Tienen los académicos de la UNAM una oportunidad histórica: Cruz Retama
27 febrero, 2023•By Adalberto Villasana Miranda
28 de febrero la AAPAUNAM deber realizar consulta de legitimación de contratato colectivo de trabajo.
Este 28 de febrero la Asociación Autónoma del Personal Académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (AAPAUNAM) debe realizar una consulta de legitimación de contrato colectivo de trabajo. Los académicos estamos ante la oportunidad histórica de cambiar la representación sindical, señala Francisco Cruz Retama, académico de la Faculta de Economía.
Es una oportunidad histórica la que presenta la consulta, derivada de la aplicación de la reforma laboral del 1 de mayo de 2019 que obliga a todos los sindicatos a legitimar los contratos registrados, explica.
La consulta es sobre la representación sindical, los derechos están a salvo, no serán tocados, subraya Cruz Retama, quien está a favor de crear un nuevo sindicato de académicos de la UNAM.
Francisco Cruz Retama, académico de la Faculta de Economía.
Enfatiza: Lo que sí puede cambiar es la representación sindical, porque sí la mayoría vota NO se tendrá la posibilidad de tener una nueva alternativa para velar por los derechos de los académicos.
“VOTA NO, vota en contra de la legitimación del contrato colectivo entre la AAPAUNAM y la UNAM, vota en contra de la falsa representación sindical, vota en contra del deterioro permanente de nuestros salarios y condiciones de trabajo, vota no, que no te engañen, tus derechos están a salvó, vota no, así podremos construir una nueva representación sindical genuina y ejercer la negociación colectiva auténtica”, invita Cruz Retama a los académicos de la Universidad Nacional.
Estaremos, dijo, ante la oportunidad de tener una nueva representación sindical, construir una nueva representación sindical para ejercer nuestros derechos. Y la negociación, si la mayoría vota no y con el 30 % de las firmas se puede crear un nuevo sindicato.
Es necesaria una nueva cultura de participación sindical, porque no hay otra manera de recuperar el poder adquisitivo del salario y lograr la estabilidad laboral, resaltó en la víspera de la consulta este 28 de febrero.
Ciudad de México a 8 de enero de 2025. – Más 200 comerciantes que vendieron durante la romería de diciembre del año pasado en las calles de Apartado y Argentina en el Centro Histórico cambiaron los juguetes, ropa, peluches, patines del diablo, bicicletas, carritos a control remoto, dulces, zapatos, tenis, relojes, teléfonos celulares entre otros […]
Aunque su actividad principal es combatir incendios, el equipo de bomberos de la UNAM está habilitado también para atender derrames de sustancias peligrosas, fugas de gas y agua, cortos circuitos, accidentes automovilísticos, rescate de personas y animales, control de fauna nociva, incluso intervienen en casos de crisis suicida. Roberto Hernández Camarillo, jefe del Departamento de […]
Deja un comentario