Crecer sin miedo, somos mujeres: Ana Villagrán
Trabajamos en Izquierda Liberal por un país donde las mujeres crezca sin miedo. Las capitalinas nos necesitan, enfatizó la diputada Ana Villagrán Villasana
La Cámara de Diputados aprobó, con la unanimidad de 477 votos a favor, el dictamen que declara el 15 de noviembre de cada año como “Día Nacional del Binomio Canino de Salvamento, Rescate y Asistencia Humanitaria”; se remitió al Senado para sus efectos constitucionales.
El dictamen de la Comisión de Gobernación y Población, refiere que se define ese día porque el 15 de noviembre de 2022 falleció “Frida”, la perra rescatista de la Secretaría de Marina que, durante su desempeño como binomio canino, realizó trabajos de búsqueda y rescate ante el sismo que sacudió la meseta central de la República Mexicana, provocando daños y pérdida de vidas humanas en diversas entidades del país.
Expone que actualmente los perros han adquirido tareas especializadas conforme a sus habilidades, conductas, características físicas, sensoriales e instintivas.
A partir de la domesticación, el perro ha desarrollado diversas actividades y tareas de asistencia para los humanos, las cuales se pueden agrupar en tres categorías generales: perros de seguridad y guardia, de salvamento y rescate, y de asistencia.
El binomio canino, menciona, se compone de un humano (guía o manejador) y un semoviente (perro) que en conjunto realizan actividades técnicas, específicas, planificadas y coordinadas con un amplio sentido de responsabilidad. Entre ellos debe existir una relación de respeto y confianza para lograr con éxito las distintas tareas encomendadas
Indica que los binomios caninos son unidades formadas por un perro y su guía o entrenador, que trabajan juntos como un equipo en situaciones específicas, como búsqueda y rescate, detección de drogas o explosivos, protección y seguridad, entre otros. El binomio canino se basa en la estrecha relación y comunicación entre el perro y su guía, que se desarrolla a través de un intenso entrenamiento y práctica.
Siempre dispuestos a arriesgar su vida por la sociedad
Por el PRI, la diputada Sofía Carvajal Isunza señaló que aprobar la declaración de este día nacional encuentra eco en los “múltiples momentos difíciles que ha atravesado la nación mexicana y en donde han estado nuestros binomios caninos en primera línea para salvarnos”. Afirmó que están siempre dispuestos a arriesgar su vida por la sociedad en un terremoto, incendio, inundación, ciclón, huracán, deslave; “ahí se encuentran nuestros manejadores y elementos caninos para protegernos”. De Morena, la diputada Susana Cano González, una de las promoventes de la iniciativa, comentó que con el dictamen se le rinde homenaje a la perrita rescatista “Frida”. “Hay muchos caninos que pueden salvar nuestras vidas y tienen nuestro respeto y admiración. Les pedimos el voto a favor para que estos caninos sigan rescatando vidas. Ya es hora de que nosotros también los rescatemos a ellos”.
Trabajamos en Izquierda Liberal por un país donde las mujeres crezca sin miedo. Las capitalinas nos necesitan, enfatizó la diputada Ana Villagrán Villasana
Nora Arias, Miguel Ángel Mancera y Silvano Aureoles coincidieron en trabajar juntos por fortalecer al PRD. El PRD estará en todos los espacios y dará la pelea para entregar buenas cuentas en 2024, coincidieron la presidenta del Sol Azteca en la Ciudad de México, Nora Arias Contreras, el ex jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera […]
Tecámac, Estado de México, a 19 de mayo del 2025. – El Gobierno de Tecámac inició desde la administración pasada acciones de recuperación de propiedades y ahora en este periodo Se crea el Programa Especializado en la Prevención y Protección de la Propiedad Inmobiliaria (PEPPPI), para continuar atendiendo el problema en Tecámac. La Guardia Civil […]
Gaviño las destacó como las más sobresalientes de la II Legislatura: Feminicidio, deudores alimentarios y violencia vicaria.
Deja un comentario