Recibió el músico Héctor Infanzón la Medalla al Mérito en Arte

31 mayo, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
El maestro Héctor Infanzón con su señora madre doña Paquita.
El maestro Héctor Infanzón con su señora madre doña Paquita.

Héctor Infanzón, es un músico, jazzista fuera de serie y una gran persona; fue reconocido con la Medalla al Mérito en Arte por el Congreso de la Ciudad de México.

En sesión solemne, el Congreso capitalino entregó la “Medalla al Mérito en Artes 2022”, para reconocer a quienes, con su trabajo creativo y trayectoria en diversas disciplinas, han destacado en la producción de obras, aportaciones y contribuido a enriquecer el acervo cultural de la Ciudad de México.

Las diputadas Monica Fernández Cesar (PRI), Ana J. Villagrán (PAN) e Indalí Pardillo (MORENA), resaltaron los aportes de las personas galardonas con la Medalla al Mérito en Artes 2022 y agradecieron por dejar el nombre de México en alto.

La diputada Ana Jocelyn Villagrán Villasana (PAN) agradeció la labor realizada durante décadas por las y los premiados.
La diputada Ana Jocelyn Villagrán Villasana (PAN) agradeció la labor realizada durante décadas por las y los premiados.

Al tomar la palabra, la diputada Indalí Pardillo Cadena (MORENA), presidenta de la Comisión de Derechos Culturales, celebró que hoy el Congreso de la Ciudad de México reconozca con la Medalla al Mérito en Artes a las personas que han contribuido a la difusión de la cultura en diversas disciplinas. Al respecto expresó que se recibieron 45 candidaturas, y agradeció a los galardonados por utilizar su talento para darle vida y sentido a la capital del país.

En su posicionamiento, la legisladora Xóchitl Bravo Espinosa (Asociación Parlamentaria Mujeres Demócratas) felicitó la trayectoria de vida de las y los galardonados y exhortó a que su trabajo, legado y obra perduren. Además, instó a seguir luchando por la libertad de crear y vivir de cada artista de la Ciudad de México.

El Congreso de la Ciudad de México reconoció a la agrupación musical, La Única Internacional Sonora Santanera, a propuesta de la diputada Silvia Sánchez Barrios.
El Congreso de la Ciudad de México reconoció a la agrupación musical, La Única Internacional Sonora Santanera, a propuesta de la diputada Silvia Sánchez Barrios.

Al subir a tribuna, el diputado José Martín Padilla Sánchez (Asociación Parlamentaria Alianza Verde Juntos por la Ciudad) aseguró que las distintas expresiones artísticas son inherentes y necesarias para la humanidad, por lo que consideró un orgullo poder reconocer el trabajo de quienes han destacado en la producción de obras y aportaciones artísticas y culturales.

“Todos los espacios deben ser tomados por el arte y la cultura porque es un inhibidor de la violencia que vive nuestro país; es un refugio de muchas personas”, señaló la congresista Gabriela Quiroga Anguiano (PRD). Expresó que esta ciudad sabe expresar su diversidad y creatividad, y destacó que los galardonados hacen la diferencia, principalmente las mujeres a través de la conquista de diversos espacios.

El arte es libre y grande como el universo mismo, es producto de los sentimientos que fluyen a través de la creatividad y nos hace experimentar sensaciones que van del delirio a la alegría desbordada, y genera satisfacción de la imaginación y felicidad al ser humano, consideró la legisladora Mónica Fernández César, al hablar a nombre de la fracción parlamentaria del PRI.

La diputada Ana Jocelyn Villagrán Villasana (PAN) lamentó que de 2017 a la fecha se ha reducido en más del 50 por ciento el presupuesto para realizar actividades relacionadas con el arte.
La diputada Ana Jocelyn Villagrán Villasana (PAN) lamentó que de 2017 a la fecha se ha reducido en más del 50 por ciento el presupuesto para realizar actividades relacionadas con el arte.

La diputada Ana Jocelyn Villagrán Villasana (PAN) agradeció la labor realizada durante décadas por las y los premiados en beneficio del arte y la cultura, y los calificó como un orgullo para la Ciudad de México. Lamentó que de 2017 a la fecha se ha reducido en más del 50 por ciento el presupuesto para realizar actividades relacionadas con el arte y el patrimonio cultural a nivel nacional y en la capital.

Los galardonados en la disciplina de arquitectura fueron Bernardo Luis Rogelio Gómez-Pimienta Magar y León Benjamín Romano Jafif; en artes visuales se reconoció a Edysa Ponzanelli; y en artes escénicas el premio fue para Ana Ofelia Murguía.

En la disciplina de Diseño, se galardonó a Luz del Carmen Alicia Vilchis Esquivel; mientras que, en las Letras se distinguió a Carlos García Villarreal, Becky Rubinstein y Enrique González Rojo Arthur, este último de forma póstuma. En cuanto a la distinción en la Música, se premió a Héctor René Infanzón Delgadillo, Rigoberto Alfaro, Iraida Noriega y La Única Internacional Sonora Santanera. En la disciplina de Patrimonio Cultural, la presea se otorgó a Saúl Alcántara Onofre y Sonido Amistad Caracas.

Categorias: Recreación 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Es FINI 2024 arte, reflexión y compromiso ambiental

11 abril, 2024

Es FINI 2024 arte, reflexión y compromiso ambiental, El eje temático es “Movilidad Sustentable”, mientras que el país invitado de honor es Taiwán.

Image

Vive la tradición del Alta de Dolores en musesos del INAH

17 abril, 2025

La tradición del Altar de Dolores, una de las advocaciones marianas más veneradas en el catolicismo durante la Cuaresma y la Semana Santa, es de las más extendidas en México, por lo menos, desde el siglo XVII, gracias a la Compañía de Jesús, aunque los orígenes de esta devoción se remontan a la Europa medieval. […]

Image

Celebra el Museo del Templo Mayor los 45 años del hallazgo de Coyolxauhqui

20 febrero, 2023

Coyolxauhqui emergió de su letargo la madrugada del 21 de febrero de 1978, cuando trabajadores de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro realizaban labores entre las calles Argentina y Guatemala, en la capital mexicana dieron con la monumental escultura. Con motivo de esta efeméride, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), exhibirá el conjunto de ofrendas con las que fue hallado el monolito con su imagen y recientes descubrimientos del Proyecto Templo Mayor (PTM).

Image

Faro de talentos ofrece maridaje entre música clásica mexicana, gastronomía y arte

24 febrero, 2023

“El Faro de Talentos surge de la necesidad de rescatar la música mexicana e impulsar a los músicos profesionales jóvenes. Muchos de los que participarán han tenido que irse del país para lograr lo que están haciendo: maestrías, doctorados en música en importantes universidades o tocar en orquestas. Hay una fuga de artistas que tienen un nivel muy alto. Aquí buscamos que puedan presentarse en México, recuperar algo de esa fuga”, considera Mercedes Romero.

Cargando...