Plantilla Morada demanda respeto al proceso de elección del SNTE
13 junio, 2023•By Adalberto Villasana Miranda
Plantilla morada Magisterio Progresista, Sección 9 del SNTE.
Este 14 de junio de 2023, se llevará a cabo la elección de la directiva Sindical de la Sección 9 del SNTE, por lo que en este momento están en marcha las campañas electorales de las planillas participantes. Sin embargo, esta tarde le fue negado el registro a la planilla roja, este hecho, evidentemente antidemocrático configura un escenario de confrontación y opacidad a este proceso electoral.
En un comunicado, emitido la noche del lunes 12 de junio, la Plantilla Morada Magisterio Progresista, apunta: De por si el proceso nació viciado, pues el reglamento de elecciones, emitido por el Comité Ejecutivo Nacional del SNTE tiene una serie de candados para impedir la libre participación de las maestras y maestros. La convocatoria emitida para las secciones sindicales de la Ciudad de México solo daba un plazo de tres días para registrar planillas, la intención era clara, que solo se registrara la planilla oficial “Color Naranja”.
En su diagnóstico los charros pensaron que de esa manera solo se registraría su planilla, sin embargo, la planilla “Magisterio Progresista”, color Morado, logro cubrir los requisitos en tiempo y forma, sin embargo, los compañeros de la planilla roja se inconformaron y abrieron una mesa de negociación en la Secretaria de Gobernación casi desde el primer momento de la emisión de la convocatoria y el Comité Electoral por indicaciones del CEN del SNTE extendió el plazo para que lograran su registro.
Sin embargo, el día de hoy les niegan el registro y con ello se configura un escenario de incertidumbre y posible fraude electoral, pues en el desarrollo de las campañas la planilla naranja ha sido rebasada con mucho por la planilla morada, porque el “Magisterio Progresista” ha dado muestra de congruencia y conexión con las bases magisteriales por hacer una propuesta de verdadero cambio. Por lo que, con la entrada de la planilla roja, la expectativa de la planilla charra se reduce a un tercer lugar, debido a la corrupción y el manejo faccioso de los recursos sindicales de que han hecho gala.
Desde el viernes 9 de junio el edificio sindical de chabacano esta siendo utilizado como bunker por la planilla charra y por los indicios y filtraciones que nos han llegado, al parecer están planeando UN GRAN FRAUDE ELECTORAL, al mas puro estilo priista por lo que
DENUNCIAMOS ESTA MANIOBRA, que violenta el proceso electoral.
Para no perder sus privilegios y seguir usurpando el poder, preparan un fraude electoral que les permita tener una directiva sindical legal, pero ilegitima, resultado de un proceso amañado donde el CEN del SNTE nombra al órgano electoral, a los funcionarios electorales de los centros de votación, emite las boletas, cuenta los votos y valida la elección.
Por lo tanto, exigimos la intervención urgente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje de la Ciudad de México y del Instituto Electoral de la Ciudad de México para impedir este atropello y darle certeza a la elección de la Directiva Sindical de la Sección 9 del SNTE. Y con ello darle Gobernabilidad a la sección 9 y regularizar su vida sindical, pues hace más de 25 años los maestros de la Ciudad de México no tienen un Comité legítimo.
Restaurar los órganos estatutarios de gobierno del Sindicato, nombrar representantes de escuela, comités delegacionales y una directiva sindical emanada de las bases.
Nos pronunciamos:
1. Por una elección limpia que respete la voluntad de las maestras y
maestros de la Ciudad de México.
2. Por una participación amplia de las bases magisteriales y las corrientes
sindicales que confluyen en nuestra sección.
3. Fuera el charrismo sindical, los maestros de la Ciudad de México
merecen una Directiva Sindical que luche por sus demandas.
Democracia Sindical, descentralización educativa, procesos claros en
la promoción horizontal y vertical.
4. Por la conclusión del proceso de basificación de las maestras y
maestros interinos, y por la regularización de las plazas de las maestras
y maestros de inglés.
¡NO AL FRAUDE ELECTORAL EN LA SECCIÓN 9 DEL SNTE!.
Ciudad de México a 2 de abril de 2025. – “La denuncia ciudadana no solo es un acto de valor, sino también un derecho y una obligación que forma parte del pacto social, además representa una herramienta vital para combatir el delito y reducir la impunidad que, lamentablemente, persiste en diversos aspectos de nuestra vida […]
Ciudad de México a 28 de marzo de 2025. – Alejandro Noriega González, titular de la Dirección Distrital 09 del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) explicó la funcionalidad del Presupuesto Participativo (PP) el cual por cierto para este año supera los 2 mil millones de pesos. Por lo que señaló que este […]
Ciudad de México, a 21 de septiembre. – La vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del PVEM, Rebeca Peralta León, impulsará una iniciativa para crear la Comisión de Reclusorios del Congreso de la Ciudad de México, como un organismo que analice, supervise, genere políticas públicas y reformas a las leyes en la materia para atender y responder […]
Concluyeron los trabajos del Tercer Encuentro Internacional de Perros de Búsqueda y Rescate y Detección de Objetivos, que se realizó con el propósito de estrechar puentes de comunicación e intercambio de experiencias, nacionales e internacionales, en materia de atención a desastres naturales, así como para conocer los avances de México en la materia. Organizado por […]
Deja un comentario