisar acuciosamente las actas de entrega recepción de los respectivos funcionarios? ¿Serán revisadas las cuentas de algunos de los integrantes del Sindicato, hacia quienes se apuntaban canonjías y despilfarros de los recursos? Seguramente, como se hacía en las épocas priistas se dejaba que el manto del olvido permeara para el ocultamiento de esos abusos y corrupciones.

Alcalde Luján, por otra parte, permitió la salida de Alejandro Encinas Rodríguez, de su cargo en la subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, dejando a su paso muchísimas dudas en sus exiguos resultados sobre el nebuloso caso de los estudiantes de Ayotzinapa.  Y eso sin entrar más en detalle, también, de los cientos de miles de casos de personas desaparecidas en todo el país.

Han tenido miedo y les ha temblado la mano para la aplicación, irrestricta de las leyes en un efectivas, acuciosas y profesionales investigaciones para acabar con ese flagelo que ha dejado cientos de miles de familias enlutadas, en la depresión y la desesperación de padres y madres que han buscado hasta rascando con sus manos en los espacios en donde consideran que podrían localizar a sus familiares.

Encinas Rodríguez ha sido uno de los grandes camaleones de la política nacional porque pasó sin pena ni gloria por las filas del Partido Comunista Mexicano, el Partido Socialista Unificado de México, el Partido de la Revolución Democrática y del Movimiento de Renovación Nacional, desde donde ahora busca colocación entre las filas de la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

ENTRE LAS TROPELÍAS que están dejando los funcionarios y el Ejecutivo de la actual administración el senador independiente, Emilio Alvarez Icaza, denunció la desaparición de 350 mil millones de pesos, inmersos en los fideicomisos extinguidos en el año 2020 y de los cuales nadie ha dado cuentas.

Parece que al legislador lo han colocado como una voz en el desierto, porque sus imputaciones pocas veces han tenido eco en el recinto de Insurgentes y Reforma de la capital de la República.

Ahora, la maquinaria morenista en la Cámara de Diputados ha demostrado su docilidad al Ejecutivo con la pretendida decisión de extinguir 13 fideicomisos en el Poder Judicial, generando múltiples manifestaciones de los trabajadores de ese sector, y lo más preocupante es si se sabrá si realmente en esos fideicomisos están los ahorros de cada trabajador o, efectivamente, allí se esconden los guardaditos de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Ya la senadora por Yucatán, Verónica Camino Farjat, ha alzado la voz de alerta y propone la alternativa de regresar a San Lázaro ese documento conteniendo la controvertida decisión de quienes aún cobran como diputados. A final de cuentas presenciamos el enfrentamiento, prácticamente personalizado no institucional, del presidente López Obrador en contra de la Suprema quizá con revanchismo porque varias ocasiones los togados han parado en seco sus pretensiones de rebasar la Constitución Política de acuerdo con sus pretensiones transexenales.

Categorias: Opinión 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Juego Primario

23 enero, 2023

La Serie A de Italia pone el ejemplo, pero veremos qué dice la Liga de España, Ligue 1 de Francia y otras de Europa y, aunque lejos, la Liga MX, el sobreprecio de los jugadores, los salarios desmedidos, no corresponden a los ingresos de los clubes.

Image

Arrancará Checo Pérez en la cuarta posición; Gran Premio de México

29 octubre, 2022

Pole position para Max Verstappen en el GP de CDMX; Sergio Pérez califica cuarto Los pilotos del Oracle Red Bull Racing Honda y Telcel-Infinitum-Claro, Max Verstappen y Sergio Pérez, clasificaron en pole position y cuarta plaza, respectivamente, para disputar mañana domingo el GP de la Ciudad de México, ronda 20 del Mundial F1 2022. Previamente […]

Image

Clásico Nacional: América-Guadalajara

1 septiembre, 2025

Parece que el espiral de caída, en la era Amaury Vergara, no tiene fin para las Chivas; llegan, otra vez como víctimas al Clásico Nacional contra el América. Juego Primario Por Toto Clásico España Seattle Primer tiempo Chivas de Guadalajara está en el espiral de caída desde la llegada de Amaury Vergara y parece no […]

Image

Sube al podio Sergio Pérez; contra todo

31 julio, 2023

En el Gran Premio de Bélgica Sergio Pérez logró el segundo puesto y se va al descanso de verano como subcampeón del mundo y con gran ánimo.

Cargando...