El Programa de Becas Elisa Acuña, de apoyo a la Manutención, no recibió recursos de la federación: UNAM

13 abril, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
Se cumplen 70 años de Ciudad Universitaria. UNAM.
La SEP liberó recursos sólo para algunos programas de becas: UNAM.

La Universidad Nacional Autónoma de México señala que ha recibido recursos económicos de parte de la Secretaría de Educación Pública para sufragar algunos programas de becas durante el presente año; sin embargo, tal como lo informó ayer esta casa de estudios, al Programa de Becas Elisa Acuña, de apoyo a la Manutención UNAM 2023-2, no fueron asignados recursos federales.

Es por ello que, con el propósito de mantener los apoyos económicos que benefician de manera significativa a decenas de miles de nuestros estudiantes, la Universidad refrenda su compromiso de cubrir la totalidad de las becas del programa Elisa Acuña de apoyo a la Manutención.

El oficio de la SEP.
El oficio de la SEP.

Como se recordará, en relación al Programa de Becas Elisa Acuña, de Apoyo a la Manutención UNAM 2023-2, la Universidad Nacional Autónoma de México informó que, con recursos propios, de la Fundación UNAM y de donativos diversos, está en posibilidades de mantener la totalidad de los apoyos considerados en el Programa de Becas Elisa Acuña y de cubrir el monto asignado para cada uno de ellos, no obstante que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 no fueron asignados recursos para dicho Programa.

En el transcurso del mes de abril será publicada la información relativa a estos Apoyos de Manutención UNAM, por lo que se recomienda a nuestro alumnado estar pendiente del Portal del Becario de la Universidad, así como de las redes sociales.

“Para la Universidad Nacional es una prioridad mantener los apoyos económicos que benefician a decenas de miles de alumnos y alumnas, sin los cuales sus condiciones de vida y su desempeño en el estudio se verían seriamente mermadas”, indicó la Universidad Nacional.

Categorias: Educación 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Adelanta Ricardo Monreal que habrá reunión con dirigencia de Morena para definir reglas de contienda interna

18 mayo, 2023

A fin de que se fijen las reglas de la convocatoria para definir al abanderado del partido en las elecciones presidenciales del 2024, Ricardo Monreal Ávila adelantó que esperará la conclusión del proceso electoral en el Estado de México y en Coahuila para reunirse con la dirigencia de Morena.

Image

Realiza FI UAQ el Coloquio “100tíficas”, destaca investigación y hallazgos de mujeres #8M

7 marzo, 2023

Enmarcado en la conmemoración del 8M, la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) desarrolla el Coloquio “100tíficas. Rumbo al Desarrollo Sostenible” en los campus Aeropuerto, Amealco, Amazcala, Cadereyta, Concá, Tequisquiapan, San Juan del Río y Centro Universitario.

Image

Tendrán derechos trabajadores de App’s

20 junio, 2025

Agencia Parlamento y Debate Palacio Legislativo de San Lázaro, a 19 de junio. – El diputado Pedro Haces Barba, coordinador de Operación Política de Morena, anunció que el 22 de junio entrará en vigor la reforma que garantiza derechos laborales a trabajadores de plataformas digitales, impulsada por el Congreso y reconocida internacionalmente. En la conferencia […]

Image

Debe IPN ofrecer una disculpa al STIPN: Silvio Lira Mojica

23 noviembre, 2022

Héctor Bello Ríos, director de Capital Humano del Instituto Politécnico Nacional, debe ofrecer disculpas al Sindicato de Trabajadores del IPN (STIPN) o enviar una nota aclaratoria a La Jornada, en la que DA a entender que este último está involucrado al igual que SNTE en lo del "Plan de beneficios múltiples", cuando el mismo Bello Ríos, sabe que el STIPN no forma parte de las Comisiones de revisión salarial y prestaciones económicas y sociales. Mientras que él, ya lleva todo este año sin resolver 15 puntos debidamente fundado y motivado, que se le presentaron al director general ReSA, desde el 8 de junio de 2021. Como tampoco resolvió nada quien fuera director de capital humano y ahora , ReSA lo hizo secretario académico del IPN, Mauricio Igor Jaaso Zaranda, con lo que han demostrado que son demasiados "torpes" para ocupar el puesto de capital humano, motivos por el que se le han enviado 5 oficios al Presidente de la República Lic. Andrés Manuel López Obrador, donde se le solicita su intervención para que se dé solución a los 15 puntos planteados, y TODOS se los han turna a ReSA, y éste lo hace para capital humano y TODO a sido "silencio" y a un nivel, en términos populachero, de un VALEMADRISMO TOTAL. Es por esto que, a nadie le sorprende dentro del IPN, cualquier manifestación de protesta que se haga en el área central y menos en las escuelas, centros y unidades de enseñanza (ECUs). Los casos de cierre de las ECUs por problemas diversos, por lo que lo han hecho los alumnos, no los van a resolver, porque TODO quedará en promesas por parte de la administración de ReSA, porque desconocen los problemas de fondo en que está sumergido el IPN, porque son problemas que tienen implicaciones de orden académico [No ven los efectos heredados por el modelo educativo que dejó José Enrique Villa Rivera y puesto en operación Yoloxóchitl Bustamante Díez], administrativo, laboral, en infraestructura y estructural, con una diversidad de formas de corrupción sin límite alguno, que han INSTITUCIONALIZADO la administración en turno con el SNTE, desde hace décadas, porque siempre ponen primero, sus intereses personales y de grupo, sin importarles las finalidades que debe cumplir el IPN, conforme a lo establecido en los Artículos 1 y 3 Fracción II Constitucionales, así como, en los Artículos 1, 3 y 4 de la Ley Orgánica del IPN. Lo que la administración del IPN y el SNTE hicieron con lo del PB Plan de beneficios múltiples, no es otra cosa que, el reflejo de lo putrefacto en que hasta hoy, han llevado al IPN, Y TODAVÍA LO QUE NOS FALTA POR VER, puesto que todo parece ser que, el Instituto está fuera del proyecto del gobierno de la Cuarta Transformación.

Cargando...