En modo presencial inicia la XLIV Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería

24 febrero, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
Ha cumplido con su misión: propiciar la lectura y estimular su crecimiento, aseguró Enrique Graue Wiechers.
Ha cumplido con su misión: propiciar la lectura y estimular su crecimiento, aseguró Enrique Graue Wiechers.

La Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería “da cuenta de lo que somos como Universidad Nacional, de lo que aportamos al país y de la ineludible responsabilidad que tenemos para generar conocimiento de vanguardia y para resguardar buena parte del patrimonio nacional”, afirmó el rector Enrique Graue Wiechers, al inaugurar la XLIV edición de este encuentro literario, que este año regresa al formato presencial.

En el Salón de Actos del Palacio de Minería, el rector destacó que para la UNAM y para la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM) este festín literario es una magnífica oportunidad para propiciar los hábitos de lectura en nuestro país y estimular su crecimiento.

“Las ferias de libros -y esta en particular- han cumplido esa misión, pues de acuerdo con el INEGI, el hábito lector muestra un crecimiento sostenido -a partir de 2018- del promedio anual de libros leídos por la población mayor de 18 años, pasando de 3.1 a casi cuatro libros en 2022. Confiamos en que ferias como esta, -que en su haber tienen de todo-, logren incrementar esta tendencia”, aseveró.

Graue Wiechers estuvo acompañado por el secretario de Educación del Estado de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza, y el rector General de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino, estado que es el invitado especial.

Guanajuato, remarcó el rector, ha sido epicentro de muchas manifestaciones políticas y sociales históricas que han ayudado a construir y definir a nuestra nación. Es también un estado lleno de cultura, tradiciones y hábitos literarios.

Tras informar que la Feria incluye más de mil 200 actividades, invitó a la sociedad a visitarla. “Háganla suya porque surge para ustedes desde lo que somos como la Universidad de la Nación, irrenunciablemente autónoma, pública, plural y laica”.

Guanajuato, estado invitado; el gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, agradeció la distinción .
Guanajuato, estado invitado; el gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, agradeció la distinción .

Guanajuato: riqueza artística y literaria

En mensaje videograbado, el gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, agradeció la distinción hecha a su entidad y resaltó su riqueza artística y literaria, la cual será compartida con los asistentes a la Feria.

En tanto, el secretario de Educación de esa entidad, Jorge Enrique Hernández Meza, indicó que este encuentro literario es una ventana para mostrar lo que ha hecho este hermoso estado y se expresará en más de 70 actividades que incluyen la presentación de autores, compositores y diversos conversatorios. También se abordará la obra del novelista Jorge Ibargüengoitia, de la narradora Emma Godoy, del poeta Efraín Huerta, entre otros.

“Después de dos ediciones virtuales, nos alegra que la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería tenga un feliz reencuentro, cara a cara, con todos los que esperábamos que abriera nuevamente sus puertas”, agregó ante el director de la Feria, Fernando Macotela Vargas.

En su oportunidad, el presidente de la CANIEM, Hugo Setzer Letsche, manifestó el entusiasmo con el que ese sector regresa a esta fiesta del libro y la lectura, en su forma presencial, y aseveró que es la de mayor tradición en la Ciudad de México y en el país.

El también coorganizador del encuentro literario señaló que esta edición será una muestra de vocación de los lectores por la convivencia, la conversación culta e informada, del intercambio de experiencias lectoras, del contacto de lectores activos con autores, críticos y promotores. “Esta ha sido la tradición viva de esta gran Feria de Minería”.

Desde hoy y hasta el 6 de marzo se llevarán a cabo mil 226 actividades, 316 son organizadas por la UNAM, informó José Antonio Hernández Espriú.
Desde hoy y hasta el 6 de marzo se llevarán a cabo mil 226 actividades, 316 son organizadas por la UNAM, informó José Antonio Hernández Espriú.

Previamente, el director de la Facultad de Ingeniería (FI) de la UNAM, José Antonio Hernández Espriú, dio la bienvenida a la edición XLIV de esta Feria, que organiza esa entidad académica. Es un orgullo, refirió, pues ha servido de ejemplo para instituciones educativas en distintos puntos del país, a fin de contribuir a acercar los libros a la población.

En los últimos 20 años, añadió, este evento literario ha crecido exponencialmente hasta constituirse en “la feria de todos los universitarios” y un proyecto cultural para la Ciudad de México.  Desde hoy y hasta el 6 de marzo se podrá disfrutar de mil 226 actividades -talleres, mesas redondas, firmas de libros, entre otros-; de ellas, 316 son organizadas por la UNAM. 

En la inauguración estuvieron también: el director General del Instituto Politécnico Nacional, Arturo Reyes Sandoval; el secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, Luis Armando González Placencia. Además, la secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, Jesús Ofelia Angulo Guerrero; el director del Sistema de Apoyo a la Creación y Proyectos Culturales de la Secretaría de Cultura Federal, Juan Carlos Gutiérrez Bonet; así como exdirectores de la FI de la UNAM, entre otras autoridades universitarias.

Categorias: Educación 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Decidirá Bolivia entre izquierda y derecha

11 agosto, 2025

Están en puerta las elecciones para la Presidencia de Bolivia, por lo que los ojos de América están puestos en ese momento en ese país, que decidirá entre la izquierda o la derecha. TEXTUAL-es Por J. Adalberto Villasana Coraje y soluciones para el pueblo Los ciudadanos bolivianos deben de tomar una decisión consciente en las […]

Image

Tremenda derrota para la candidadta del oficialismo

13 noviembre, 2023

La candidata del oficialismo recibió tremenda derrota al no ser designado como candidato Omar García Harfuch, que sin duda era el favorito de la “corcholata”.

Image

Cunde desesperanza, confrontación y miedo

4 septiembre, 2024

Yo Campesino De verdad, les vale México ya es otro país donde cunde desesperanza, confrontación y el miedo Miguel A. Rocha Valencia Quienes hoy están en el poder no nos van a decir la verdad, no dirán cuáles son las metas reales que buscan ni mucho menos a dónde quieren llevar al país. Lo único […]

Image

Yo campesino

28 abril, 2023

Está visto que el ganso pide lealtad absoluta aunque él no la tenga con sus súbditos a quienes puede traicionar y cambiar la jugada se le parece necesario para ser él el único hacedor, dador y benefactor de los mexicanos. En suma, él manda incluso por sobre la ley que se deben hacer los lacayos, empezando por quienes se visten de legisladores, más si son aspiracionistas como el tal Nacho Mier que se siente ya en la silla poblana.

Cargando...