Ganó la democracia. Es tiempo de mujeres
Con una ventaja abrumadora Claudia Sheinbaum será la primera Presidenta de México. Tiene la legitimidad del respaldo del pueblo.
Egresaron históricas generaciones 55 de la Licenciatura en Enfermería y Obstetricia, así como la 14 de la Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
La generación 2020-2023 de las licenciaturas en Enfermería y en Enfermería y Obstetricia es histórica porque ingresaron en un periodo en el que tuvieron que tomar clases en línea debido a la pandemia y realizaron sus prácticas mientras el mundo enfrentaba la COVID-19; además, porque se gradúan de la Facultad de Enfermería y Obstetricia.
El secretario General de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, expresó que les correspondió enfrentar la emergencia sanitaria más compleja que hemos presenciado por lo menos en el último siglo, que nos llevó a una situación médica de confinamiento donde todas las actividades académicas de la Universidad pasaron a la modalidad en línea, incluida la docencia.
“Les tocó estar a varias y varios de ustedes en la primera línea de combate de la epidemia y, sin duda, lo hicieron muy bien. A todas y todos ustedes mi reconocimiento, el de la Universidad y la felicitación de nuestro rector, Enrique Graue Wiechers”, comentó el economista durante la ceremonia de egreso, conocida como “Paso de la Luz”, realizada en el Centro de Exposiciones y Congresos UNAM.
Lomelí Vanegas agregó que los egresados inician una trayectoria profesional que les plantea retos, como estar permanentemente actualizados e irse formando en la práctica profesional, pero también aprovechar la amplia oferta académica que ofrece la Facultad y la UNAM, a través del Programa Único de Especialidades en Enfermería, de la Maestría y el Doctorado.
A su vez, Rosa Amarilis Zárate Grajales, directora de la Facultad de Enfermería y Obstetricia (FENO), de la UNAM, destacó que para esta generación el “Paso de la Luz” adquiere significado especial porque ingresaron a la entonces Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia en 2020, y egresan en 2023 de la Facultad de Enfermería y Obstetricia.
“Son protagonistas de un cambio cualitativo, histórico en la enfermería universitaria, egresan de su Facultad, pero son también la generación de la pandemia, cuando ingresaron el mundo entero se preparaba para conmemorar el Año Internacional de la Enfermería y la Partería, designado así por la OMS (Organización Mundial de la Salud), pero ocurrió una crisis sanitaria, un acontecimiento enormemente disruptivo y que afectó a todos los sectores”, recordó.
En ese escenario, agregó la experta, resultó primordial la formación de profesionales de la salud, ya que sin profesionales calificados los servicios de salud habrían colapsado y serían insuficientes para satisfacer las necesidades de atención a las personas.
Federico Sacristán Ruíz, académico de la FENO, consideró un orgullo la realización de la ceremonia del “Paso de la Luz” por representar simbólicamente la transferencia del conocimiento que las y los profesores hacen a sus alumnos, la cual fue instituida en 1953.
“Durante estos años la pandemia por COVID-19 nos obligó a permanecer en nuestras casas y a realizar la mayor parte de las actividades desde un entorno digital, generando con ello nuevas formas de interacción social y en el ámbito educativo. Esto trajo consigo nuevas modalidades de enseñanza y de aprendizaje basadas en el uso de herramientas tecnológicas, lo cual provocó un cambio en sus hábitos de estudio y en la forma de trabajo y nos llevó a desarrollar mecanismos para impulsar y mantener la continuidad educativa”, apuntó. El “Paso de la Luz” se ha constituido como un acto académico tradicional, cuyo fin es materializar el sentido de identidad con la disciplina profesional de la enfermería, al momento en que cada egresado pasa al frente para encender su vela con el fuego que le proporcionan sus maestros y superiores.
Con una ventaja abrumadora Claudia Sheinbaum será la primera Presidenta de México. Tiene la legitimidad del respaldo del pueblo.
Yo Campesino Resistencia México aún no toca fondo a pesar de la 4T, o sea, falta lo peor Miguel A. Rocha Valencia Por más esfuerzos de la 4T por derruir a México, aun no lo logra y no sabemos hasta dónde lo van a llevar, pero aun no tocamos fondo a pesar de que la […]
A Donald Trump le urge alcanzar la nominación de los republicanos a la presidencia de los Estados Unidos nuevamente, sobre todo ahora que avanza la investigación camaral sobre la toma del Capitolio, sin embargo, parece no recordar o simplemente ignorar lo dictaminado por un juez federal y sobre la NO protección o inmunidad.
Yo Campesino Nos hundimos Las expectativas para México empeoran y la 4T no da una buena en nada Miguel A. Rocha Valencia Como se esperaba, los nueve magistrados de la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos, rechazó las demandas del gobierno de la 4T en torno al mercado de armas; al mismo tiempo se […]
Deja un comentario