Las universidades públicas necesitan voz y voto en la Ley General HCTI: Rectora UAQ

7 marzo, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
La iniciativa presentada por el poder Ejecutivo comienza de forma propositiva defendiendo el derecho a la ciencia, pero no tiene un compromiso por el presupuesto.
La iniciativa presentada por el poder Ejecutivo comienza de forma propositiva defendiendo el derecho a la ciencia, pero no tiene un compromiso por el presupuesto.

Teresa García Gasca, rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) participó en el Foro Académico “Diálogo sobre las iniciativas de Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (HCTI)”, organizado por el Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma Metropolitana (SPAUAM).

Este espacio contó con la colaboración de especialistas de diferentes universidades y centros de investigación del país, quienes discutieron acerca de las propuestas que se han presentado respecto a dicha materia y cuyo proyecto actualmente está siendo analizado en el Congreso de la Unión.

Teresa García Gasca, rectora de la UAQ, participó en este foro académico donde se dieron cita académicos e investigadores de diferentes universidades y centros de investigación.
Teresa García Gasca, rectora de la UAQ, participó en este foro académico donde se dieron cita académicos e investigadores de diferentes universidades y centros de investigación.

En su oportunidad, la Rectora de la Máxima Casa de Estudios de la entidad, consideró que, si bien la iniciativa presentada por el poder Ejecutivo comienza de forma propositiva defendiendo el derecho a la ciencia, no tiene un compromiso por el presupuesto para ella y desincentiva el registro de la propiedad intelectual, derivado del control que se pretende ejercer sobre la investigación.

Explicó que las universidades hubieran esperado ser partícipes de este plan de manera activa, dada la importancia de estas instituciones en el desarrollo científico de México, sin embargo, a pesar de haber estado en foros y discusiones, no se tomaron en cuenta sus ideas.

“Necesitamos estar en las mesas de toma de decisión, por lo menos participar y tener voz y voto, no únicamente ser oyentes. Creo que esta iniciativa nos deja mucho que desear, debería estar retomando las fortalezas y cómo resolvemos las áreas emergentes”, señaló la Dra. García Gasca.

En este mismo sentido, la Rectora criticó la falta de perspectiva de género que tiene dicho proyecto, lo cual calificó como un retroceso, así como la falta de evaluación de los programas de posgrado.

Por otro lado, el Dr. Felipe Aparicio, en representación del Consejo Directivo del SPAUAM, expresó que es trascendental la participación de las y los académicos e investigadores, por lo que las conclusiones que se deriven de este evento se harán llegar a las diferentes instancias legislativas, con el propósito de contribuir a la discusión y a la mejora de dichas propuestas.

“En el SPAUAM sabemos que la investigación científica es una función sustantiva del sector académico de la UAM y, por esta razón, no podemos dejar a un lado la participación de nuestro gremio en el análisis de las diferentes propuestas de Ley que se han presentado al poder legislativo”, agregó el Dr. Aparicio. El Foro estuvo conformado por los bloques: “Las iniciativas de ley existentes y los temas en discusión”, “Las iniciativas de ley existentes y su impacto en la ciencia básica”, “La visión desde la investigación en Ciencias Sociales y Humanidades”, “Opiniones desde otros ambientes institucionales”, y “La visión de los estudiantes”.

Categorias: Educación 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Clausuran el Cabaretito de la Zona Rosa; hay denuncia por violencia de género

5 abril, 2023

La Alcaldía Cuauhtémoc, cuya titular es Sandra Cuevas, clausuró, por denuncia de violencia de género, el Restaurante Bar Cabaretito Punto y Aparte localizado en la calle de Amberes, colonia Juárez, en la Zona Rosa.

Image

Es Benito Juárez la alcaldía más segura en CDMX

18 octubre, 2022

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública del INEGI, la Alcaldía Benito Juárez, gobernada por el alcalde Santiago Taboada, continúa en el primer lugar en la Ciudad de México como la demarcación con el mayor índice de percepción positiva de seguridad y el segundo lugar entre los municipios a nivel nacional. Con ello, […]

Image

Llegó el momento de defender la democracia y estabilidad social: Alejandra Del Moral Vela

23 noviembre, 2022

En un día de fiesta, más de 15 mil personas se reunieron esta mañana en la explanada de Cuautitlán Izcalli para recibir a su paisana Alejandra Del Moral Vela, quien, a sus 25 años de edad, recuperó la presidencia municipal y que en aquel entonces era considerado un municipio dormitorio.  Al principio de su administración […]

Image

Urgen bancos de alimentos: Sánchez Barrios

21 octubre, 2024

Ciudad de México a 21 de octubre de 2024 . – En la Ciudad de México se tira a la basura alrededor de 13 mil toneladas de comida diariamente mientras que un 15 por ciento de la población que habita la urbe presenta alguna carencia alimentaria esto de acuerdo con las estimaciones de la Organización […]

Cargando...