UAQ impulsa proyecto para transformar materias primas en alimentos
30 mayo, 2023•By Adalberto Villasana Miranda
Autoridades de la UAQ y de la FI reconocieron la trascendencia de esta iniciativa que beneficiará a productores regionales y estudiantes.
Las autoridades de la UAQ colocaron la primera piedra de la Unidad de Vinculación e Innovación para la Transformación de Materias Primas en Alimentos, en aquel campus.
Autoridades de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y de la Facultad de Ingeniería (FI) colocaron la primera piedra de lo que será la Unidad de Vinculación e Innovación para la Transformación de Materias Primas en Alimentos, en las instalaciones del campus Concá, en el municipio de Arroyo Seco. Esta iniciativa fue realizada por el Despacho de Proyectos de Arquitectura e Ingeniería Civil, apoyados por la Coordinación de Obras de la UAQ.
Teresa García Gasca, rectora de la Universidad, reconoció la importancia de esta Unidad y la labor que realizará en la región, por lo que agradeció a quienes han estado detrás de las gestiones para su materialización. Aseguró que esto vendrá a fortalecer no solo la labor en las instalaciones universitarias de Concá, sino en los diversos espacios UAQ de la región.
“Todos los grandes proyectos van ladrillo por ladrillo, no tan lento como pudiera ser, pero tampoco tan rápido como quisiéramos, sí es un proyecto en el que todas y todos tenemos que participar (…) es un proyecto muy importante no solo para el campus Concá, sino para el conjunto de las Dependencias de Educación Superior (DES) completa, es decir, como conjunto de campus serranos y, desde luego, para la Universidad”
Por su parte, Manuel Toledano Ayala, director de la FI, aseguró que esta iniciativa fue planificada para ser un pilar de desarrollo de las áreas productivas del campus, sin importar las carreras y la preparatoria ofertadas en este lugar, pues se trata de una Unidad que estará abierta para todas y todos. Mencionó que además de la formación de los estudiantes, será trascendental la vinculación con los productores de la zona.
“Se van a necesitar más etapas, pero entre todos hay que seguir empujando para que estos proyectos puedan ser una realidad pronto”, dijo el Dr. Toledano Ayala. Con esta Unidad se contempla el desarrollo de productos agroindustriales y que más allá de que esta región sea productora de materias primas, tenga la oportunidad de generar productos terminados con su respectivo valor agregado, impulsando con ello temas como el emprendimiento, la retribución social y detonar nuevos temas de investigación.
Sería terrible para el futbol que el caso del Barcagate se quedará sin una sanción ejemplar. Es un hecho que el Barcelona tuvo a sueldo por 20 años a los árbitros, décadas en los que no se le sancionaron jugadas de evidente falta y se benefició con otras inexistentes.
Este 1 de agosto Alegna González buscará superar el quinto lugar que obtuvo en Tokio 2020 y meterse al medallero en París 2024. Es egresada de la Universidad La Salle Nezahualcóyotl y representará a México en los Juegos Olímpicos. Es una marchista, de 25 años que se ubica en la élite mundial de la disciplina […]
Se olvidaron en la Liga MX del deporte y vieron por el dinero; ahora la MLS la supera en lo deportivo y económico. Fracaso del tricampeón América ante el LAFC. Juego Primario Por Toto Niveles Tragedia Azul Primer tiempo Comparten fracaso el Club América y la Federación Mexicana de Futbol (FMF), con Mikel Arriola e […]
Deja un comentario