Falta transparencia en la transformación

24 julio, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
TEXTUALes por Adalberto Villasana
TEXTUALes por Adalberto Villasana

Hay contratos a empresas fantasma. El riesgo de corrupción en las compras públicas del Gobierno Federal aumentó entre 2021 y 2022: IMCO

TEXTUAL-es

J. Adalberto Villasana

Transformación sin transparencia

Decían las abuelas que a río revuelto ganancia de pescadores. Pues resulta que hay un escenario turbio en el ejercicio del presupuesto. Investigación del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) apunta que aumentó el riesgo de corrupción en las compras públicas del Gobierno Federal entre 2021 y 2022.

Destaca que, siete de cada 10 instituciones aumentaron su puntaje de riesgo en el IRC con respecto a 2021. En el Gobierno Federal, persisten las prácticas de contratación que obstaculizan la competencia, la transparencia y el cumplimiento de la ley.

El estudio apunta que, “en 2022, las instituciones públicas federales adjudicaron dos millones 500 mil pesos a empresas fantasma, 107 millones 868 mil a empresas sancionadas y tres mil 474 millones a empresas de reciente creación”.

De manera tal que en el Índice de Riesgos de Corrupción (IRC) 2023, 184 instituciones federales (71%) aumentaron su riesgo de corrupción en compras públicas.

Las instituciones federales obtuvieron el mayor puntaje de riesgo en el eje de competencia, con 70 de 100 puntos, donde 100 es el mayor riesgo de corrupción.

Hay casos en que la falta de documentación impide la investigación.

Así, la falta de transparencia se refleja en más de 13 mil adjudicaciones directas (16%) no contaron con el documento del contrato a disposición del público y poco más de dos mil licitaciones públicas (30%) estuvieron incompletas, es decir, incumplieron con la publicación de uno o más documentos. Asimismo, 4% de las compras públicas no contó con una liga funcional a Compranet, lo que impide conocer la información básica del proceso.

Incumplimiento de la ley. 45% de las compras públicas de 2022 fueron publicadas en Compranet después de la fecha de inicio del contrato. De hecho, 9% se cargaron en la plataforma entre uno y dos meses después de haber iniciado.

Las compras del sector salud se posicionaron entre las menos competitivas. 74% del monto gastado en medicamentos fue adjudicado directamente. Destacan los casos de los Institutos Nacionales de Salud, particularmente el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ), el Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra (INR) y el Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN) que obtuvieron puntajes superiores a 80 en el subíndice de competencia.

Diconsa y Liconsa, empresas administradas por Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), también se caracterizaron por la falta de competencia en sus compras. Diconsa gastó 19 mil 734 millones en compras públicas y 90% se adjudicó directamente. Por su parte, Liconsa obtuvo un puntaje de 85 en el subíndice de competencia, ya que licitó solo 18% del monto gastado en compras públicas.

Textualmente hay que decirlo: La transformación carece de transparencia, el análisis del IMCO es claro en señalar que desde 2019 hay menos competencia económica en las compras públicas. En particular, 38% del monto gastado en compras públicas en 2022 se adjudicó directamente y 25% de los concursos realizados tuvieron tres participantes o menos.

Sígueme en Twitter: @TXTUALes

Categorias: Opinión 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Cae en las preferencias por mentir

2 enero, 2024

Ganso presume popularidad pero su administración es la más putrefacta. Yo Campesino. Más corruptos. Miguel A. Rocha Valencia.

Image

Se revuelca en el lodo de sus mentiras

3 septiembre, 2024

Yo Campesino Mitomanía El ganso se revuelca en el lodo de sus mentiras, complicidades y venganzas Miguel A. Rocha Valencia Feliz debe estar la corcholata presidencial pues al asumir el poder encontrará un país de las maravillas, pujante, en crecimiento con una sociedad en paz y apoyándola en todas sus decisiones fincadas en instituciones firmes, […]

Image

Yo campesino

27 abril, 2023

En la recta final de este sexenio y en medio de la crisis inflacionaria más grave del siglo, la deuda más alta y la demolición de instituciones para ordeñarles sus recursos, ya pueden cuantificarse los fracasos del ganso y afirmarse sin lugar a dudas que resultó el peor gobernante de las últimas décadas superando incluso a Miguel de la Madrid.

Image

Hay tendencias en el eCommerce; y soluciones

10 marzo, 2025

Abanico Tendencias del eCommerce Por Ivette Estrada El deseo de los consumidores de ofertas competitivas, diversas gamas de productos, soluciones de pago flexibles y recomendaciones de compra personalizadas mejoradas a través de la inteligencia artificial (IA) son universales. Desde Rumania a Estados Unidos, México, China y los países del este europeo presentan estas tendencias en […]

Cargando...