Ofrece UNAM 4% de incremento salarial a los trabajadores administrativos

26 octubre, 2022 By Adalberto Villasana Miranda
Además, incremento de dos por ciento en prestaciones.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentó al Sindicato de Trabajadores de la UNAM (STUNAM) la propuesta de incremento del cuatro por ciento directo al salario y dos por ciento en prestaciones que, de ser aceptada, regirá del 1 de noviembre de 2022 al 31 de octubre de 2023.

En reunión efectuada en la Dirección de Relaciones Laborales, el secretario Administrativo de esta casa de estudios, Luis Álvarez Icaza Longoria, entregó el ofrecimiento al Comité Ejecutivo del STUNAM, encabezado por su secretario general, Carlos Hugo Morales Morales.

Asimismo, dio a conocer el paquete económico correspondiente al Contrato Colectivo de Trabajo, que estará vigente durante el periodo 2022-2024.

Ambas partes externaron su disposición para continuar con el diálogo abierto y su determinación de llegar a un acuerdo satisfactorio.

Categorias: Educación 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

México, vanguardia en anestesiología: COMEXANE

8 julio, 2024

De la Rosa Mendoza: Estamos orgullosos de nuestra trayectoria y de continuar promoviendo la actualización y el desarrollo profesional de nuestros miembros.

Image

Educación, primordial para reducir la violencia de género

30 noviembre, 2022

Una asignatura para visibilizar la violencia contra las mujeres, que en el semestre 2020-1 era optativa en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM, ahora, a partir de la generación 2023, será obligatoria en los sistemas escolarizado y de universidad abierta y a distancia, informó la directora de esa entidad académica, […]

Image

Elaboran en la UAQ biofertilizante que estimula el crecimiento de las plantas

26 abril, 2023

Un biofertilizante nanoestructurado que provoca el crecimiento vegetal es elaborado por la maestra Betsie Martínez Cano, alumna del Doctorado en Ingeniería de Biosistemas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ); este es uno de los 14 proyectos estudiantiles del Fondo para el Fomento de la Cultura Emprendedora 2022, en la categoría Soberanía Alimentaria.

Image

Buscan Colbach, IPN y UNAM erradicar porrismo

28 julio, 2024

En reunión de trabajo, IPN, Colegio de Bachilleres y UNAM, determinaron crear comisiones para realizar recorridos y labores de inteligencia contra lo que calificaron como cáncer de las escuelas públicas. Las acciones prevén invitar a autoridades de Ciudad de México y Edomex, incluidas secretarías de Seguridad y fiscalías, para consolidar nuevo frente común. Crear comisiones […]

Cargando...