Amplias opciones de progreso México-China

28 septiembre, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
El Foro de Rectores Universitarios, donde participan 100 titulares de universidades, ofrece un gran futuro en las relaciones bilaterales, afirmó Zhang Run.
El Foro de Rectores Universitarios, donde participan 100 titulares de universidades, ofrece un gran futuro en las relaciones bilaterales, afirmó Zhang Run.

La educación, desarrollo científico y tecnológico, además de la cooperación cultural, han permitido estrechar los lazos en la última década entre China y México, por lo que es necesario seguir trabajando hacia adelante, consideró el embajador de la República Popular China en nuestro país, Zhang Run.

En tanto, el director de la Facultad de Economía de la UNAM (FE), Eduardo Vega López, comentó que la visita del diplomático profundiza el conocimiento mutuo y permite identificar de mejor manera las oportunidades de inversión, así como comprender más el comercio exterior, el cual es básico para las naciones.

El embajador hizo énfasis en la importancia de la educación, el avance científico y tecnológico, además de la cooperación cultural, y a eso se dedica la UNAM, por lo que esto es importante, añadió.

Al proseguir, Zhang Run dijo: Nos adherimos al respeto y confianza mutuos y a continuar con el apoyo para tomar un camino de progreso que se adapte a las condiciones. Debemos fortalecer el liderazgo de alto nivel, hacer buen uso de mecanismos como la Comisión Binacional Permanente y el Foro de Diálogo Intergubernamental.

Eduardo Vega López sostuvo que el comercio exterior es básico para las naciones.
Eduardo Vega López sostuvo que el comercio exterior es básico para las naciones.

Estas naciones han celebrado anualmente más de 300 actividades culturales que han sido bien acogidas por los respectivos pueblos; por ejemplo, la exposición “La historia mexicana a través del Jaguar”, que actualmente es presentada en Beijing; se han establecido seis institutos Confucio en América Latina, uno de ellos con sede en la UNAM, además del único Centro de Cultura de China en la región.

La cultura mexicana es querida por China: música, tradiciones, telenovelas, etcétera. Universidades, centros e instituciones de investigación han establecido mecanismos como el Foro de Rectores Universitarios México-China, que se realiza actualmente con 20 titulares de instituciones de educación superior mexicanas en Beijing, y que es una gran reunión donde participan 100 rectores de ambas naciones, expuso ante estudiantes de la FE reunidos en el auditorio Narciso Bassols.

Dicho encuentro es fundamental, aseveró, pues beneficiará a alumnas, alumnos, docentes e investigadores con los acuerdos de colaboración para promover la movilidad, a fin de que cumplan con sus objetivos de visitar el país asiático o trabajar en empresas de ese país, lo cual es muestra de un gran futuro en las relaciones bilaterales.

Al ofrecer la charla “China y México, a 10 años de su asociación estratégica integral”, Zhang Run recordó que en nuestra nación se estrenó recientemente “El león no es como lo pintan”, cinta animada que se inspiró en la danza de ese felino, ritual para alejar a los malos espíritus y llamar la buena fortuna; además, el próximo 29 de septiembre se realizará el Festival de la Media Luna. El diplomático descartó que el llamado gigante asiático cierre posibilidades de invertir, pues empresas mexicanas, como Bimbo, lograron ingresar al mercado chino, la clave es acercarse y emprender.

Categorias: Mundo 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Cooperación con Alemania para innovación: Armenta

9 septiembre, 2024

Agencia Parlamento y Debate Sábado 7 de septiembre de 2024. – La gira ‘Invest Puebla’ fue todo un éxito, Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla, destacó que la gira de trabajo en Alemania cumplió con el objetivo de promover la cooperación comercial, tecnológica y educativa con este país europeo, gracias a la invitación de Sergio […]

Image

Trama Estados Unidos otra crisis en Europa

9 septiembre, 2024

Utilizará Estados Unidos a Moldavia para presionar a Rusia. El país de Europa del este tiene en puerta elecciones en octubre y un referéndum de adhesión a la Unión Europea. TEXTUAL-es Por J. Adalberto Villasana Va EEUU por Moldavia A pesar de las tensiones geopolíticas, principalmente en Europa por el conflicto ucraniano, Washington provoca una […]

Image

Pretende EU ejercer poder blando

2 septiembre, 2024

La administración de Joe Biden ejerce mecanismos de “poder blando” para promover sus intereses de política exterior. TEXTUAL-es Por J. Adalberto Villasana El “poder blando” de EEUU en acción La administración de Joe Biden utiliza mecanismos de “poder blando” para promover sus intereses políticos en algunas naciones. Así, según datos recientemente difundidos por a Unidad […]

Image

Rusia acusa a EU de la guerra en Gaza

29 febrero, 2024

El Gobierno ruso acusó, el pasado miércoles 21 de febrero, ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) a Estados Unidos de mantener un “enfoque corto de miras e irresponsable” que ha “diluido” los procesos políticos para resolver el conflicto entre Israel y Palestina, lo que ha conducido a la actual “ola de violencia” en la […]

Cargando...