Ampliar la red para detectar sismos que afecten la CDMX
Necesario continuar instrumentando la CDMX en las zonas que tienen escasez de equipos para poder tener, en un momento dado, más información de los sismos que ocurren.

El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, ratificó la disposición de esta casa de estudios para seguir sirviendo a México y hacerlo con rigor académico, con reflexión crítica de los problemas que nos aquejan y con la libertad que nos da la autonomía, al firmar un convenio general de colaboración con el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda.
“Una autonomía consagrada y protegida en el texto constitucional y defendida por todas y todos ustedes”, dijo ante las secretarias de los diversos grupos parlamentarios que integran la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.
La Universidad de la nación, prosiguió el rector, es un repositorio del conocimiento especializado, técnico, humanista y científico que ha permitido ayudar a encauzar distintas demandas sociales, políticas y económicas. Trabajar por el bien de la nación es una convicción, “es consustancial a nuestra misión y a nuestro espíritu”.
En tanto, Creel Miranda expresó: es un privilegio suscribir el acuerdo con la UNAM para el desarrollo de proyectos de investigación, intercambio de información, publicaciones y organización de conferencias, simposios y demás actividades académicas. “Estoy cierto de que este convenio traerá múltiples beneficios para ambas instituciones autónomas que le sirven al Estado mexicano”.
Después de la firma del documento, los legisladores invitaron al rector y a funcionarios universitarios al salón de sesiones del recinto legislativo de San Lázaro, donde Creel Miranda hizo un reconocimiento a la Universidad Nacional por ubicarse dentro de las mejores universidades del mundo, de acuerdo con evaluaciones internacionales. Antes, también destacó que la Facultad de Derecho es la mejor evaluada de Hispanoamérica.

La UNAM, espacio de libertades
Durante la firma del convenio, Graue Wiechers destacó que esta casa de estudios, al igual que la Cámara de Diputados, es un espacio abierto al diálogo y a la pluralidad de ideas y convicciones, “donde creamos y promovemos las condiciones para la expresión, el respeto, la igualdad, la democracia y el ejercicio de todas las libertades fundamentales”.
Asimismo, celebró ampliar el espectro de colaboración institucional construido con ese órgano legislativo, a fin de edificar un país más justo y menos desigual. “Un México en el que todas y todos podamos vivir en libertad, con las fortalezas de la división de poderes y las certezas de nuestra democracia”.
La Universidad Nacional, añadió, ha sido y sigue siendo una fuente de esperanza para miles de jóvenes y familias mexicanas, pues como ninguna otra institución de educación superior pública fomenta una enorme movilidad social. “Así como San Lázaro es el recinto del pueblo, la UNAM es una universidad del pueblo y para el pueblo”.
En su oportunidad, el secretario General de la Universidad, Leonardo Lomelí Vanegas, explicó que la renovación del acuerdo es parte de una larga historia de colaboración entre esta casa de estudios y la Cámara de Diputados en materia de docencia, investigación y difusión de la cultura.
Ejemplos de este trabajo conjunto son proyectos editoriales como la Enciclopedia Parlamentaria de México, actividades del programa conmemorativo por el centenario de la Constitución de 1917, así como la impartición de diplomados y programas de posgrado, entre otros.
“De esta manera, nuestra Universidad renueva su compromiso con el país y el Poder Legislativo para poder apoyar la función tan relevante que llevan a cabo las y los diputados, y para poner a su servicio los saberes de nuestra Universidad y su capacidad de formación de recursos humanos, de investigación y de difusión y extensión de la cultura nacional y universal”, externó.
Por parte de la UNAM también estuvieron: el Abogado General, Alfredo Sánchez Castañeda; la coordinadora de Humanidades, Guadalupe Valencia García; el coordinador general de Planeación y Simplificación de la Gestión Institucional, Enrique del Val Blanco; así como los directores de las facultades de Derecho, de Ciencias Políticas y Sociales, y de Contaduría y Administración, Raúl Contreras Bustamante, Carola García Calderón y Tomás Humberto Rubio Pérez, respectivamente.
Necesario continuar instrumentando la CDMX en las zonas que tienen escasez de equipos para poder tener, en un momento dado, más información de los sismos que ocurren.
Al presidir la ceremonia de investidura Doctor honoris causa a 12 personalidades nacionales y extranjeras, el rector Enrique Graue Wiechers refrendó que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es un espacio del saber y de la razón, de la libertad de pensamiento y de expresión: es un reservorio de la democracia. Además, colabora en […]
Continuarán las emisiones intensas de ceniza del Popocatépetl, por unos meses, por lo que en junio y julio podrían llegar a la Ciudad de México, de ahí la necesidad de mantener las medidas de precaución por parte de la población, la cual debe aprender a convivir con “don Goyo”, coincidieron integrantes del Comité Científico Asesor del Volcán.
En la UNAM compartimos el compromiso del actual gobierno de ampliar la oferta de la educación superior, aseveró el rector Leonardo Lomelí Vanegas, quien refrendó la disposición de esta casa de estudios de sumarse al esfuerzo colectivo de apoyar esa propuesta. “Estamos seguros de que, mediante la suma de esfuerzos con el gobierno federal, las […]
Deja un comentario