Xochimilco distribuirá flor de cempasúchil

19 octubre, 2022 By Adalberto Villasana Miranda

Por cooperación económica, las alcaldías de Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza adornarán sus calles con cempasúchil de Xochimilco. También se comprarán flores de Milpa Alta y Tláhuac.

“Este año hay una producción (en las tres alcaldías) de 5 millones de plantas de cempasúchil, que supera en más de 40% a la del año pasado”, apuntó el alcalde José Carlos Acosta Ruíz, de Xochimilco.

“Esta planta lleva intrínseco un sentimiento. Nos recuerda a nuestros seres queridos, ya que la ponemos en los altares de los panteones”, agregó.

Destacó las 40 variedades de esta flor que se venden en la alcaldía y reiteró que los 16 cementerios de la demarcación estarán abiertos este 1 y 2 de noviembre.

Por su parte, Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa, explicó: “Todos vamos a comprar la flor de cempasúchil para iluminar nuestros parques y jardines”, incluyendo los de la calzada Ermita-Iztapalapa. Aseguró que cada planta comprada ayuda a la reactivación de la economía de la Ciudad de México.

Berenice Hernández, edil de Tláhuac, pidió a la ciudadanía que compre cempasúchil, evitando intermediarios y respetando los precios. Igualmente, resaltó que en su alcaldía hay 70 productores de esta flor.

Évelyn Parra Álvarez, alcaldesa de VC, mostró, durante la conferencia, un camión que utilizó para llevarse cempasúchil xochimilca a su alcaldía. En su intervención, exhortó a no dejar morir las tradiciones de Día de Muertos.

Asimismo, Armando Quintero, de Iztacalco, también se comprometió a adquirir flor de cempasúchil: “Ya que es una planta que da historia”.

Aproximadamente el 65% de la producción de cempasúchil capitalino de este año viene de Xochimilco, lo que representará una derrama económica de cerca de 75 millones de pesos, según cifras de la Secretaría de Desarrollo Económico capitalina.

Xochimilco venderá calaveritas de azúcar, pan de muerto de horno y otros productos de temporada que circularán por toda la Ciudad de México. Las plantas de flor de cempasúchil estarán disponibles en mercados tales como Patrimonio Cultural de la Humanidad Cuemanquito, Palacio de la Flor, Madreselva, entre otros, a precios accesibles y de distintas especies, lo que impulsará la importancia del campo y la zona chinampera xochimilcas.

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Terminar con el vacío legal del bienestar animal

21 mayo, 2024

Hay que acabar con el vacío legal y normativo del bienestar animal, concluye el Primer Parlamento Animalista desde el Congreso de la Ciudad de México.

Image

Se consolida Tecámac como polo de desarrollo

5 agosto, 2025

Su ubicación estratégica y la apertura del AIFA lo ubican como un municipio atractivo para las inversiones. Tecámac, EdoMéx., a 4 de agosto de 2025. – En los últimos seis años Tecámac repuntó como el nuevo polo de desarrollo del Estado de México, debido a su ubicación estratégica e infraestructura de servicios, lo que lo […]

Image

Protestan fisioterapeutas de la UNAM; marchan a la Rectoría

16 noviembre, 2022

Estudiantes de la Licenciatura en Fisioterapia de la UNAM realizaron una protesta en el campus de Ciudad Universitaria, su marcha concluyó en la Torre de Rectoría, donde fueron atendidas, demandan la destitución de la coordinadora de la carrera. La marcha inicio en la Facultad de Medicina, caminaron hacia Insurgentes, cruzaron el puente peatonal hacia el […]

Image

Celebran Día de Muertos en panteones de GAM

1 noviembre, 2022

El gobierno de la alcaldía Gustavo A. Madero informa que para la celebración de este Día de Muertos, se puso en marcha el dispositivo “Panteones Seguros 2022” en los 11 cementerios de la demarcación, con el fin de salvaguardar la integridad de todos aquellos que acuden al encuentro de sus fieles difuntos este 1 y […]

Cargando...