Es nombrado Hugo Concha Cantú como nuevo Abogado General de la UNAM
1 marzo, 2023•By Adalberto Villasana Miranda
Hugo Alejandro Concha Cantú es licenciado en Derecho por la UNAM y maestro en Relaciones Internacionales por The Paul H. Nitze School of Advanced International Studies, The Johns Hopkins University.
El rector Enrique Graue Wiechers nombró nuevo Abogado General de la UNAM al maestro Hugo Alejandro Concha Cantú, e hizo un amplio reconocimiento a su antecesor, Alfredo Sánchez Castañeda.
En la Sala Justo Sierra de la Rectoría, Graue Wiechers dio la bienvenida a Hugo Alejandro Concha Cantú, quien se comprometió a servir a la Universidad Nacional con toda su capacidad y espíritu universitario. Asimismo, expresó sentirse muy honrado con este nuevo encargo y aseveró que buscará apoyar a todas las entidades que forman esta casa de estudios.
Antes, Alfredo Sánchez Castañeda agradeció al rector Enrique Graue la oportunidad de trabajar a favor de la UNAM, y dijo sentirse satisfecho de la labor realizada por todo el sistema jurídico universitario en este tiempo.
Ceremonia de nombramiento de Hugo Concha Cantú como nuevo Abogado General de la UNAM.
Trayectoria
Hugo Alejandro Concha Cantú es licenciado en Derecho por la UNAM y maestro en Relaciones Internacionales por The Paul H. Nitze School of Advanced International Studies, The Johns Hopkins University.
A partir de 1994 es investigador en el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM y ha sido investigador visitante del Centro de Estudios de México, Fundación Ortega y Gasset, en la Universidad Pompeu Fabre, Barcelona.
El rector Enrique Graue Wiechers nombró nuevo Abogado General de la UNAM al maestro Hugo Alejandro Concha Cantú.
Entre los cargos que ha ocupado están: asesor del Procurador General de la República (1994); subdirector de Asuntos Internacionales en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; asesor del Abogado General de la UNAM (1995-1996); asesor del presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (2000 y 2002); y consultor externo del Banco Interamericano de Desarrollo, en 2000.
Además, estuvo a cargo de la Secretaría Ejecutiva del Instituto Federal Electoral, de abril a junio de 2008, y fue director Ejecutivo de Capacitación Electoral y Educación Cívica, de octubre de 2005 a enero de 2010.
Tecámac, Edoméx., a 3 de enero de 2025. – El Gobierno de Tecámac a través de la Unidad de Control y Bienestar Animal, fomenta la campaña de Adopción Responsable de perros y gatos, consolidándose como un municipio comprometido con la protección de los animales de compañía. Las autoridades municipales, han exhortado a la ciudadanía para […]
Al dar el banderazo de salida de la “Caravana de Educación Vial “, la alcaldesa de Milpa Alta, Judith Vanegas Tapia, agradeció a la Fundación MAPFRE por traer a la demarcación esta actividad educativa, que busca establecer valores cívicos en las y los niños milpaltenses, así como poner en práctica las primeras nociones sobre seguridad […]
Ciudad de México, a 18 de enero de 2024. – La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, firmó el decreto que declara a la Ciudad de México como territorio libre de producción de maíz transgénico o genéticamente modificado y presentó un plan de once acciones para proteger y ampliar la producción de maíz nativo y […]
Recibió la presidenta municipal de Tecámac, Mariela Gutiérrez Escalante, a la embajadora de México en Colombia, Martha Patricia Ruiz Anchondo. La diplimática constató los avances de cuatro años en la demarcación. En la visita al Palacio Municipal de Tecámac, Ruiz Anchondo se reunión con los integrantes del Cabildo, y firmó el libro de los visitantes […]
Deja un comentario