Yo campesino

1 noviembre, 2022 By Adalberto Villasana Miranda

Yo Campesino

Patrañas

•          Cuatro años y el ganso no deja de mentir sobre su honradez a pesar de pruebas en contrario

Miguel A. Rocha Valencia

A cuatro años de gobierno, el mesías tropical insiste en mentir a los mexicanos acerca de su supuesta honradez cuando existen pruebas de ser el jefe de la nueva mafia en el poder y estar hundido en un pantano de corrupción al lado de familiares, amigos y colaboradores.

Eso, al margen de sus innegables vínculos y protección (aunque sea por omisión) con el crimen organizado, particularmente el cártel de Sinaloa y con ello, se hace cómplice de los 138 mil asesinatos que hasta hoy, han cometido los delincuentes, sin contar el crecimiento de las adicciones, el sometimiento de comunidades enteras y consecuencia de ello, la huida de esos lugares de al menos 120 mil mexicanos ya sea a otras entidades o al extranjero.

De hecho, ni un solo líder de cártel, empresa criminal o lugarteniente, ha sido detenido, salvo Ovidio Guzmán, quien por instrucciones presidenciales fue dejado en libertad pretextando evitar con ello un baño de sangre. Y tal vez como compensación al atrevimiento de los militares que lo capturaron, mandó a realizar carreteras en Badiraguato, cuna de “Don Joaquín Guzmán Loera”, a costa del presupuesto federal, amén de ir a saludar y atender las peticiones de la señora madre de “El Chapo”.

Pero el profeta dice que él no tiene pacto con ninguna organización. Peor aún pues los ha dejado crecer desmesuradamente no sólo en lo económico sino también en lo territorial, pero sobre todo, político a grado tal que es evidente, como sucedió en Tabasco donde el entonces gobernador Adán Augusto López, les entregó la seguridad de la entidad, algo similar a lo que ocurrió en tiempos no lejanos en Veracruz, Tamaulipas y Quintana Roo con los zetas, el cártel del Golfo o los Beltrán Leyva quienes se dice, compraron gubernaturas o por lo menos alcaldías.

Y si de ese lado había un corredor de ingreso de drogas que caían de aviones, hoy el descaro de las agrupaciones criminales que operan en la costa del Pacífico, es tan descarada como la corrupción de los hermanos, hijos y parentela del caudillo de Tepetitán.

Tan es así que el mismo gobernador de Sonora, quien fuera cercano de Vicente Fox y Felipe Calderón, Alfonso Durazo Montaño, heredó las relaciones, apoyos y complicidades criminales de algunos de sus antecesores, a quienes por su “ayuda” les entregó de facto, territorios autónomos y presidencias municipales.

Ni hablar de Rubén Rocha Moya en Sinaloa, quien dejó atrás a todos los serviles que festinan los desatinos del profeta cuatrotero al confesar que su apoyo es a ciegas,  aún sin conocer el contenido de la ocurrencia presidencial en turno.

Se sabe que el exrector de la Universidad Autónoma de la entidad, curiosamente es amigo y coterráneo de los Guzmán Loera. Nació en Badiraguato. Tal vez por eso las denuncias de secuestro de activistas, representantes y candidatos de oposición, nunca se siguieron y menos de oficio.

Pero el tlatoani olmeca dice no tener compromisos con las empresas criminales ¡Qué bueno!, si no, a esta hora el país no solo tendría a merced del crimen más de la tercera parte del territorio o mejor, alguno de sus miembros distinguidos asumiría alguna cartera de gobierno como podría ser Gobernación.

Los hechos ahí están, incontrovertibles: ni un pez gordo detenido, no existe persecución contra ninguno de ellos, el machuchón les da las gracias por no ser tan violentos y “portarse bien” durante las elecciones aunque secuestren personas, urnas y votos, les construye obras de infraestructura, los califica como gente buena y ciudadanos modelo a los que se deben respetar sus derechos humanos en especial la vida, aunque ellos asesinen, secuestren, envenenen, vendan y roben a sus víctimas.

Ahora sale conque el único corrupto fue Calderón y su brazo ejecutor Genaro García Luna, de quien poco habría por decir en su defensa, pero no se olvide que en su tiempo, se dieron los mayores decomisos de drogas y se detuvo a Guzmán Loera y se acabó con bandas criminales como la de los Beltrán Leyva y otras de Tamaulipas. Fue una guerra sexenal donde murieron más de 130 mil mexicanos y que hoy, en sólo cuatro años, ya se superaron, eso sin contar los 36 mil desaparecidos que se anotan a la lista del ganso y que, desafortunadamente se presumen muertos.

Categorias: Opinión 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Cooperación internacional para mujeres: AMEXCID-SRE

4 julio, 2024

Equidad, compromiso cumplido de México mediante 25 programas de cooperación internacional, exclusivos para mujeres: Gloria Sandoval Salas, AMEXCID-SRE.

Image

Crear Día Nacional de Concientización de la AME

9 octubre, 2023

Visibilizar la atrofia muscular Espinal permitirá salvar vidas y movilizar recursos para tratamiento temprano: Éctor Jaime Ramírez Barba.

Image

Grandes temblores de la historia se repiten

20 septiembre, 2022

Segunda parte y final • Se presentaron en el mismo sitio y con igual intensidad, pero en diferentes años: Shri Krishna Singh El sismólogo con más citas académicas de América Latina e investigador emérito del Instituto de Geofísica (IGf) de la UNAM, Shri Krishna Singh, reveló el hallazgo de temblores repetidos en ciudades de Oaxaca […]

Image

Exigen justicia para el ex fiscal Francisco González Arrendondo

16 enero, 2023

En el marco de la marcha organizada por la comunidad estudiantil de la Universidad Autónoma de Chihuahua, para exigir justicia por el encarcelamiento del maestro Francisco González Arredondo, ex fiscal Anticorrupción del estado de Chihuahua, la senadora Bertha Caraveo acompañó al ex gobernador Javier Corral en la ciudad de Chihuahua.

Cargando...