Fracasó en el tema de seguridad

19 septiembre, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
Palabras Más / Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez
Palabras Más / Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez

No pacificaron al país como lo dijo en campaña, no regresaron las tropas a los cuarteles y no hay evidencia de que los programas sociales estén arrebatando a los jóvenes de manos de las adicciones ni de las bandas criminales qué los reclutan.

Palabras Más

País del narco

Cualquier vida, por larga y complicada que sea,

en realidad, consiste en un solo momento:

el momento en que un hombre

sabe para siempre quién es.

Jorge Luis Borges

Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez

Si algo le molesta al presidente López Obrador es que se le diga que fracasó en el tema de seguridad, no pacificaron al país como lo dijo en campaña, no regresaron las tropas a los cuarteles y no hay evidencia de que los programas sociales estén arrebatando a los jóvenes de manos de las adicciones ni de las bandas criminales qué los reclutan.

Lo que, si ha pasado, el sexenio de López Obrador se ha convertido en el más violento de la historia con 165 mil 791 muertos, superando a Felipe Calderón y a Enrique Peña Nieto. Lo que si hicieron fue militarizar al país y aquellos que en el pasado gritaban y se manifestaron lo permitieron. Hay territorios en donde la Guardia Nacional simplemente no entra y hasta los han corrido de manera penosa.

Eso sí, en la conferencia mañanera se presentan cifras alegres y el comandante supremo se encarga de desviar la atención y va contra quienes cuestionan, los llama sus adversarios y que se está contra la transformación, esa que ha vuelto campo fértil a México para la operación de narcotraficantes y que ha convertido al país en un cementerio, en un lugar de más de 100 mil desaparecidos, de madres buscadoras, de sicarios y ejecutados, de corrupción y hasta de políticos cercanos al narcotráfico.

La ventana que nos permitió mirar cómo sería este sexenio en su política para combatir al narco fue “el culiacanazo” en octubre de 2019, aquella acción fallida de captura y luego liberación de Ovidio Guzmán de la qué López Obrador fue responsable según por seguridad de los habitantes, así lo reconoció en junio de 2020, aunque antes lo negó diciendo que se enteró al bajar de un vuelo comercial, la cuartada fue qué se salvaron muchas vidas porque se vendrían las represalias de la banda criminal.

En Estados Unidos hubo voces de crítica al plan del Pejelagarto de “abrazos y no balazos” sobre todo por parte de los republicanos, hay que decir que no era retórica, resultó que la 4T no iría por las cabezas de las bandas, pero la presión de EU surtió efecto y se recapturó al “Ratón” en enero de este año previo a la visita de Joe Biden a México para su participación en la Cumbre de los Líderes de América del Norte, lo que mucho causó controversia al verlo como un regalo para el presidente de EUA por parte de México, ahora el hijo del narcotraficante más buscado, Joaquín el “Chapo” Guzmán,  ya purga su condena en una cárcel de Chicago, Illinois.

Durante las fiestas patrias se extraditó a Guzmán López a Estados Unidos en medio de una crisis de consumo de fentanilo en aquel país, que por cierto el desprestigiado doctor Hugo López-Gatell aseguró que el fentanilo no es un problema de salud en el país, caso contrario según la teoría de Derek Maltz exagente de la DEA, señala que China quiere desestabilizar a EU al arrebatarle a una generación de futuros líderes y debido a esto utiliza a cárteles mexicanos que introducen ese opioide, por eso la presión que crece por parte de los republicanos y hasta algunos demócratas sobre el gobierno de López que resultó, por decir lo menos, ineficientes en la lucha contra el narco… pero mejor ahí la dejamos.

Escríbeme tus comentarios al correo suartu@gmail.com y sígueme en Instagram en @arturosuarez_.

Hasta la próxima.

Categorias: Opinión 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Respetamos autonomía de la UNAM: Clara Brugada

22 julio, 2025

Ciudad de México, 21 de julio de 2025. – La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina rechazó los lamentables hechos violentos registrados el día de ayer en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), durante la marcha en contra de la gentrificación. Precisó que los elementos de […]

Image

Centro de Atención Integral a las Adicciones en Azcapotzalco

21 febrero, 2025

Azcapotzalco, Ciudad de México, a 19 de febrero de 2025. – Nancy Núñez, alcaldesa en Azcapotzalco, presidió este miércoles la instalación del Consejo para la Prevención de Consumo de Sustancias Psicoactivas en la Alcaldía, donde informó que su gobierno trabaja en una reestructuración completa del Centro de Atención Integral a las Adicciones, ubicado en la […]

Image

Niñas, niños y adolescentes, la mitad de víctimas de trata

11 noviembre, 2022

La organización internacional A21 y el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México refrendaron su alianza para impulsar la campaña “¿Puedes verme?”, y concientizar sobre la importancia de visibilizar el delito, en el que la mitad de las víctimas son menores de edad. Los reportes a la Línea y Chat […]

Image

Colectivos protestan en la UNAM y queman Bandera Nacional

25 octubre, 2022

La tarde del pasado lunes, 24 de octubre, colectivos realizaron una marcha del plantel Sur del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) de la UNAM a la Torre de Rectoría, en Ciudad Universitaria. Un grupo de manifestantes bajó la Bandera Nacional de la asta para quemarla en la explanada. La torre sufrió destrozos entre los […]

Cargando...