Abierta la convocatoria al concurso Pinta la flora de Quintana Roo: Museo Maya de Cancún, Conabio y Cultura Down
18 mayo, 2023•By Adalberto Villasana Miranda
El recinto será sede de la exhibición y del evento de premiación del certamen el 18 de junio de 2023.
Con el objetivo de interactuar con la comunidad, el Museo Maya de Cancún, en coordinación con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) y la organización civil Cultura Down convocan a personas con síndrome de Down a participar en la primera edición del concurso “Pinta la flora de Quintana Roo”, enfocado a las plantas endémicas del único estado mexicano con costa en la cuenca del Caribe.
El museo, adjunto a la Zona Arqueológica de San Miguelito, que es también un ecosistema con plantas endémicas, en plena avenida Kukulcán de la zona hotelera de Cancún, Quintana Roo, será sede de la exposición y premiación del concurso, el cual cuenta con una perspectiva artística, educativa y social que busca contribuir a dar visibilidad y difusión a la expresión plástica de jóvenes y adultos con esta condición de vida.
Esta actividad artística, educativa y social busca difundir la expresión plástica de jóvenes y adultos con esta condición de vida.
De acuerdo con las bases de la convocatoria, las personas participantes deberán hacer una investigación y reconocimiento previo de las plantas endémicas de la entidad, de las que seleccionarán las que más les gusten, para plasmarlas en pintura, para conjugar naturaleza y arte.
Esta actividad contribuye a fortalecer las expresiones artísticas, la cultura del valor y cuidado del medio ambiente, visibilizar a las personas con síndrome de Down y sus derechos humanos, objetivos comunes de la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Conabio y la organización ciudadana Cultura Down.
Se premiarán a los tres primeros lugares en dos categorías: A, adolescentes de 15 a 18 años, y B, adultos de 19 años en adelante. La recepción de las obras concluirá el 9 de junio de 2023. El registro y envío de las obras participantes se realizará por correo, en los términos detallados en las bases de la convocatoria, misma que se puede consultar aquí. La premiación y exposición de las obras se realizará el domingo 18 de junio de 2023, a las 11:00 horas, y permanecerán una semana en exhibición.
El museo, adjunto a la Zona Arqueológica de San Miguelito.
La UNAM celebró 114 años de haber obtenido su carácter de Universidad Nacional con un magno concierto, a cargo de la Orquesta Sinfónica de Minería (OSM), la cual se presentó por primera vez en Las Islas, en Ciudad Universitaria (CU), ante miles de asistentes. Raúl Aquiles Delgado, director musical de una de las orquestas más […]
“El Sonido 13 es el que cronológicamente siguió a los doce (Do, Do#, Re, Re#, Mi, Fa, Fa#, Sol, Sol#, La, La#, Si), que tenía la música hasta el momento en que logré romper el ciclo clásico de los sonidos existentes. Lo designé así, porque me pareció -y me parece- la designación más clara, lógica, […]
En una asombrosa “cita cósmica”, en una misma región del cielo se pudo ver a seis planetas: Saturno, Venus, Neptuno, Urano, Júpiter y Marte, que los miles de asistentes a la explanada de Universum, Museo de las Ciencias de la UNAM, disfrutaron la noche de ayer al voltear la vista al cielo y con ayuda […]
Alejandra Díaz de León, originaria de San Luis Potosí, y ganadora del título Miss México 2023, a quien después de entrevistarla calificativos faltarían para describirla, belleza de sobra la tiene, pero aunado a su carisma, se describe una mujer inteligente, segura de sí misma, madura, intelectual, es licenciada en literatura hispano americana, una apasionada de la lectura desde muy pequeña, altruista, fundó su asociación Once upon a time.
Deja un comentario