Biden amenazado de muerte, nuevamente

14 agosto, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
Pasaporte Internacional. Por José Eduardo Campos.
Pasaporte Internacional. Por José Eduardo Campos.

Pasaporte

El FBI informó de las amenazas a Biden quien llegaría a Utah para participar en un evento público en Salt Lake City.

Biden amenazado de muerte nuevamente

Por: Jose Eduardo Campos

Sin duda, una de las posiciones más amenazadas es la de la presidencia de cualquier país, y los Estados Unidos no son la excepción a la regla, pero normalmente sus equipos de seguridad resuelven estas alertas, incluso llegan a ser revisadas y clasificadas en diversos niveles de posibilidades.

Las historias, anécdotas y hasta mitos sobre estos posibles atentados han sido motivos de; libros, películas y documentales, por tranquilidad y bienestar nacional algunas de ellas avanzan en diferentes niveles precisamente.

Y bueno, hoy quiero hacer referencia a una de estas amenazas contra Joe Biden que terminó con un fatal desenlace, el miércoles pasado se conoció de una acción de Agentes del FBI quienes mataron a tiros en un suburbio de Salt Lake City, en Utah, a un hombre al que intentaban entregar en su vivienda una orden de cateo y arresto por amenazas violentas en contra del presidente Biden.

El sospechoso, identificado como Craig Deleeuw Robertson, estaba acusado de publicar a principios de semana un mensaje en el que decía que Biden iba a ir a Utah y él “desempolvaría su rifle M-24 de francotirador”, lo que después de diversas investigaciones los agentes del FBI recibieron la orden de actuar y neutralizar la amenaza con la captura de quien la había realizado.

El FBI informó de las amenazas a Biden quien llegaría a Utah esta tarde y el jueves participará en un evento público en Salt Lake City.

Los amenazados por Deleeuw, Joe Biden y el fiscal de distrito de Nueva York, Alvin Bragg, que lidera un caso contra el expresidente Donald Trump por presuntas irregularidades financieras.

El sospechoso también amenazó a otros políticos de acuerdo con documentos judiciales. El FBI aclaró que no hubo agentes heridos, del fiscal dijo que viajaría a Nueva York y le esperaría en el estacionamiento de la corte “con una pistola Smith & Wesson M&P con silenciador.

El tiroteo mortal ocurrió poco después de las seis de la mañana, según la estación local de NBC News, y está siendo investigado por la División de Inspección del buró federal. “El FBI se toma muy en serio los tiroteos que involucran a nuestros agentes o miembros de fuerzas especiales”, precisó la agencia que indicó que el sospechoso “está muerto”, sin detallar qué provocó el incidente ni qué se investiga.

Biden se encuentra en medio de un viaje por el oeste de Estados Unidos. El miércoles fue a Nuevo México donde habló en una fábrica que producirá torres eólicas y, tenía previsto volar a Utah más tarde ese día.

Los reportes de FBI sobre este sospechoso en verdad que eran para alarmar a cualquier dependencia de seguridad…”es el momento adecuado para un asesinato presidencial o dos. ¡¡¡Primero Joe, luego Kamala!!!”, escribió Robertson en Facebook en septiembre de 2022, informaron las autoridades.

El fallecido, según los primeros reportes, padecía de algún tipo de enfermedad mental, era un asesino en potencia, también amenazó a otros políticos demócratas como el gobernador de California, Gavin Newsom, de acuerdo con documentos judiciales.

Especialistas en trastornos mentales del FBI diseñaron junto con operadores tácticos la estrategia para detener a este amenazante hombre, que a final de cuentas burló lo planeado al perder la vida.

La polarización en los Estados Unidos es una realidad que bien podría explicar el origen de este tipo de acciones humanas y es que, el sistema bipartidista se ha caracterizado por una gran polarización política desde la creación de sus primeros partidos políticos. Estas divisiones ideológicas alcanzaron un punto álgido en un primer momento cuando estalló la Guerra de Secesión (1861-1845).

Sin embargo, desde finales del siglo XX, ha sido posible observar una creciente asimetría entre el Partido Demócrata y el Republicano.

Estudiosos del sistema político estadounidense señalan que la polarización es atribuida a este bipartidismo llevado en algún momento a los extremos. De esta manera, “el ganador se lleva todo” (winner-takes-all-system), lo cual crea una ilusión de “falsas mayorías” que sobre representa a los partidos más grandes.

La principal consecuencia de esta situación es una extrema división ideológica a cuyo incremento han contribuido los medios de comunicación, por ello, los candidatos electorales se inclinan por propuestas que tienden a los dos polos opuestos de la esfera política, lo que, sin duda, le permitieron a Trump ganar tanta popularidad.

Las visiones democrática y republicanas han invertido posiciones a lo largo de la historia, de tal manera que el partido que comenzó como antiesclavista, es el que permitió llegar al poder al primer presidente afroamericano y bueno, por su parte comenzó siendo el partido de Abraham Lincoln uno de los personajes más emblemáticos de los valores de la democracia estadounidense fue representado por un capitalista como Trump.

Las crisis económicas nunca son buenas para el partido que, en el poder y bueno, en los Estados Unidos la recesión llegó a triplicar el nivel de desempleo en el país durante el mes de abril.

Lo cierto es que la pandemia expuso las deficiencias en los sistemas de salud y el judicial debido a la ola de manifestaciones ante el abuso de la fuerza policiaca, lo que, sin duda, ha perjudicado el sistema político.

La confronta sigue y sus efectos nos seguirá sorprendiendo.

@lalocampos03

Categorias: Opinión 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Fortalecer acciones de vivienda: Rita Cecilia

4 junio, 2025

Por J. Adalberto Villasana Ciudad de México, a 2 de junio. – La gentrificación aguidiza el acceso a la canasta básica y vivienda de interés social, principalmente para la gente en situación vulnerable, por lo que urgen acciones y una política de apoyo para la población con más necesidades, consieró Rita Cecilia Contreras Ocampo, presidenta […]

Image

Lucen diputadas de Morena como Catrinas

31 octubre, 2024

Ciudad de México, a 30 de octubre de 2024. – La diputada Ivón Iliana Sánchez organizó un desfile en el emblemático Kiosco Morisco con el propósito de promover el consumo de vestidos que se ofertan en el centro histórico de la Ciudad de México. En esta pasarela diputadas del Grupo Parlamentario de Morena modelaron los […]

Image

Llegó el momento de defender la democracia y estabilidad social: Alejandra Del Moral Vela

23 noviembre, 2022

En un día de fiesta, más de 15 mil personas se reunieron esta mañana en la explanada de Cuautitlán Izcalli para recibir a su paisana Alejandra Del Moral Vela, quien, a sus 25 años de edad, recuperó la presidencia municipal y que en aquel entonces era considerado un municipio dormitorio.  Al principio de su administración […]

Image

Avancemos hacia un sistema de justicia moderno

12 agosto, 2024

Por Manuel Olmos López Ciudad de México, 12 de agosto de 2024. – El presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), magistrado Rafael Guerra Álvarez, hizo un llamamiento a la comunidad judicial a ser materia viva de la evolución institucional, y a alcanzar la esperanza de una nación con un sistema de […]

Cargando...