Se mordió la lengua el ganso
Se mordió la lengua el ganso al estigmatizar a quienes defienden democracia e instituciones. Yo Campesino. Corruptos ¿Quiénes? Miguel A. Rocha Valencia.

La 46 edición de la Feria Nacional del Mole 2023 de San Pedro Atocpan se realizará del 30 de septiembre al 22 de octubre; participan más de 2 mil familias de la demarcación y contará con la presencia de los voladores de Papantla y una exposición de globos de cantoya, entre muchas otras actividades, informó la alcaldesa de Milpa Alta Judith Vanegas Tapia.
Invitó a la población en general a asistir a este evento familiar y gastronómico, en el que los visitantes podrán disfrutar de una amplia gama culinaria, no sólo del tradicional mole almendrado con guajolote sino también el mole verde y el pipián con carne de cerdo y chilacayotes.
Además del mole rojo con pollo en sus diversas variaciones, especial, apiñonado, tradicional, con frutas y gourmet, platillos deliciosos acompañados de arroz, tortillas elaboradas a mano y con pulque artesanal de la región, destacó la alcaldesa.

“Los productores de San Pedro Atocpan tienen un nivel productivo muy competitivo, debido a que comercializan más de 50 mil toneladas de mole al año”, expuso.
Dijo que los principales puntos de venta son los tianguis, mercados públicos, restaurantes de la CDMX y también distribuyen los diferentes tipos de mole que se producen a los otros 31 estados del país, además de exportarlo a Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Alemania, entre otras naciones.
En la tradicional Feria Nacional del Mole 2023, los visitantes “no sólo podrán comer los diversos tipos de este delicioso alimento sino que también comprarlo en pasta o granulado, además de tener la posibilidad de adquirir las diferentes artesanías que estarán a la venta”.
Informó que habrá juegos mecánicos, jaripeos, espectáculos artísticos y culturales, danzas tradicionales de la región, bailes populares en los que destaca la presentación del canta autor mexicano Espinosa Paz.
Vanegas Tapia precisó que este magno evento, que permitirá continuar con la reactivación económica de habitantes de la alcaldía, se realizará, como cada año, a la altura del kilómetro 17.5 de la carretera Xochimilco-Oaxtepec, en donde se encuentra el poblado de San Pedro Atocpan, rico por sus tradiciones y gastronomía.
Se contará con un área de 70 mil metros cuadrados, espacio que albergará a diversos expositores de mole, antojitos mexicanos y de otros giros mercantiles.
Se mordió la lengua el ganso al estigmatizar a quienes defienden democracia e instituciones. Yo Campesino. Corruptos ¿Quiénes? Miguel A. Rocha Valencia.
Es WhatsApp la red social más usada por los mexicanos, pregúntele a la ministra presidente Norma Piña Hernández y al senador Alejandro Armenta Mier. Además, estás plataformas se han convertido en los principales canales de participación política en América Latina.
Yo Campesino ¿Inexplicable? Crece inversión extranjera, pero caen la mexicana y sus sectores productivos Miguel A. Rocha Valencia Algo muy raro ocurre en economía mexicana, cuyas expectativas para este 2025 apuntan a una mayor desaceleración con fuertes caídas en la construcción y manufacturas, tiene en alerta a 10 entidades de la República por el acentuado […]
El 50% de las madres trabajadoras está en la informalidad y también ellas necesitan el servicio de estancia infantil, el cual debería ser universal. TEXTUAL-es Por J. Adalberto Villasana Estancias infantiles universales Se mantiene el reto de la universalidad del servicio de estancias infantiles. “Propiciar programas de cuidado infantil para las madres que se emplean […]
Deja un comentario