Se registran altas temperaturas a consecuencia de actividad humana
19 junio, 2023•By Adalberto Villasana Miranda
TEXTUALes por Adalberto Villasana
TEXTUAL-es
J. Adalberto Villasana
Hay calor para rato
Hay que estar conscientes de que las altas temperaturas que se registran son resultado de las actividades humanas que no consideraron el impacto ambiental. Debemos de empezar a modificar nuestros hábitos y preservar el medio ambiente.
Los eventos extremos de temperatura han ido en aumento en México, y las olas de calor son un ejemplo. La que se vive actualmente en el territorio nacional durará 15 días y, a partir del 1 de julio, podría registrarse otra, informaron científicos del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM.
Graciela Binimelis de Raga, del Grupo de Interacción Micro y Mesoescala, recordó que el cambio climático se relaciona con temperaturas extremas, máximas y mínimas, y en este caso se presenta una tendencia de aumento en varias ciudades del país.
El Centro de Opinión Pública de Universidad del Valle de México (COP-UVM) realizó una encuesta donde 20% de los mexicanos piensa que en los próximos 10 años no habrá agua potable y 74% cree que será un recurso escaso para la población. Ante la insuficiencia del recurso, es entendible que 79% vea probable la escasez del alimento, por ejemplo, 76% precisa que la disponibilidad de carne será limitada.
El panorama visualizado por la población de lo que ocurrirá en la siguiente década incluye devastación, escasez y extinción. Ejemplo de esto es que el 81% indica que los bosques ocuparán menos superficies, también prevén menos zonas fértiles para sembrar (71%), lo que pondrá en serias dificultades a las generaciones futuras e incluso 89% considera que estas no tendrán recursos naturales suficientes para vivir.
Los encuestados son contundentes al señalar que las afectaciones al medio ambiente son consecuencia de la actividad humana, 91% considera que, principalmente, las acciones de la humanidad causan la desaparición de especies animales.
Otro impacto negativo en el medio ambiente es el consumo de productos y la repercusión que ello tiene en los recursos: 92% concuerdan que las generaciones presentes consumen más recursos de los que necesitan y 97% está de acuerdo que los recursos del planeta se usan a un ritmo acelerado. Adicionalmente, un tercio considera que el consumo que realiza de agua, energía y de alimento no es un consumo acorde con el principio de sostenibilidad.
Entre las principales preocupaciones relacionadas con el daño al medio ambiente, 81% se dice muy preocupado por aguas dulces contaminadas, 79% por las olas de calor, 78% por mares contaminados, 76% por pérdida de cultivos y 71% por sequías.
En términos de activismo 52% ha escuchado organizaciones internacionales que realizan acciones a favor del medio ambiente, 42% ha escuchado de acciones de personas y 40% sabe de organizaciones nacionales.
Textualmente hay que decirlo: Es momento de empezar a emprender acciones como el impulso a la generación de energías limpias. Otro inicio es iniciar por modificar nuestros hábitos y preservar el medio ambiente. La solución está en que nuestras acciones sean dirigidas a conservar el ambiente.
Palabras Más En la hora El hombre está condenado a ser libre, ya que una vez en el mundo, es responsable de todos sus actos. Jean Paul Sartre Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez La fecha marcada en el calendario de los Estados Unidos llegó, se trata de la investidura de su presidente número 47, se […]
Yo Campesino ¿Verdad o tongo? Eso de la intervención militar de EU en México ya está autorizado Miguel A. Rocha Valencia Ooootra vez se recurre a la declaración patriotera sobre la soberanía del territorio nacional. Será verdad o será mentira, pero lo cierto es que en el territorio nacional hay decenas de militares gringos “autorizados” […]
Más allá de las cuentas negativas que el ganso entregará, está el robo de la esperanza que millones depositaron en él convencidos de que al fin habría un cambio
Yo Campesino ¿Soberanía? Dice la president(a) que no le preocupa lo que diga El Mayo, pero… Miguel A. Rocha Valencia Hechos coincidentes se darán en los próximos días cuando por un lado asuma el poder Judicial la manada del acordeón y por el otro que la justicia mexicana, se aplique en Estados Unidos, donde se […]
Estas en lo cierto tu llamada debe replicarse muchas veces, ojala lo entendamos saludos cordiales.
Gracias. Saludos.