Oportunidades en la relación México y Azerbaiyán, para ambas naciones

23 marzo, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
La región del Cáucaso será una de las más importantes del mundo en las siguientes décadas, aseguró Mammad Talibov.
La región del Cáucaso será una de las más importantes del mundo en las siguientes décadas, aseguró Mammad Talibov.

Las relaciones entre Azerbaiyán y México son muy buenas. No se trata sólo de una amistad; “este país es nuestro socio más grande en toda la región de Latinoamérica”, afirmó el embajador de esa república eurasiática en nuestro país, Mammad Talibov.

En plática con estudiantes de relaciones internacionales de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM, el diplomático recalcó que la importancia de la conexión también es política y económica. No es coincidencia que la única embajada que tiene México en aquella región del mundo se ubique en Azerbaiyán y que, a su vez, “la embajada que establecimos aquí fuera la primera en América Latina, en 2007”.

En su charla titulada Las relaciones diplomáticas Azerbaiyán-México, presente y futuro, añadió que existen diferentes formatos de diálogo, incluso intercambio y cooperación de sus parlamentos. “Tenemos grupos de amistad en la Cámara de Diputados y en el Parlamento azerbaiyano”.

No obstante, reconoció, en el ámbito económico los negocios aún no son tan grandes, pero hay potencial, lo mismo que en el área de la cultura, ya que ambas son naciones multiculturales y sus tradiciones importantes.

El diplomático enfatizó: tenemos mucho potencial de cooperación. Entonces, ¿por qué las grandes compañías y productores mexicanos no tienen más presencia en un país que es 30 por ciento más económico, que tiene buena infraestructura, con carreteras por todo el territorio de muy buena calidad y sin pago de cuotas, y que es seguro?, ¿por qué no crean filiales o nuevas compañías allá? Es algo que debemos pensar; se pueden generar oportunidades.

En el auditorio Pablo González Casanova de la FCPyS mencionó que las relaciones diplomáticas entre nuestros países se establecieron en 1992, pocos meses después de que esa nación se independizó, en octubre de 1991.

La región del Cáucaso será una de las más importantes del mundo en las siguientes décadas. Debido al conflicto entre Rusia y Ucrania hay una especie de bloqueo, y esta zona representa una salida hacia el mar Mediterráneo, destacó el embajador de la república localizada entre Asia occidental y Europa oriental.

La nación cuenta con diferentes programas en diversos niveles para estudiantes; con becas y otras posibilidades, les abre la oportunidad de continuar su formación. Asimismo, hay interés de colaboración en varios temas; “tenemos mucho en común, como el concepto de brazos abiertos a las diferentes culturas o la lucha por los derechos de las mujeres, antropología, historia, etcétera. Nos entendemos, incluso, sin hablar el mismo idioma”.

En el pasado, recordó, formamos parte de la Unión Soviética; en los primeros años de independencia teníamos de 80 a 85 por ciento de dependencia de Rusia, ahora es de cinco a siete por ciento. Hoy, nuestros socios más importantes están en Europa, como Italia; también en Turquía, precisó Mammad Talibov.

Azerbaiyán es un modelo de tolerancia: hay más de 40 iglesias, y conviven musulmanes, católicos, ortodoxos, judíos, armenios, etcétera. “Estamos muy orgullosos de eso”.

En la sesión moderada por Fausto Quintana Solórzano y ante Talya Işcan, ambos profesores de la FCPyS, manifestó que aquella región del mundo ha crecido rápido en los últimos diez o 15 años.

Su historia milenaria también es relevante. Por ejemplo, fue la primera democracia parlamentaria en el mundo oriental y entre los países con mayoría musulmana. En 1918 establecimos nuestra república después de independizarnos del imperio ruso, argumentó.

Es nuestro orgullo ser la primera república en el mundo musulmán en establecer el sufragio y derechos iguales para las mujeres, en 1918. También se garantizaron para los ciudadanos, grupos étnicos, etcétera. La República de Azerbaiyán enfrentó múltiples retos: el primero de ellos, económico, así como una agresión militar por parte de Armenia –que con ayuda de las fuerzas soviéticas ocupó 20 por ciento del territorio, en la guerra de Karabaj (1991-1994)– y desplazamientos internos de la población. El país salió adelante gracias al presidente Heydar Aliyev, quien con sus ideas cambió la política que existió por siglos en Eurasia; su visión fue acrecentar la importancia de la región del Cáucaso, concluyó.

Las relaciones entre Azerbaiyán y México son muy buenas. No se trata sólo de una amistad; “este país es nuestro socio más grande en toda la región de Latinoamérica”, afirmó el embajador de esa república eurasiática en nuestro país, Mammad Talibov.
Las relaciones entre Azerbaiyán y México son muy buenas. No se trata sólo de una amistad; “este país es nuestro socio más grande en toda la región de Latinoamérica”, afirmó el embajador de esa república eurasiática en nuestro país, Mammad Talibov.

Categorias: Mundo 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Azcapotzalco es tu casa Clara Brugada: Nancy Núñez

27 agosto, 2024

Azcapotzalco a 23 de agosto de 2024. – Clara Brugada, jefa de Gobierno electa en la Ciudad de México visitó este viernes la alcaldía Azcapotzalco como parte de su gira de agradecimiento por las 16 alcaldías de la capital, donde estuvo acompañada de Nancy Núñez, próxima titular de la demarcación. En el evento se dieron […]

Image

Demanda Villagrán frenar matanza de perros

21 enero, 2024

Urge frenar la matanza de perros en el Bosque de Nativitas en Xochimilco y en toda la metrópoli, demanda la diputada Ana Jocelyn Villagrán Villasana.

Image

Regularizar uso de suelo en La Ciénega, Tláhuac

31 julio, 2025

Ciudad de México, a 30 de julio de 2025. – Con el respaldo de 4 mil familias que habitan en la colonia “La Ciénega” ejido de Tlaltenco en Alcaldía Tláhuac, el dirigente nacional de la UNTA, Álvaro López Ríos y el comisionado de dicha organización campesina, Celso Montesinos Ramírez, demandaron a la Jefa de Gobierno, […]

Image

Declaran el 15 de noviembre “Día Nacional del Binomio Canino de Salvamento, Rescate y Asistencia Humanitaria”

22 abril, 2023

La Cámara de Diputados aprobó, con la unanimidad de 477 votos a favor, el dictamen que declara el 15 de noviembre de cada año como “Día Nacional del Binomio Canino de Salvamento, Rescate y Asistencia Humanitaria”; se remitió al Senado para sus efectos constitucionales.

Cargando...