TEXTUALes

24 abril, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
TEXTUALes por Adalberto Villasana
TEXTUALes por Adalberto Villasana

TEXTUAL-es

J. Adalberto Villasana

Ciencia y elecciones Edomex

Habrá repercusiones electorales en caso de que Morena, en la Cámara de Diputados, use su mayoría para aprobar la Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, cuyo proyecto contempla desaparecer las becas del gobierno para alumnos de escuelas privadas.

El costo electoral radica en que el Estado de México concentra el mayor número de instituciones de educación superior (554), incluso más que la CDMX (500), según datos del Inegi al 2021. Recordemos que son jóvenes en edad de votar, los que serían afectados por esta ley, la cual podría ser frenada en el Senado de la República, pero con el costo electoral para Morena de pasarla al vapor en la Cámara de Diputados con sólo dos de siete foros acordados para escuchar los argumentos de las comunidades académica y científica.

Recordemos que las Comisiones Unidas de Ciencia, Tecnología e Innovación, y de Educación, acordaron una metodología en la que se contemplaban por lo menos siete foros de Parlamento Abierto. De ellos se realizaron sólo dos.

Morena cuenta con mayoría en ambas comisiones, por lo que presiona para votar el dictamen la próxima semana, probablemente el martes, sin realizar los cinco foros pendientes. Su intención es que se lleve al Pleno a más tardar el jueves.

Se prevé que el martes se cite a reunión de Comisiones Unidas

María Eugenia Hernández Pérez, diputada por Morena y secretaria de la Comisión, opinó: “Tenemos que ver que en esta iniciativa de ley vamos a tener una especie de confrontación con aquellos que están defendiendo los intereses de una ciencia que no estaba al servicio del pueblo, sino de la oligarquía y las grandes transnacionales y los grandes empresarios”. Un discurso ya muy gastado, toda vez que, como sabemos, la mayoría de integrantes de la comunidad científica simpatizaba con Morena, ahora, no sabemos.

El diputado Javier López Casarín, presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, busca el justo medio y sacar de la mejor manera este debate, para que el dictamen que propone Morena, una especia de Plan B de la iniciativa que mandó el Ejecutivo en la materia, incluya cambios y propuestas de la comunidad científica, vertidas en los dos foros de parlamento abierto celebrados.

Sin embargo se encuentra entre el bloque de Morena que debe cumplir el mandato de Palacio Nacional y el de la la comunidad científica que expone sus argumentos con base en hechos y conocimiento.

Pero, sí Morena insiste en aplicar la aplanadora, primero en comisiones unidas y luego en el pleno, lo dejará pasar. Sabe que, aún cuando se apruebe en Diputados, la iniciativa de Ley será frenada en el Senado.

Una iniciativa de ley que plantea desaparecer las becas del gobierno para alumnos de licenciaturas y posgrado en escuelas privadas es claramente anticonstitucional, porque ante la ley y las instituciones todos somos iguales.

Textualmente hay que decirlo: Pretender legislar en materia de ciencia y tecnología sin fundamentos académicos, amparados sólo en un discurso de acabar con privilegios, pone en riesgo la palanca de desarrollo y soberanía de la nación.

Sígueme en Twitter: @TXTUALes

Categorias: Opinión 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Aparece un clima de certidumbre a futuro

30 diciembre, 2024

Abanico Adiós 2024 Por Ivette Estrada Desde Navidad aparece un clima de certidumbre y certeza que se impone a los vericuetos de la agenda pública. Es una tregua contundente y silente en la que asumimos otra oportunidad y nuevo principio de vida. Fin de año es reflexión y nueva era que estará marcada por las […]

Image

Nos llevan al basurero con su mediocridad

9 diciembre, 2024

Yo Campesino Vil chatarra Mediocridad, ignorancia y soberbia de la 4T nos llevan al basurero Miguel A. Rocha Valencia La verdad no hay nada positivo que esperar de la 4T simplemente porque aun queriéndolo no tienen capacidad para gobernar al país y menos para mejorarlo, aunque en el fondo, no es ese el objetivo sino […]

Image

Crecimiento económico para un trabajo decente

1 abril, 2024

El 25% de los jóvenes en el mundo no estudia, no trabaja ni recibe capacitación. Urge impulsar el crecimiento económico inclusivo y sostenible.

Image

Yo campesino

24 enero, 2023

Una vez más el ganso de Macuspana acusó a sus enemigos de conspirar en su contra y llamó miserables a quienes dieron por muerto a su fiscal carnal, Alejandro Gertz Manero sobre cuya salud se especula desde antes de la reunión trilateral del día 10, a la cual no acudió porque “no se le avisó”, según dijo Marcelo Ebrard.

Cargando...