Prevención contra el cáncer de mama

16 octubre, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
TEXTUAL-es

J. Adalberto Villasana

Es curable el cáncer de mama.
TEXTUAL-es J. Adalberto Villasana Es curable el cáncer de mama.

Apuntan resultados de encuesta de COP-UVM que siete de cada diez mujeres tiene información del cáncer de mama, pero sólo dos saben cómo autoexplorarse.

TEXTUAL-es

J. Adalberto Villasana

Es curable el cáncer de mama

Especialistas apuntan que el cáncer de mama es curable al detectarse a tiempo, por lo que la autoexploración regular es una de las acciones principales que deben realizarse.

En el tema de la autoexploración mamaria: solo 4 de cada 10 mujeres la realiza al menos una vez al mes.

El Centro de Opinión Pública de la Universidad del Valle de México (COP-UVM) realizó la encuesta Hábitos preventivos en la salud de las mujeres para conocer también la perspectiva sobre prácticas saludables de higiene, así como estigmas asociados a la salud ginecológica, sexual y reproductiva.

La encuesta indica que siete de cada diez mujeres declaran saber reconocer los síntomas del cáncer de mama, pero solo 23% dijo saber cómo se hace la autoexploración mamaria.

Y, la mitad de las mujeres experimenta dolores asociados a su periodo menstrual que le impiden realizar sus actividades con normalidad. El 53% de las mujeres experimentó tristeza inexplicable, 40% tuvo sentimientos de inutilidad después del nacimiento de su hijo y 22% se sintió desconectada de su bebé.

En octubre, denominado el Mes Rosa, por estar dedicado a concientizar y sensibilizar sobre la importancia de la prevención ante el Cáncer de Mama, reiteramos la necesidad de la autoexploración mamaria al menos una vez al mes a partir de los 20 años.

Por lo que respecta a los resultados del COP un tercio (31%) de los encuestados (mujeres y hombres) reportó saber de algún caso en la familia con cáncer de mama, mientras que más de la mitad (56%) dijo conocer algún caso entre amigos o conocidos. Asimismo, 11% calificó muy bueno y 52% bueno al servicio de salud público para atender el cáncer de mama; en contraste con el 27% que lo calificó malo y 10% muy malo.

En los hábitos de prevención, 72% de las mujeres reportó que puede reconocer las señales o síntomas del cáncer de mama, sin embargo, solo 23% conoce plenamente el procedimiento de autoexploración mamaria, 49% lo conoce a grandes rasgos, 25% lo conoce poco y 3% no lo conoce.

La Secretaría de Salud recomienda realizar la autoexploración mamaria al menos una vez al mes a partir de los 20 años. No obstante, solo el 43% dice hacerlo con esa frecuencia mensual, 28% lo lleva a cabo al menos una vez cada seis meses, 14% al menos una vez al año, 7% cada vez que ve una campaña en medios de comunicación y 8% declara nunca hacerlo. La autoexploración varía por rango edad: las mujeres en edades más jóvenes son quienes menos la realizan, un tercio en los rangos de 18 a 24 años (34%) y de 25 a 34 (30%) hacen esta revisión al menos una vez al mes.

Textualmente hay que decirlo: La autoexploración es sólo un paso, otro lo es acudir periódicamente al médico. Pero solo 49% de las encuestadas reporta asistir anualmente al ginecólogo; 29% cada dos o tres años, 8% en el rango de cinco a diez años y un alarmante 14% solo acude cuando ha sentido un malestar. Recordemos que el cáncer de mama es curable sí se detecta a tiempo.

Sígueme en Twitter: @TXTUALes

Categorias: Opinión 

Una respuesta a “Prevención contra el cáncer de mama”

  1. Florencio dice:

    Que importante tema expones j. Adalberto Villasana yo lo vivo en cane propia con una sobrina afortunadamente se exproraba cada tres o seis mese se lo detectaron hace 10 y es un camino muy tormentoso muchas o varias quimioterapias afectando a sus defensas le corre lentamente al pulmón y al cuerpo torácico debilitando los músculos e inmovilisandose ahora después de tanto tiempo tiene tanques de oxígeno pero más lamentable que cada día en el IMSS carese de químicos laboratorios medicamentos y tanques de oxígeno y por tal consecuencia hay más deseos P.D.que todas las mujeres se evisen más ovaciones y si lo detectan podrán prolongar un poco mucho su vida

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Recuperan en Tecámac viviendas invadidas

14 julio, 2025

Tecámac, Estado de México a 13 de julio de 2025. – Desde el año 2024 hasta la fecha, la Guardia Civil Tecámac ha logrado recuperar 100 viviendas que habían sido despojadas a sus propietarios, y ha detenido a 65 personas por el delito de allanamiento de morada. Con la instrucción de la presidenta municipal, Rosi […]

Image

Existe riesgo salud de capitalinos por termoeléctrica de Tula: Silvia Sánchez Barrios

14 marzo, 2023

Es importante que la Secretaría de Salud capitalina informe sobre las afectaciones en la salud de los habitantes de la CDMX por la quema del combustóleo. “Durante los dos últimos dos años 55 defensores ambientalistas han sido asesinados por denunciar los impactos socio ambientales. La muerte más reciente, por esta causa fue la de Abisaí Pérez Romero originario del municipio de Tula en el estado de Hidalgo.

Image

Farsa en renovación sindical del Poder Judicial

15 julio, 2025

Ciudad de México, a 14 de julio. – Trabajadores del Poder Judicial acusaron que han sido engañados durante la renovación del Sindicato Único de Trabajadores, donde ni el único candidato registrado cumple con los requisitos mínimos para ser elegible. Encabezados por el candidato de la Planilla Guinda, Nezahualcóyotl Salinas, los trabajadores ofrecieron una conferencia de […]

Image

Llegaron los Reyes Magos con la Barrios

2 enero, 2023

La caravana “Llegaron los reyes con los Barrios” recorrió calles de la Alcaldía Cuauhtémoc y obsequio cientos de juguetes a niños. Estuvo encabezada por la diputada del PRI, Silvia Sánchez Barrios.

Cargando...