El desempleo es de 10.7% y no en 2.7% como dice el oficialismo
5 junio, 2023•By Adalberto Villasana Miranda
TEXTUALes por Adalberto Villasana
TEXTUAL-es
J. Adalberto Villasana
Desempleo: otros datos
Asegura Acción Ciudadana Contra la Pobreza que la tasa real de desempleo se ubicó en 10.7% y no en 2.7%, como se indica en el discurso oficial. En el primer trimestre de 2023 creció la población ocupada, según INEGI.
Indica que “las nuevas cifras de ocupación y empleo muestran las fallas estructurales del sistema laboral en México, que producen exclusión y precariedad. El vaso laboral no está ni medio lleno, ni medio vacío, sino que está roto”.
“Hay que ser serios. No se puede festejar el crecimiento de la ocupación mientras más de la mitad de las personas tienen trabajos informales, sin acceso a servicios de salud ni protección social, seis de cada 10 personas que trabajan carecen de ingreso suficiente para superar el umbral de pobreza, y hay 7 millones de personas sin empleo y otras 13.7 millones de mujeres excluidas por que no hay un sistema de cuidados” afirma el más reciente reporte del Observatorio de Trabajo Digno de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, con base en los más recientes datos de INEGI (ENOE 2023 – I) y los datos de pobreza laboral de Coneval.
Se echa campanas al vuelo cuando se cree que México tiene una tasa inferior a 3% y se llegó a una cifra “histórica”.
El Observatorio de Trabajo Digno apunta que una verdad a medias que se convierte en mentira completa, pues la desocupación es solo la punta del iceberg del desempleo y la exclusión. Las personas desempleadas son la suma de las personas desocupadas más las disponibles, pero que no buscaron trabajo en las últimas dos semanas previas a la encuesta. En este momento, el primer trimestre de 2023 son 7 millones de personas, lo cual ubica la tasa de desempleo “completo” en 10.7% y no en 2.7% cómo se difunde.
El INEGI explica: son las que han desistido de buscar empleo, o no lo buscan porque saben que no pueden encontrarlo. No tienen ningún impedimento, la única diferencia es si buscaron trabajo en las dos semanas previas a la encuesta. En sentido estricto, son personas desempleadas.
Además, se indica que hay otro grupo mayor que está excluido compuesto mayoritariamente por mujeres. Están en edad de trabajar, no están estudiando ni están jubiladas o pensionadas, pero declaran no estar disponibles para trabajar, pues trabajan sin remuneración dedicadas a las labores de cuidado de algún familiar y a labores domésticas. De 14.3 millones de personas en esta situación, 13.7 millones son mujeres.
El análisis revela también que 34.7 millones de personas que trabajan (59% del total) no tienen ingreso suficiente para superar el umbral de pobreza. Más de la mitad tienen trabajos informales (55%) y seis de cada diez carecen de acceso a servicios de salud desde hace años.
Textualmente hay que decirlo: Se debe reconocer la realidad del trabajo en México. Detrás de las cifras alegres hay una situación preocupante, resultado de las fallas estructurales del sistema laboral que llevan décadas con variaciones muy marginales.
Palabras Más ¡Bailongo y dichos! En la vida terminamos siendo los libros que leemos y los amigos de los que nos rodeamos Ikram Antaki Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez Ya no son los tiempos de López Obrador con sus conferencias mañaneras, algunas de más de tres horas y media. Desde ahí utilizaba el espacio para […]
Yo Campesino De risa loca Mañanera de ocurrencias y chistes “se acabó la corrupción y privilegios” dicen Miguel A. Rocha Valencia Desde meses atrás las mañaneras se volvieron, además de tribuna para condenar y desprestigiar a críticos del régimen, derechistas y a Calderón, un espacio donde las ocurrencias y chistes se volvieron tan cotidianos y […]
Yo Campesino ¿La libramos? En verdad México impuso condiciones, respeto y pueblo o solo se agachó Miguel A. Rocha Valencia Uno de los presupuestos de la llamada “subliminación de la explotación capitalista” es que, si no puedes hacer nada contra el vendaval, pégate a la pared y quédate quieto, así minimizarás daños. Así lo hizo […]
Deja un comentario