Amplias opciones de progreso México-China

28 septiembre, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
El Foro de Rectores Universitarios, donde participan 100 titulares de universidades, ofrece un gran futuro en las relaciones bilaterales, afirmó Zhang Run.
El Foro de Rectores Universitarios, donde participan 100 titulares de universidades, ofrece un gran futuro en las relaciones bilaterales, afirmó Zhang Run.

La educación, desarrollo científico y tecnológico, además de la cooperación cultural, han permitido estrechar los lazos en la última década entre China y México, por lo que es necesario seguir trabajando hacia adelante, consideró el embajador de la República Popular China en nuestro país, Zhang Run.

En tanto, el director de la Facultad de Economía de la UNAM (FE), Eduardo Vega López, comentó que la visita del diplomático profundiza el conocimiento mutuo y permite identificar de mejor manera las oportunidades de inversión, así como comprender más el comercio exterior, el cual es básico para las naciones.

El embajador hizo énfasis en la importancia de la educación, el avance científico y tecnológico, además de la cooperación cultural, y a eso se dedica la UNAM, por lo que esto es importante, añadió.

Al proseguir, Zhang Run dijo: Nos adherimos al respeto y confianza mutuos y a continuar con el apoyo para tomar un camino de progreso que se adapte a las condiciones. Debemos fortalecer el liderazgo de alto nivel, hacer buen uso de mecanismos como la Comisión Binacional Permanente y el Foro de Diálogo Intergubernamental.

Eduardo Vega López sostuvo que el comercio exterior es básico para las naciones.
Eduardo Vega López sostuvo que el comercio exterior es básico para las naciones.

Estas naciones han celebrado anualmente más de 300 actividades culturales que han sido bien acogidas por los respectivos pueblos; por ejemplo, la exposición “La historia mexicana a través del Jaguar”, que actualmente es presentada en Beijing; se han establecido seis institutos Confucio en América Latina, uno de ellos con sede en la UNAM, además del único Centro de Cultura de China en la región.

La cultura mexicana es querida por China: música, tradiciones, telenovelas, etcétera. Universidades, centros e instituciones de investigación han establecido mecanismos como el Foro de Rectores Universitarios México-China, que se realiza actualmente con 20 titulares de instituciones de educación superior mexicanas en Beijing, y que es una gran reunión donde participan 100 rectores de ambas naciones, expuso ante estudiantes de la FE reunidos en el auditorio Narciso Bassols.

Dicho encuentro es fundamental, aseveró, pues beneficiará a alumnas, alumnos, docentes e investigadores con los acuerdos de colaboración para promover la movilidad, a fin de que cumplan con sus objetivos de visitar el país asiático o trabajar en empresas de ese país, lo cual es muestra de un gran futuro en las relaciones bilaterales.

Al ofrecer la charla “China y México, a 10 años de su asociación estratégica integral”, Zhang Run recordó que en nuestra nación se estrenó recientemente “El león no es como lo pintan”, cinta animada que se inspiró en la danza de ese felino, ritual para alejar a los malos espíritus y llamar la buena fortuna; además, el próximo 29 de septiembre se realizará el Festival de la Media Luna. El diplomático descartó que el llamado gigante asiático cierre posibilidades de invertir, pues empresas mexicanas, como Bimbo, lograron ingresar al mercado chino, la clave es acercarse y emprender.

Categorias: Mundo 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Dar paso al abuso en explotación del oro negro

27 enero, 2025

Yo Campesino Petróleo Golfo de América podría dar paso al abuso en explotación del oro negro Miguel A. Rocha Valencia Independientemente de que en México la producción petrolera registró un declive sostenido durante los últimos 24 meses para ubicarse en un millón 407 mil barriles diarios, la amenaza cumplida de Donald Trump de cambiar el […]

Image

Regalan dinero en vez de invertir en salud

11 diciembre, 2024

Yo Campesino 4T privatizadora No cuadran las cuentas; regalan dinero en vez de invertir en salud y educación Miguel A. Rocha Valencia Siguen los malos augurios para la economía mexicana donde se derrumban indicadores, se desploma el empleo y crecen las presiones sobre un presupuesto que no alcanzará aunque lo metan en camisa de fuerza. […]

Image

Arrecia el ganso su condena al poder judicial

24 agosto, 2023

El ganso no contiene su enojo, arrecia su condena al poder Judicial. Transmite odio.

Image

Falta de una hoja de ruta digital bien definida

3 febrero, 2025

Abanico El labertinto digital de los 70 Por Ivette Estrada El 70% de las iniciativas de transformación digital fracasan según la consultora McKinsey, mientras la tasa de fracaso puede llegar hasta el 84%, dice Forbes. Entre las principales razones se encuentran la falta de una hoja de ruta bien definida, subestimación de la complejidad del […]

Cargando...