Presenta la UNAM su potencial tecnológico y patentes listas para transferirse

16 marzo, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
La Universidad Nacional participa en la “Exhibición de Innovación y Patentes Latinoamericanas”, dentro del “Science and Technology in Society forum 2023”.
La Universidad Nacional participa en la “Exhibición de Innovación y Patentes Latinoamericanas”, dentro del “Science and Technology in Society forum 2023”.

Sórprendete con robots de servicio que se mueven por sí mismos y reciben a los visitantes, un microscopio impreso en 3D, una red de sensores de comunicación inalámbrica y un oxímetro de pulso con hisopos impresos con esa tecnología útiles ante la COVID-19, estos son algunos de los prototipos presentados por académicos de la UNAM en una muestra tecnológica.

Organizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores, el “Science and Technology in Society forum 2023”, en su capítulo para América Latina y el Caribe, llevó a cabo la Exhibición de Innovación y Patentes Latinoamericanas, en la cual la Universidad de la nación mostró prototipos, patentes y videos de los múltiples laboratorios y servicios que tiene para ofrecer a la industria y a la sociedad.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, cortó el listón inaugural del encuentro tecnológico que se realizó en el primer piso de la cancillería.

En el acto, el coordinador de Vinculación con los Sectores Público, Privado y Social de la Coordinación de Vinculación y Transferencia Tecnológica (CVTT) de la UNAM, Carlos Moles y Castillo, destacó que hoy esta casa de estudios exhibió al menos 10 prototipos físicos, más de 100 fichas de patentes, así como 30 videos e infografías.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, cortó el listón inaugural del encuentro tecnológico que se realizó en el primer piso de la cancillería.
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, cortó el listón inaugural del encuentro tecnológico que se realizó en el primer piso de la cancillería.

Participaron las facultades de Ciencias, y de Estudios Superiores Cuautitlán; así como los institutos de Ingeniería (II), de Química (IQ), de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas, y de Biotecnología, informó el funcionario.

“La idea de esta exhibición es dar a conocer nuestros desarrollos tecnológicos y, dado que tenemos alrededor de 800 invitados de América Latina, intentaremos estrechar la colaboración en la investigación, la transferencia tecnológica o los servicios tecnológicos”, explicó.

A su vez, la secretaria Técnica de Vinculación del II, María del Rocío Cassaigne Hernández, expuso que esa entidad académica es la más grande de la UNAM y cuenta con varias patentes.

El “Science and Technology in Society forum 2023” en su capítulo para América Latina y el Caribe, fue organizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores.
El “Science and Technology in Society forum 2023” en su capítulo para América Latina y el Caribe, fue organizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores.

“La posibilidad de exponer nuestra oferta ante distintos grupos y audiencias de México y otros países es una magnífica oportunidad. Trajimos algunos dispositivos pequeños que se pueden trasladar, pero a través de videos mostramos otros dispositivos más grandes útiles para la protección del ambiente, la deshidratación de alimentos mediante energía solar, para la eliminación de malos olores en las zonas urbanas sin afectar el medio ambiente y plantas de tratamiento de aguas residuales de diferentes fuentes (microalgal y bacteriana)”, detalló.

“Acabamos de firmar un contrato con una empresa cementera para el desarrollo de cementos y concretos especiales, un desarrollo de la directora del II, Rosa María Ramírez Zamora, que suma como científica 11 patentes producidas con sus alumnos”, agregó la funcionaria.

Al hacer uso de la palara, la secretaria de Vinculación del IQ, Marcela Castillo Figa, mencionó: tenemos de 50 a 60 solicitudes de patente y aquí damos a conocer, mediante código QR, un catálogo de nuestra oferta, además de equipos del Instituto donde se sintetizan nuevas moléculas propias con diversas aplicaciones en el área de la salud y donde se utiliza la realidad virtual, además de fichas con nuestras tecnologías.

En los videos se observan sus laboratorios (varios para realizar análisis precisos y servicios analíticos), así como la oferta para las industrias farmacéutica y química.

Entre las nuevas tecnologías y proyectos del IQ destaca el desarrollo de moléculas para tratar el síndrome metabólico, el cáncer o la depresión, así como un bloqueador solar.

Entre las nuevas tecnologías y proyectos del IQ destaca el desarrollo de moléculas para tratar el síndrome metabólico, el cáncer o la depresión, así como un bloqueador solar.
Entre las nuevas tecnologías y proyectos del IQ destaca el desarrollo de moléculas para tratar el síndrome metabólico, el cáncer o la depresión, así como un bloqueador solar.

Categorias: De Primera 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Tiene la UNAM un compromiso con la nación: Lomelí

22 agosto, 2024

Ciudad de México, a 22 de agosto. – Desde hoy se lee en el Muro de Honor del Senado de la República, la leyenda: “UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. POR MI RAZA HABLARÁ EL ESPÍRITU”, luego de que en ceremonia solemne fuera develada. Desde la tribuna, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, señaló […]

Image

Consolidar Estado de Derecho democrático: Lomelí

30 julio, 2024

La independencia judicial y la división de poderes son la garantía para que las decisiones de las y los jueces se basen en el derecho y la jurisprudencia, y no en presiones externas o intereses de grupo, apuntó el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas. Al inaugurar los foros “Reforma Constitucional en Materia de […]

Image

Continuará la UNAM la investigación sobre la tesis de ministra

8 junio, 2023

La UNAM continuará su defensa en contra del juicio civil notificado el 27 de abril, en el que le fueron dictadas medidas que le impiden desarrollar su trabajo académico, particularmente la entrega y consecuente publicidad del dictamen del Comité Universitario de Ética sobre la tesis profesional de la actual ministra.

Image

Es la educación fundamental para las mujeres

6 marzo, 2025

En México y el resto del mundo hay avances en el número de derechos de las mujeres; aun así, falta implementar, de manera más clara, la política pública para que sean ejercidos de forma plena. Además, se necesitan normativas, recursos y procesos para llevarlos a cabo, pues no basta con tenerlos, sino vivirlos todos los […]

Cargando...