Está en Campeche el INAHfest para celebrar el Día Internacional de los Museos

18 mayo, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
Se realizarán conferencias, presentaciones de libros, una muestra gastronómica, música y la exposición Campeche imaginada.
Se realizarán conferencias, presentaciones de libros, una muestra gastronómica, música y la exposición Campeche imaginada.

El INAHfest, el cual se celebra en el Museo de Arquitectura Maya, Baluarte de la Soledad, el 18 y el 19 de mayo, se proyectarán documentales producidos por la Coordinación Nacional de Difusión de la institución, y se ofrecerán descuentos de hasta 80% en publicaciones y reproducciones de piezas arqueológicas.

La Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del Centro INAH Campeche, ha preparado la fiesta del patrimonio sucede en el marco del Día Internacional de los Museos, el cual este año tiene como lema “Museos, sostenibilidad y bienestar”, por lo que en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se han organizado programas educativos, exposiciones, actividades de divulgación comunitaria e investigación para destacar la contribución de los recintos museísticos en la configuración de futuros sostenibles.

El evento inicia este jueves 18 de mayo, a las 18:00 horas, con las conferencias Campeche virreinal, ciudad imaginada, a cargo del investigador de la Dirección General de Patrimonio Universitario de la UNAM, Luis Pérez López; y San Francisco de Campeche y la restauración de sus defensas, presentada por la investigadora de la UNAM, Mónica Cejudo Collera.

Posteriormente, a las 19:00 horas, en colaboración con la UNAM, se inaugurará la exposición Campeche imaginada, compuesta por 24 imágenes cartográficas que ilustran los proyectos no concluidos y logros finales en el sistema defensivo de la ciudad. Para cerrar el primer día del INAHfest, se contará con la presentación de un grupo de música clásica.

También habrá documentales y el público podrá adquirir publicaciones y reproducciones con descuentos de hasta 80%.
También habrá documentales y el público podrá adquirir publicaciones y reproducciones con descuentos de hasta 80%.

El 19 de mayo, a las 18:00 horas, se presentará el libro El pueblo maya, ayer y hoy (INAH, 2022), de Alberto Ruz L’huillier, con los comentarios de la directora del Centro INAH Campeche, Adriana Velázquez Morlet, y del arqueólogo Antonio Benavides Castillo.

A las 18:30 horas, los alumnos de la Escuela de Gastronomía del Instituto Campechano realizarán una muestra culinaria. Simultáneamente, las y los asistentes podrán disfrutar de la presentación de la charanga, el Gran Ballet y Trova del Instituto Campechano, así como de la exposición cartográfica Campeche imaginada.

Dichas actividades se realizan en coordinación con la UNAM, el Instituto Campechano, la Secretaría de Turismo y el Instituto de Cultura del Gobierno del Estado de Campeche, que suman esfuerzos con el INAH con el fin de difundir la cultura y grandeza del estado. Cabe recordar que la conmemoración del Día Internacional de los Museos fue designada en 1977, por el Consejo Internacional de Museos, con el objetivo de concientizar al público sobre el papel fundamental de estos espacios culturales en el desarrollo de la sociedad.

Categorias: Recreación 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Reconoce Atayde la trayectoria de Ana Villagrán

4 febrero, 2024

Agradeció Ana Villagrán a 300 vecinos que la han apoyado desde sus inicios y en la presente etapa como diputada.

Image

Presentan línea 4 de Cablebús Tlalpan-Coyoacán

28 julio, 2025

Ciudad de México, a 27 de julio. – La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció, en conjunto con la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, el proyecto de la Línea 4 del Cablebús en la Ciudad de México, que conectará a las alcaldías Tlalpan y Coyoacán, a través de 11.4 kilómetros (km), lo que la convertirá en […]

Image

Resolver en paz el diferendo Tecámac-Tonanitla

11 diciembre, 2024

Agencia Parlamento y Debate Ciudad de México a 10 de diciembre de 2024. – Tras agradecer las muestras de solidaridad y de preocupación por su estado de salud (dijo encontrarse bien), tras el incidente de límites territoriales entre Tecámac y Tonanitla, la senadora de la República, Mariela Gutiérrez Escalante, pidió al Congreso del Estado de […]

Image

Apoya Rebeca Peralta a mujeres en Santa Martha

16 junio, 2025

Ciudad de México, a 15 de junio de 2025. – La vicepresidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la Ciudad de México, Rebeca Peralta León, realizó un recorrido por el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, en donde entregó apoyos alimentarios y la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, […]

Cargando...