En México no tiembla más en septiembre

20 septiembre, 2022 By Toto Primario

Es necesario subrayar que en México no tiembla más en septiembre, es una percepción de la población porque en décadas recientes se han presentado sismos que han dejado las mayores afectaciones, sin embargo los sismólogos e ingenieros de la UNAM aclararon lo anterior ante rumores y afirmaciones ya que los han analizado a una escala mucho mayor, como muestran los registros del Servicio Sismológico Nacional (SSN), realizados desde hace 111 años.

Vistos los datos con una perspectiva más amplia, se observa que el mes con mayor frecuencia de movimientos telúricos es diciembre, pero esto no quiere decir que sus temblores sean los más severos.

“Si nos guiamos por la historia de los sismos importantes, nos daremos cuenta que esta distribución no tiene un pico en septiembre, si es que la muestra se toma suficientemente amplia”, explicó Arturo Iglesias Mendoza, jefe del Servicio Sismológico Nacional (SSN).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Actúan con vileza los lacayos

31 octubre, 2024

Yo Campesino Al diablo la 4T Ante renuncia por congruencia de ministros, corcholata y lacayos actúan con vileza Miguel A. Rocha Valencia Ahora se ve que el objetivo no sólo era destituir sino humillar a los ministros de la Suprema Corte de Justicia que contuvieron con firmeza las transgresiones constitucionales del ganso y sus lacayos, […]

Image

Seguirá la política de oídos sordos

4 octubre, 2024

Yo Campesino Será peor Presidenta no se va a ensuciar y tomará en cuenta reclamos ni oposición Miguel A. Rocha Valencia Lamentamos no equivocarnos (una vez más) cuando afirmamos que con la señora Sheinbaum seguirá la política de oídos sordos al clamor popular, organizaciones de la sociedad civil y desde luego que para ella la […]

Image

Saber cuál es la real situación del país

21 abril, 2025

Yo Campesino Opacidad criminal Ocultamiento impide saber cuál es la real situación del país, pero no hay dinero Miguel A. Rocha Valencia Lo dijo muy claro la president(a) en su mañanera: “no hay dinero” refiriéndose a las demandas magisteriales. Y efectivamente no hay recursos y los pocos existentes están comprometidos para el gasto corriente con […]

Image

Pasaporte Internacional

14 noviembre, 2022

PASAPORTE INTERNACIONAL EL DÍA DESPUÉS (de las elecciones intermedias). Por José Eduardo Campos Más allá de los resultados finales de las elecciones intermedias estadounidenses que poco a poco se van construyendo con el recuento de votos, la parálisis legislativa de los próximos 2 años de la administración Biden, es ya una realidad, con ello el […]

Cargando...