Convirtió a su movimiento lo que criticó
El Ganso convirtió a su movimiento en todo lo que criticó y patentó a la nueva mafia del poder. Yo Campesino. Corrupción 4T. Miguel A. Rocha Valencia.
Al tomar posesión como directora de la recién creada Escuela Nacional de Ciencias Forenses (ENaCiF), de la UNAM, Zoraida García Castillo, primera mujer en ocupar el cargo, afirmó que en el proceso de creación de esa entidad “hemos dibujado nuevos puentes y lazos de trabajo, establecido compromisos y hemos forjado juntos las primeras bases de una escuela que habrá de posicionar muy alto a la Universidad en su incidencia social”.
Al darle posesión de la nueva responsabilidad, el secretario General de la Universidad Nacional, Leonardo Lomelí Vanegas, recordó que la carrera de Ciencia Forense se creó en la Facultad de Medicina (FM) siendo director, en 2013, el doctor Enrique Graue.
Durante esa administración y la del actual director de la entidad académica, Germán Fajardo Dolci -quien asistió al acto-, la carrera ha contado con el apoyo para que en un corto periodo haya transitado a ser una escuela nacional, “la más joven de nuestra Universidad”, manifestó.
Con la experiencia de su titular y el respaldo de su comunidad, estamos seguros de que se llevará a cabo una excelente dirección para el periodo 2023-2027. “Nuestros mejores deseos para la ENaCiF y para su primera directora; contarán con toda la ayuda de la administración central”, dijo Lomelí Vanegas.
Al continuar con su mensaje a la comunidad, Zoraida García expuso que la creación de la Escuela produjo grandes expectativas a nivel universitario y en el sector de justicia. Se espera que signifique un repunte de la Universidad en la formación de científicos forenses, en la implementación de nuevos programas académicos que incluyan posgrados, especializaciones y educación continua para los egresados y para los profesionales del área que se encuentran en ejercicio. “Ese es el primer gran reto de la ENaCiF y tenemos la misión de cumplirlo: es mi compromiso, sentar las bases para que todo ello suceda”.
A diez años de la puesta en marcha de la licenciatura en Ciencia Forense, apuntó en el auditorio del plantel, el perfil de este profesional sigue siendo nuevo; la mejor carta de presentación son los egresados. Desde la Escuela se continuará con el establecimiento y fortalecimiento de la vinculación con el sector de procuración e impartición de justicia, de derechos humanos y de protección de víctimas, a fin de que se inserten en el campo laboral para el cual son formados, externó.
La licenciatura crecerá en su matrícula y el perfil del egresado se examinará y fortalecerá, anunció. Asimismo, en la tarea de revisión curricular está el pendiente de transversalizar el quehacer forense con perspectiva de género, porque la sociedad y el sistema de justica lo demandan.
Al respecto, García Castillo señaló: la investigación de feminicidios, violencia sexual e intrafamiliar, trata de personas, desaparición de mujeres, niñas y adolescentes, entre otros delitos que aquejan a nuestra sociedad, requieren de una perspectiva investigativa que se debe fomentar en las aulas.
De igual modo, añadió, se diseñarán especializaciones y se brindará educación continua. También se fortalecerán los laboratorios y acreditarlos para brindar servicios a la sociedad, para lo cual se deberá impulsar el sistema de gestión de calidad.
De igual forma, se constituirá un Consejo Técnico propio, así como una comisión interna para la igualdad de género, y demás órganos académico-administrativos necesarios para ejercer las funciones de docencia e investigación, entre otros, abundó la directora.
Zoraida García explicó: “nuestra gran fortaleza ha sido la interdisciplina; hay que crecerla estableciendo mayores vínculos con las entidades académicas de la UNAM y de otras universidades. El trabajo colaborativo al interior y exterior de nuestra Escuela será su mayor motor”.
También asistió a la ceremonia, Jorge Arturo Aviña Valencia, quien en su calidad de decano del Consejo Técnico de la Facultad fungió como director interino desde que se creó la Escuela, en diciembre pasado, hasta hoy.
Trayectoria
Zoraida García Castillo nació en Taxco, Guerrero, en 1971. Cursó la licenciatura y maestría en Derecho en la Facultad de Derecho (FD) de la UNAM. Obtuvo una especialización en Argumentación jurídica por la Universidad de Alicante, España. Es doctora en Derecho por el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM. Cursó los diplomados en Planeación estratégica aplicada a la administración pública (Suprema Corte de Justicia de la Nación-INAP); en Sistema acusatorio y juicios orales (Universidad Panamericana); y en Introducción a la enseñanza de la ciencia forense (Facultad de Medicina, UNAM). Ha asistido a más de 90 cursos y/o actividades de educación continua en temas de justicia y ciencia.
Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores, nivel II. Fue coordinadora de la licenciatura en Ciencia Forense de la FM, de febrero de 2013 al 31 de diciembre de 2022. Posee una antigüedad académica de 10 años; ha impartido clases en la FD y en el IIJ. De las tesis que dirige, 10 fueron concluidas. Ha publicado 10 libros, uno como autora y nueve como coordinadora, entre otros logros, cargos y reconocimientos.
El Ganso convirtió a su movimiento en todo lo que criticó y patentó a la nueva mafia del poder. Yo Campesino. Corrupción 4T. Miguel A. Rocha Valencia.
Pasan los animales de compañía de la interacción familiar a ser una nueva dinámica social y económica en México.
TEXTUAL-es J. Adalberto Villasana Sangra México Debe quedar claro que no se puede decir que se va bien, cuando las cifras evidencian lo contrario. México sangra, en octubre 2022 se ubicó como el segundo mes más violento, de este año, con 2,766 asesinatos ¿hay algo que celebrar? En lo que va del sexenio del presidente […]
Yo Campesino Más ¿Logros? Universidad patito, aeropuerto y tren subsidiados, refinería que no refina; obras sin terminar. Miguel A. Rocha Valencia Aun no se sabe cuánto se gastó en este sexenio en el tren México-Toluca que a pesar de las balandronadas e inauguraciones del ganso no pudo terminarlo como tampoco logró hacer que refinara la […]
Deja un comentario