Está la escuela mexicana a prueba

4 septiembre, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
TEXTUAL-es, por Adalberto Villasana.
TEXTUAL-es, por Adalberto Villasana.

Sólo 3 de cada 10 personas ven la educación primaria y secundaria como buena o muy buena. En media superior la educación en línea gana confianza

TEXTUAL-es

J. Adalberto Villasana

Regreso a clases y libros de texto

Está la enseñanza en el ojo del huracán. Los nuevos Libros de Texto Gratuitos y el proyecto de la “nueva escuela mexicana”, no convencen como solución y falta inversión.

En la actualidad los niveles superiores llevan la delantera en la evaluación, porque en básica sólo el tres de cada diez personas ven la educación de primaria y secundaria como buena o muy buena.

El Centro de Opinión Pública de la Universidad del Valle de México (COP-UVM), realizó la encuesta Composición de la educación en México. Impresiones de la educación pública y privada, la cual apunta que la educación en línea es una buena opción para abatir el rezago educativo.

Los resultados revelan que sólo 33% de los encuestados consideran buena la enseñanza primaria, el 47% regular y el 20 mala; en el caso de secundaria 27% mala, 51% regular y 22% mala.

Desde la perspectiva de la población la calidad de la educación mejora al pasar de niveles, de los encuestados el 38% consideró como buena la educación media superior, 46% regular y 16% mala; en superior 56% señaló que es buena, 36% regular y 8% mala; finalmente el posgrado el 61% la consideró buena, el 33% regular y 6% mala.

Además de que los encuestados no consideran de calidad la enseñanza básica, apuntan que los padres de familia 30% utilizan el dinero del gasto de la quincena o del mes, otros piden prestado, ocupan la tarjeta de crédito y las becas, para las compras de regreso a clases.

El desembolso para los uniformes, calzado, libros, cuadernos, mochilas y demás artículos, es alto, el cálculo promedio de quienes adquieren estos artículos es de 5,844 pesos (no incluye colegiaturas, cuotas o inscripciones). Si bien, los padres de familia intentan cumplir con las peticiones 80% piensa que las escuelas solicitan cosas innecesarias.

También el estudio apunta: Un episodio que año tras año atestiguamos es el ingreso de miles de estudiantes al nivel medio superior y superior, cuya consecuencia será una buena parte de los aspirantes sin acceso a su opción deseada. Situación considerada muy grave por 56% y grave por 39%.

En este caso, existe mayor confianza en la implementación de servicios educativos virtuales, en línea y a distancia.

Esta última modalidad es cada vez más aceptada por la población, tal vez más habituada a estos esquemas a raíz de la pandemia, a vivirlos, a conocer sus ventajas. Por ejemplo, a nivel general, 87% está de acuerdo en que estudiar en línea es una alternativa para dar acceso a la educación; 8 de cada diez considera a esta modalidad una alternativa para abatir el rezago educativo. A nivel personal, 78% recomendaría a un familiar estudiar la universidad en línea.

Textualmente hay que decirlo: La educación es fundamental para el desarrollo del país y en México tiene fortalezas como son sus docentes y la cobertura, pero también existen problemas encabezados por el rezago educativo, la falta de recursos para infraestructura nueva, y falta de recursos para la operación de las escuelas, la mayoría de las escuelas lo hace con las cuotas. Urge invertir en la educación pública en México, de eso debemos hablar.

Sígueme en Twitter: @TXTUALes

Categorias: Opinión 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Prefieren irse ministros, antes de humillación

30 octubre, 2024

Yo Campesino Vergüenza Llama excorcholata convenencieros a ocho ministros que prefieren irse que ser humillados. Por Miguel Ángel Rocha Valencia Hoy la vergüenza es un lujo que muy pocos se dan, especialmente entre los políticos que cual veletas se mueven hacia donde sus ansias de poder o necesidad del protección e impunidad les indiquen y […]

Image

Ordena no enfrentar al crimen y entregar plazas

23 febrero, 2024

Ganso cínico: ordena no enfrentar al crimen y entregar plazas; pero sometió a Zaldívar. Yo Campesino. Abandonó al pueblo. Miguel A. Rocha Valencia.

Image

Yo campesino

13 enero, 2023

Con la máxima de que si se equivoca vuelve a mandar, el mesías tropical aprovecha las consecuencias de sus errores para “anillo al dedo”, aplicar remedios acordes a sus intereses como profundizar la pobreza, militarización y su concentración de poder.

Image

Siembra y cosecha: Plan México

7 abril, 2025

Empecemos por lo básico: un país que no depende de otros para alimentar a su pueblo posee lo más elemental de la soberanía. TEXTUAL-es Por J. Adalberto Villasana Sembrar y cosechar soberanía Se emprenden en México, como en el mundo de la era Trumpo, acciones de sustitución de importaciones, lo cual deja en el pasado […]

Cargando...